En su filmografía, el director australiano Justin Kurzel se ha enfrentado a matanzas (Los asesinos de Snowtown), masacres (Nitram), forajidos (La verdadera historia de la banda de Kelly) y, en su última película, The Order, a organizaciones terroristas de extrema derecha en Estados Unidos. Kurzel establece ciertos paralelismos entre los sucesos explorados en la película, que se desarrollan en el noroeste del Pacífico a principios de la década de 1980, y acciones más recientes como el asalto al Capitolio del 6 de enero en EEUU. El guionista Zach Baylin (nominado al Oscar por El método Williams) adapta el libro sobre el caso, La hermandad silenciosa (The Silent Brotherhood), de Kevin Flynn. Nominada al León de Oro como Mejor Película en el pasado Festival de Venecia, se puede ver a a partir del 6 de febrero de 2025 en Prime Video.
Crítica de 'The Order'
Resumen
Ficha Técnica
Título: The Order (La hermandad silenciosa)
Título original: The Order
Reparto:
Jude Law (Terry Husk)
Nicholas Hoult (Bob Mathews)
Tye Sheridan (Jamie Bowen)
Jurnee Smollett (Joanne Carney)
Marc Maron (Alan Berg)
Odessa Young (Zillah Craig)
Alison Oliver (Debbie Mathews)
Chantal Perron (Jean Craig)
Sally Bishop (Brinks Guard)
Bradley Stryker (Sam Stinson)
Sebastian Pigott (Bruce Pierce)
George Tchortov (Gary Yarbrough)
Victor Slezak (Richard Butler)
Año: 2024
Duración: 110 min.
País: Canadá
Director: Justin Kurzel
Guion: Zach Baylin. Libro: Kevin Flynn
Fotografía: Adam Arkapaw
Música: Jed Kurzel
Género: Thriller. Drama
Distribuidor: Prime Video
Tráiler de 'The Order'
Sinopsis
En 1983, una serie de robos a bancos, operaciones de falsificación y robos de vehículos blindados cada vez más violentos aterrorizan a las comunidades del noroeste del Pacífico. Mientras los desconcertados agentes de la ley intentan encontrar respuestas, un agente solitario del FBI, destinado en la tranquila y pintoresca ciudad de Coeur d'Alene, Idaho, cree que los crímenes no son obra de delincuentes comunes con motivaciones económicas, sino de un grupo de peligrosos terroristas nacionales, inspirados por un líder radical nacionalista y supremacista, que planean una guerra devastadora contra el gobierno federal de Estados Unidos. (Prime Video)
Dónde se puede ver la película en streaming
El estilo crudo y visceral de Justin Kurzel
Justin Kurzel, conocido por su capacidad para retratar la violencia de manera realista y opresiva, impregna The Order con su característico estilo sombrío y una atmósfera cargada de tensión. La dirección mantiene un equilibrio entre el suspense del thriller policial y la crudeza del drama criminal, mostrando la brutalidad de los atentados sin glorificar la violencia.
El ritmo de The Order es pausado pero tenso, con una cinematografía fría que refuerza la sensación de paranoia e incertidumbre. Kurzel maneja con destreza las escenas de acción, especialmente los atracos y los enfrentamientos con la policía, logrando un realismo que mantiene al espectador en vilo.
Enfrentamiento entre un agente del FBI y una organización extremista
La historia sigue a Terry Husk, un solitario agente del FBI que empieza a notar un patrón en una serie de crímenes cada vez más violentos. Lo que comienza como una investigación de robos a bancos pronto se convierte en algo más peligroso: la persecución de un grupo extremista liderado por el carismático y radical Bob Mathews.
La narrativa se apoya en la tensión entre ambos personajes, con Husk tratando de anticiparse a los ataques del grupo y Mathews consolidando su red de seguidores con ideas extremistas. The Order aborda con acierto cómo la ideología puede alimentar la violencia, mostrando los mecanismos de reclutamiento y la escalada de los atentados sin convertir la historia en una simple persecución de buenos contra malos.
El guion maneja bien la evolución del caso, alternando la perspectiva del FBI con la de los miembros del grupo, lo que permite comprender la mentalidad de los extremistas sin justificar sus acciones. Sin embargo, en ciertos momentos, la historia podría haber profundizado más en las motivaciones personales de Husk para darle mayor peso emocional al conflicto.
Duelo interpretativo entre Jude Law y Nicholas Hoult
Jude Law ofrece una interpretación sobria y contenida como Terry Husk, un agente que se enfrenta no solo a un enemigo peligroso, sino también a la burocracia y el escepticismo de sus superiores. Su actuación transmite la obsesión de su personaje con la investigación y su creciente frustración al ver cómo la amenaza se intensifica.
Por otro lado, Nicholas Hoult sorprende con un papel perturbador como Bob Mathews. Su interpretación de un líder extremista es convincente y escalofriante, logrando retratar el magnetismo que permite a su personaje manipular a otros y justificar actos de violencia en nombre de su ideología.
Una ambientación sombría y realista
La fotografía de The Order refuerza la sensación de amenaza constante con una paleta de colores fríos y apagados que acentúan la crudeza de la historia. La recreación de los años 80 es sobria y realista, sin caer en la nostalgia visual innecesaria.
El sonido y la música contribuyen a la tensión, con una banda sonora discreta que se enfoca en reforzar la sensación de paranoia y urgencia. Los efectos de sonido en las escenas de acción, especialmente en los atracos y tiroteos, están bien logrados, aumentando la sensación de realismo.
Conclusión de 'The Order'
The Order es un thriller policíaco bien ejecutado que aborda con seriedad un tema complejo como el extremismo y la violencia política en los Estados Unidos. Con una dirección intensa, actuaciones destacadas y una trama tensa, la película logra mantener el interés del espectador y generar una reflexión sobre la radicalización y su impacto en la sociedad.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM