Uno de los grandes nombres que han resonado este año para una posible disputa por los Óscar del próximo año se trata del debut de Benny Safdie con The Smashing Machine. Acompañado de una de las estrellas más importantes en las taquillas de Hollywood, Dwayne Johnson (Red One, Black Adam) lleva a la pantalla grande la historia de Mark Kerr, un luchador de artes marciales mixtas, quien fue pionero para el crecimiento de una industria entera con influencia internacional. Benny Safdie gana el León de Plata al mejor director en el Festival de Venecia por The Smashing Machine. El premio no sorprendió a muchos después de que la película recibiera una larga ovación tras su premier en el Festival. Estreno el 3 de octubre de 2025 en salas de cine españolas.



The Smashing Machine película

Crítica de 'The Smashing Machine'

Ficha Técnica

Título: The Smashing Machine
Título original: The Smashing Machine

Reparto:
Dwayne Johnson (Mark Kerr)
Emily Blunt (Dawn Staples)
Bas Rutten (Bas)
Paul Lazenby (Hans Nijman)
Whitney Moore (Jaqueline)
Andre Tricoteux (Paul Varelans)
Oleksandr Usyk (Igor Vovchanchyn)
Jason Tremblay (Oficial de policía de Arizona)
Lyndsey Gavin (Kelley Coleman)
Paul Cheng (Masaaki Satake)
Yoko Hamamura (Kazuyuki Fujita)
Nina Sugii (Huésped de hotel japonés)
James Moontasri (Akira Shoji)

Año: 2025
Duración: 123 min.
País: Estados Unidos
Director: Ben Safdie
Guion: Ben Safdie
Fotografía: Maceo Bishop
Música: Nala Sinephro
Género: Drama. Biográfico
Distribuidor: Diamond Films España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'The Smashing Machine'

Sinopsis

La historia real del luchador Mark Kerr (Dwayne Johnson), figura clave en el origen de la UFC, que retrata su meteórico ascenso y caída en el brutal mundo de las artes marciales mixtas, al que se enfrentó con coraje y el apoyo incondicional de su mujer (Emily Blunt). Una vida condicionada por la adicción a los opiáceos, llena de ambición y sacrificio, del que fue dos veces campeón de esta disciplina. (Diamond Films España)

Dónde se puede ver la película en streaming



La colaboración ideal

Fue evidente el impacto que generó la primera vez que supimos que el director Benny Safdie, conocido junto a su hermano por ser una de las voces más reputadas del cine americano independiente de los últimos años, trabajaría en conjunto con Dwayne Johnson en un filme fiel a los valores autorales de su director y, por lo tanto, trayendo por completo un contexto nunca antes visto con tanta crudeza dentro de la carrera cinematográfica de la exestrella de la WWE.

El resultado es The Smashing Machine, un biopic con tintes más clásicos de los esperados, el cual no se cohíbe en saltar hacia el viaje introspectivo de sus protagonistas y que reemplaza las enormes secuencias de acción para dejar brillar el valor emocional que impulsan su equipo de actores.  

The Smashing Machine película

Dedicación y compromiso interpretativo

Dwayne Johnson no decepciona en absoluto, otorga una actuación sin fisuras que parece estar conteniéndose en todo momento y eso, en vez de terminar reventando, Benny Safdie decide gestionar esa bomba de relojería que lleva dentro para dejar florecer otros matices que enriquecen su papel en The Smashing Machine. La personificación como Mark Kerr es impecable y, más allá del buen trabajo de maquillaje y peluquería, el actor verdaderamente entrega cuerpo y alma en invocar facetas atropelladas a lo largo del icónico legado del deportista.

Asimismo, no se puede hablar del buen trabajo de su protagonista sin hablar de su gran acompañante que, de hecho, es quien da forma a que todo el relato funcione desde el inicio: Emily Blunt, personaje pivote de la película. Su presencia es primordial para comprender la psique de Mark Kerr, su forma de ser, actuar y su consecuente evolución por medio de los éxitos y las caídas se rinden a la relación que tiene este con su pareja. La actriz británica sostiene con creces una química innegable con el personaje de Dwayne Johnson, empujando al límite las virtudes del actor y forjando juntos una conexión realmente emotiva en pantalla. 

The Smashing Machine película

Discreta dirección que se rinde a la fuerza dramática de sus involucrados

La entrega de su reparto es, en resumidas cuentas, lo que convierte a The Smashing Machine en una de las películas más importantes de este año. Benny Safdie no desentona con la cámara, mientras que buena parte se filmó en 16 mm, la paleta de colores es especialmente vistosa y llega a proponer alguna idea de puesta en escena en las secuencias del ring que son interesantes. Su dirección, más allá de la interacción de los actores, pasa desapercibida e incluso generan dudas las decisiones que toma al llegar al desenlace de la cinta. Quita mucha fuerza al relato dejándolo en algo más comedido de lo que tal vez la película pedía. 

Emily Blunt

Conclusión de 'The Smashing Machine'

Con todo lo dicho, The Smashing Machine es una película muy correcta. Un biopic que no llega a los extremos, ni que tampoco busca ser espectacular y, en contraposición, se expresa mediante los códigos del drama tradicional para construir un análisis de personaje destacable, pero nada demoledor.

Lo que es aún más importante es que esto representa un antes y un después para la carrera y vida de su actor principal, Dwayne Johnson. The Smashing Machine es el golpe perfecto que ha estado esperando durante buena parte de su carrera artística y puede que, por fin, ese deseo de consolidarse como actor a ojos de todo el mundo, dé sus frutos de ahora en adelante.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
7,5 / 10
75 %
Artículo anterior"Maldoror": Las miserias de Bélgica
Diego Gil
Con estudios en el área de postproducción y actualmente interpretación. El cine ha servido como mi mejor arma de expresión, y con ello la motivación de promocionar este mismo sentimiento. 
the-smashing-machine-critica-pelicula-estreno-cineThe Smashing Machine es una película muy correcta. Un biopic que no llega a los extremos, ni que tampoco busca ser espectacular y, en contraposición, se expresa mediante los códigos del drama tradicional para construir un análisis de personaje destacable, pero nada demoledor. Lo que es aún más importante es que esto representa un antes y un después para la carrera y vida de su actor principal, Dwayne Johnson. The Smashing Machine es el golpe perfecto que ha estado esperando durante buena parte de su carrera artística y puede que, por fin, ese deseo de consolidarse como actor a ojos de todo el mundo, dé sus frutos de ahora en adelante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí