Este 28 de marzo de 2025 llega a los cines Una ballena (2024). La nueva película del director vitoriano Pablo Hernando, protagonizada por Ingrid García-Jonsson (Veneciafrenia, Nosotros no nos mataremos con pistolas), que tuvo su premiere internacional en el Festival de Sitges. Una propuesta novedosa y arriesgada, que se podría incluir en lo que definimos como “el otro cine español”, con temáticas más radicales e independientes y que suele mantenerse al margen de los grandes circuitos de distribución y premios.



Una ballena película

Crítica de 'Una ballena'

Ficha Técnica

Título: Una ballena
Título original: Una ballena

Reparto:
Ingrid García Jonsson (Ingrid)
Ramón Barea (Melville)
Asier Tartás (Cliente)
Kepa Errasti (Jonás)
Paolo Sassanelli (Donatien Vidussoni)
Iñigo de la Iglesia
Xabi Tolosa (Patxi Zikiña)

Año: 2024
Duración: 108 min.
País: España
Director: Pablo Hernando
Guion: Pablo Hernando
Fotografía: Sara Gallego
Música: Izaskun González
Género: Fantástico. Thriller
Distribuidor: Elástica Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Una ballena'

Sinopsis

Cuando Ingrid aprieta el gatillo, sus víctimas no saben quién les ha disparado. Su habilidad para infiltrarse y desaparecer sin dejar rastro la convierte en una asesina a sueldo implacable. Pero ese poder viene de otro mundo.

Ingrid recibe el encargo de Melville para eliminar a un poderoso hombre de negocios que ha llegado a la ciudad y quiere hacerse con el control del puerto. El empresario vive atrincherado en un edificio repleto de vigilantes y guardaespaldas armados. Matarlo es un trabajo que sólo Ingrid puede hacer. (Elástica Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



La novedad no resulta tan impactante

El espectador se va a encontrar un thriller de acción, mezclado con elementos de ciencia ficción, que nos intenta explicar una realidad paralela que desconocemos. Una reinterpretación actualizada del clásico de cine polar francés El silencio de un hombre (Le Samouraï, 1967) de Jean-Pierre Melville.

Una historia en la que destaca, principalmente, la interpretación de Ingrid García-Jonsson. Esta asesina a sueldo es, sin duda, lo mejor de la cinta. Práctica, imperfecta, compleja, solitaria, fría y distante. La actriz nos ha demostrado a lo largo de su carrera que no le asusta el cambio y que tiene el poder de mutar en cada proyecto. Aquí, destaca con este personaje completamente introspectivo del que apenas sabemos nada y que está atormentada por los problemas que le persiguen del pasado.

Además, otro elemento importante es que Pablo Hernando se enfrenta a un presupuesto más elevado. Se aleja de los proyectos más independientes y nos presenta esta obra más ambiciosa centrada en el ecologismo, la crítica social y la ciencia ficción. El director se ha centrado en el silencio del personaje protagonista, su crisis personal y los problemas que le atormentan. Asimismo, la lucha constante entre nuestra parte humana y nuestro instinto animal queda presente en la historia.

Una ballena película

Demasiados efectos especiales

Sin embargo, la mezcla de géneros no llega a funcionar. Se convierte en un ejercicio de estilo demasiado elaborado, dejando fuera al espectador. La temática y su propuesta visual no llega a funcionar con el guion que nos propone y es demasiado onírico y abstracto. Eso hace que el espectador desconecte rápidamente de la visión de Pablo Hernando sobre la vida de esta asesina. Una historia demasiado fría, con demasiadas capas, que ninguna se llega a desarrollar en profundidad.

Una ballena película

Conclusión de 'Una ballena'

En conclusión, Una ballena es una reinterpretación del polar francés y los clásicos del cine negro con una visión más actualizada y pasada por el filtro de la ciencia ficción. Sin embargo, Pablo Hernando intenta mezclar demasiados géneros y eso hace que la historia no funcione por completo. A pesar de que la interpretación de Ingrid García Jonsson es cautivadora, y se convierte en lo más destacable, se mete en la piel de esta asesina sin escrúpulos y nada que perder. Resultar de alabar el toque tan personal y la valentía de Hernando, pero en este intento de originalidad resulta demasiado simbólica y hace que el espectador se quede fuera de la propuesta.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
5 / 10
50 %
Artículo anterior"Un año y un día": Un romance desafinado
Artículo siguiente"Las hijas del califato": Un grito ahogado en arena
Maria José Cánovas
Graduada en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación. Actualmente estudio Producción Audiovisual para Cine y Televisión en la Escuela de Cine Septima Ars y soy una gran amante del cine desde que era muy pequeña.
una-ballena-pelicula-critica-estreno-cineUna ballena es una reinterpretación del polar francés y los clásicos del cine negro con una visión más actualizada y pasada por el filtro de la ciencia ficción. Sin embargo, Pablo Hernando intenta mezclar demasiados géneros y eso hace que la historia no funcione por completo. A pesar de que la interpretación de Ingrid García Jonsson es cautivadora, y se convierte en lo más destacable, se mete en la piel de esta asesina sin escrúpulos y nada que perder. Resultar de alabar el toque tan personal y la valentía de Hernando, pero en este intento de originalidad resulta demasiado simbólica y hace que el espectador se quede fuera de la propuesta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí