Mario Gas vuelve a dirigir un texto de Wajdi Mouawad con Todos pájaros, nueve años después de la aclamada Incendios. Con un elenco solidísimo formado por Aleix Peña Miralles, Candela Serrat, Vicky Peña, Manuel de Blas, Pere Ponce, Anabel Moreno, Lucía Barrado, Juan Calot, Núria García y Pietro Olivera, la obra aborda el tema del conflicto palestino y de la identidad cultural a través de una historia familiar desgarrada por el peso de los secretos.
Título: Todos pájaros Título original: Tous des oiseaux
Reparto: Aleix Peña Miralles (Eitan) Candela Serrat (Wahida) Vicky Peña (Leah) Juan Calot (Etgar) Pere Ponce (David) Anabel Moreno (Norah) Lucía Barrado (Eden) Chema de Miguel (Wazzan / Rabino) Nuria García (Enfermera) Pietro Olivera (Médico / Camarero)
Duración: 190 min. aprox. (con descanso de 15 minutos) Dirección: Mario Gas Traducción: Coto Adánez Autoría original: Wajdi Mouawad
Escenografía: Sebastià Brosa
Ayudante de escenografía: Igone Teso
Vestuario: Antonio Belart
Ayudante de vestuario: Eva Mendoza
Iluminación: Carla Belvis
Música original y audioescena: Orestes Gas
Videoescena: Álvaro Luna
Colaboradora videoescena: Elvira Ruiz
Ayudante de dirección: Montse Tixé
Producción ejecutiva: Pilar de Yzaguirre – Ysarca
Subdirectora de Ysarca: Pilar García de Yzaguirre
Dirección de producción: Elisa Ibarrola
Asistencia producción: Iwona Pietrzyk
Diseño de cartel: Corazón Brabo
Coordinación técnica: Unocontres Producciones, S.L.
Fotografía: Sergio Parra
Maquillaje: Chema Noci
Vídeo y gráfica: La Dalia Negra
Luces: Carles Rigual (22 oct), Marcos Gómez (23-26 oct) y Joshua Iciakene (28 oct-8 nov)
Sonido y vídeo: Antonio Curcio (22-28 oct) y Eva Moreno (28 oct-8 nov)
Ayudante maquinaria: Lucas Fillion
Sastra: Marta Moreno Agradecimientos:Pablo Derqui, Alberto Iglesias e Iñigo Benítez Producción: Ysarca Art Promotions
Tráiler de 'Todos pájaros'
Sinopsis de 'Todos pájaros'
Con un reparto encabezado por Vicky Peña, Todos pájaros cuenta una historia de amor con tintes de tragedia clásica.
Wajdi Mouawad, autor de origen libanés y figura central de la escena europea, describe en esta obra los sentimientos y dolores del enemigo en un tenso ambiente rodeado de atentados.
La acción se desarrolla principalmente en Israel, tierra de desgarro; se inscribe en un contexto singular: una ola de suicidios de jóvenes varones y mujeres enamorados afecta a todo el país. Estas parejas israelo-palestinas están abocadas a que su amor sea imposible y por ello deciden matarse en señal de protesta.
La obra muestra la contraposición de sentimientos entre la herencia cultural recibida, el amor paternofilial, el odio generado por un entorno hostil y la aceptación de la identidad de uno mismo. (TEATROS DEL CANAL).
Foto de Sergio Parra
De pájaros, de peces y de hombres
Pensemos en un pájaro con branquias, una criatura monstruosa capaz de vivir en dos elementos y de aunar dos identidades. Ser y no ser pájaro. Ser y no ser pez. Vivir la vida que se desea en un cielo (o en un océano) libre de dogmas. ¿Es eso posible? Como en esta bellísima fábula los protagonistas de Todos pájaros se encuentran ante el dilema de asumir y abrazar lo que les viene dado o de encontrar su propio camino.
Una vez más la tragedia clásica resuena en las palabras de Wajdi Mouawad. Eitan, como Antígona, está atrapado entre dos leyes irreconciliables, la del amor que siente por Waida, de origen árabe y la de la cultura judía a la que él mismo pertenece. Como Edipo, necesita encontrar respuestas sobre las sombras que pesan sobre su propia familia. Emprende así un camino de autoconocimiento que lo lleva desde su acomodada vida como investigador en Nueva York hasta una Jerusalén que se desangra entre atentados y opresión sistémica.
Su genealogía, como la de los atridas de la Orestiada está marcada por una culpa y son los hijos los que pagan los secretos y los odios de los padres. Etian debe reconciliarse con su identidad y romper con el destino heredado. Su individualidad frente al dogmatismo. El amor frente a la confrontación. Las bombas son el detonante del fatum. ¿Es posible construir una nueva vida sobre los escombros?
Foto de Sergio Parra
La dirección de Mario Gas
Mario Gas dirige el montaje de manera sobresaliente y con un cuidado escénico impecable. La elegancia con que se fluyen las escenas apoyado por las composiciones musicales, la iluminación y el diseño de las proyecciones genera una atmósfera envolvente que subraya la belleza del texto y la profundidad del drama. La escenografía de Sebastià Brosa es el sobrio marco donde se desarrolla la tragedia sustentada por las interpretaciones de tres generaciones de actores.
Su trabajo coral resulta deslumbrante. Destaca Vicky Peña, como la abuela Leah, que representa la sabiduría y la experiencia, amarga y tierna a la vez. Pere Ponce encarna a David, el iracundo y dogmático padre, el centro real del conflicto, enfrentado a Aleix Peña, como Eitan, el protagonista, que articula el discurso racional. Frente a ambos Juan Calot nos ofrece un Etgar lleno de humanidad y ambigüedad. Candela Serrat es Wahida, fuerte, bella, en busca también de su propia identidad y Anabel Moreno, la madre, Norah, mucho más perdida a pesar de sus convicciones y seguridad. Es en la confrontación generacional donde palpita la tragedia. En conjunto, el reparto dota de verdad a una historia, que, sin embargo, presenta algunos problemas.
Foto de Sergio Parra
El peso de Incendios
Es indudable que Incendios representa un hito en la dramaturgia del siglo XXI. Dirigida también por Mario Gas y con un elenco formidable, encabezado por Nuria Espert, Ramon Barea y Laia Marull fue una de las experiencias teatrales más memorables de la última década. Y es en la comparación donde Todos pájaros ofrece mayores problemas. Primero por las evidentes semejanzas temáticas, pero, sobre todo, por el menor efecto catártico, el menor impacto emocional.
Ambos son texos complejos y ambiciosos, tremendamente interesantes, pero Todos pájaros no logra igualar a Incendios en su potencia. Quizás por algunas decisiones incompresibles de algunos personajes. Quizás porque el mayor efecto de la tragedia no recae directamente sobre el protagonista. En cualquier caso, se trata de un problema más de dramaturgia que de puesta en escena.
Foto de Sergio Parra
Conclusión
Todos pájaros de Wajdi Mouawad, con dirección de Mario Gas es una pieza de enorme compromiso intelectual. Las interpretaciones brillan en contraste con una puesta en escena algo fría. Aunque resulta inevitable la comparación con Incendios, a la que no logra igualar en intensidad y contundencia, Todos pájaros es un montaje muy recomendable, tanto por la belleza de un texto, que aborda con sensibilidad el tema del conflicto árabe-israelí, como por sus interpretaciones sobresalientes y el interés de su argumento, lleno de sorpresas, que logra mantener al espectador en vilo durante sus tres horas de duración.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.