The People's Joker, de Vera Drew, es una de las grandes apuestas del Atlántida Mallorca Film Fest 2025 (del 27 de julio al 27 de agosto en Filmin), seleccionada en la sección Noirs & Fantastiques. Elegida por el crítico de Variety Owen Gleiberman como una de las 10 mejores películas de 2024, cuenta la historia de una Joker trans que trata de abrirse camino en la escena de la comedia stand-up, descubrir quién es realmente y por supuesto, desenmascarar a Batman. La película que DC no quiere que veas (de hecho, a través de Warner Bros, trató de frustrar su distribución) es un símbolo de resistencia creativa y cultural. Esta comedia negra autobiográfica ambientada en el universo de Batman se podrá ver en Filmin desde el 15 de agosto.



The People's Joker

Crítica de 'The People's Joker'

Ficha Técnica

Título: The People's Joker
Título original: The People's Joker

Reparto:
Vera Drew (Joker el Arlequín)
Tim Heidecker (Perry White)
David Hart (Ra's al Ghul)
Lynn Downey (La madre del Joker)
Kane Distler (Mr. J)
Nathan Faustyn (Pingüino)
Griffin Kramer (Joven Joker)
Phil Braun (Batsy - voz)
Christian Calloway (Doctor Crane)
Trevor Drinkwater (Edward Nygma aka The Riddler)
Bob Odenkirk (Bob el matón)

Año: 2022
Duración: 92 min.
País: Estados Unidos
Director: Vera Drew
Guion: Bri LeRose, Vera Drew
Fotografía: Nate Cornett
Música: Justin Krol, Quinn Scharber, Danni Rowan
Género: Comedia
Distribuidor:

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'The People's Joker'

Sinopsis

En Gotham City, donde la comedia ha sido prohibida, una aspirante a payasa sin gracia llamada "Joker the Harlequin" lucha por encontrar su identidad de género mientras intenta formar parte del único programa humorístico que queda en la ciudad. Pero su camino la llevará a enfrentarse a un oscuro y trastornado vigilante encapotado que mantiene el control sobre Gotham. (Filmin)

Dónde se puede ver la película en streaming



Gotham riendo

La trama se mueve en el terreno del absurdo y la parodia, pero bajo ese disfraz colorido y surrealista late un relato profundamente humano. Joker the Harlequin no solo busca un escenario donde ser escuchada, sino que se enfrenta a un vigilante sombrío, claramente inspirado en Batman, que se erige como guardián de un statu quo intolerante.

El recorrido vital de la protagonista combina momentos hilarantes, otros crueles y algunos de una sensibilidad inesperada, logrando que The People's Joker sea a la vez sátira, manifiesto queer y retrato de autodescubrimiento.

The People's Joker película

Rebeldía como estética

Vera Drew dirige con un pulso anárquico y lleno de riesgo. Su película es consciente de que nunca podrá competir con las superproducciones de Hollywood en términos de presupuesto o efectos, y precisamente en esa limitación encuentra su fuerza. Drew apuesta por un collage audiovisual en el que conviven animación digital de bajo presupuesto, escenografías casi teatrales, improvisación y referencias pop.

La dirección es un acto de resistencia artística, se apropia de un universo corporativo para dinamitarlo desde dentro, utilizando la parodia y el humor subversivo como armas. Drew no busca pulir ni suavizar las aristas; al contrario, las potencia para que la película funcione como una especie de manifiesto punk audiovisual. Hay caos, sí, pero es un caos deliberado que responde a la idea de romper estructuras y abrir espacio para una voz propia.

Bri LeRose

La verdad del cómic 

El trabajo actoral se alinea con el tono desbordado de The People's Joker. Vera Drew, además de dirigir, se pone en la piel de la protagonista y consigue transmitir la vulnerabilidad y el humor corrosivo de Joker the Harlequin. Su interpretación está lejos de buscar la perfección clásica; lo que transmite es autenticidad y una entrega absoluta a un papel que mezcla dolor, furia y comedia con igual intensidad.

El elenco secundario se mueve entre lo grotesco y lo caricaturesco, con apariciones que reimaginan a personajes icónicos de DC desde perspectivas inesperadas. Estos secundarios refuerzan la idea de que la película no se preocupa por construir realismo, sino por lanzar dardos satíricos que apuntan tanto a la cultura del cómic como a la sociedad que la consume.

The People's Joker película

El artificio como bandera

Desde el inicio queda claro que The People's Joker no pretende engañar a nadie, su estética precaria es parte fundamental de su propuesta. Los decorados digitales rudimentarios, los efectos visuales de apariencia amateur y la mezcla de estilos de animación no son defectos, sino elecciones conscientes que refuerzan el carácter outsider de la obra. Este artificio da a la película un aire de fanzine audiovisual, como si hubiera nacido en un sótano lleno de grafitis y pantallas recicladas.

Bri LeRose

Conclusión de 'The People's Joker'

The People's Joker no es una película para todos los públicos, y eso es precisamente lo que la hace valiosa. Su mezcla de sátira, manifiesto político y relato íntimo sobre la identidad trans la convierte en una obra inclasificable. Hay momentos en los que su precariedad técnica y su caos narrativo pueden pasar factura, pero también hay una fuerza visceral que la mantiene viva, una honestidad que pocas películas del panorama contemporáneo pueden reclamar.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
7,0 / 10
70 %
Artículo anterior"Latín para todos": Sapere Aude
Pablo Veiga Carpintero
Escribo sobre cine, series y teatro.
the-peoples-joker-critica-pelicula-estreno-filminThe People's Joker no es una película para todos los públicos, y eso es precisamente lo que la hace valiosa. Su mezcla de sátira, manifiesto político y relato íntimo sobre la identidad trans la convierte en una obra inclasificable. Hay momentos en los que su precariedad técnica y su caos narrativo pueden pasar factura, pero también hay una fuerza visceral que la mantiene viva, una honestidad que pocas películas del panorama contemporáneo pueden reclamar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí