Cuando Avelina Prat (Vasil), arquitecta de formación, se aventura en el mundo cinematográfico, sabía muy bien que sería capaz de contar interesantes historias emotivas y enigmáticas, como lo es Una quinta portuguesa. Se trata de una oda al amor sereno, a las segundas oportunidades que la vida nos depara de la manera más sorprendente e inesperada.

Este bonito cuento, con gruesas pinceladas de misterio e intriga se estrenará en salas de cine españolas el 9 de mayo de 2025, tras se presentada en el último Festival de Cine de Málaga y habiendo recibido muy buenas críticas. En ese paradisíaco enclave de Ponte de Lima, Portugal, dos descomunales María de Medeiros (Nuestros hijos) y Manolo Solo (Cerrar los ojos), seducen al espectador de la misma manera que ellos sucumben al amor. De manera sutil, tranquila y predestinada.



Una quinta portuguesa película

Crítica de 'Una quinta portuguesa'

Ficha Técnica

Título: Una quinta portuguesa
Título original: Una quinta portuguesa

Reparto:
Manolo Solo (Manuel)
María de Medeiros (Amalia)
Branka Katic (Olga)
Ivan Barnev (Gaustín)
Rita Cabaço (Rita)
Luísa Cruz (Constança)
Rui Morisson (Bernardo)
Bianca Kovacs (Pasajera)
Morgan Blasco (Julio)
Kasia Kapcia (Milena)
Aina Roselló (China Bar)
Sam Avtaev (Estudiante)
António Mortágua (Camilo)
Xavi Mira (Manuel)
Zia Soares (Oliveira)

Año: 2025
Duración: 114 min.
País: España
Director: Avelina Prat
Guion: Avelina Prat
Fotografía: Santiago Racaj
Música: Vincent Barrière
Género: Drama. Thriller
Distribuidor: Filmax

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Una quinta portuguesa'

Sinopsis

La desaparición de su mujer deja a Fernando, un tranquilo profesor de geografía, completamente devastado. Sin rumbo, suplanta la identidad de otro hombre como jardinero de una quinta portuguesa, donde establece una inesperada amistad con la dueña, adentrándose en una nueva vida que no le pertenece. (Filmax)

Dónde se puede ver la película en streaming



El mundo se conoce dibujando

Es una frase pronunciada por un profesor de geografía, Fernando o Manolo Solo, quien pronto descubrirá que, en realidad, la mejor manera será viajando. En Una quinta portuguesa, su monótona vida se verá un día interrumpida por algo totalmente impensable. Una situación que le causará, además de dolor, mucho estupor.

Decide aligerar su pena viajando y llega a la vecina Portugal, a un sitio costero donde conocerá a un personaje muy peculiar, Manuel, interpretado por Xavi Mira (Desaparecidos). Se trata de un hombre sin ataduras, una persona que trabaja intermitentemente de jardinero para vivir y disfrutar todo lo posible. Para Fernando será su tabla de salvación, su pretexto para dar un giro total a su vida.

Una quinta portuguesa película

Una finca con mucha historia

Fernando se presentará en una esplendida finca o quinta como llaman en Portugal a las casas solariegas con extensas porciones de tierra. Allí pasará a llamarse Manuel. La identidad se va formando a lo largo de toda la vida. En nuevos contextos, el carácter va adquiriendo nuevos aspectos, también.

Conocerá a la bella y dulce propietaria, Amalia, una María de Medeiros cosmopolita e intelectual, quien a pesar de vivir en Una quinta portuguesa no logra esconder su elegancia innata, su exquisita educación, aunque sí algunos secretos.

La quinta es tan hermosa que podría haber dado pie a la inspiración de esta historia, aunque en realidad fue lo contrario, según afirmó Avelina en rueda de prensa. Cuando la encontraron, se dieron cuenta de que era el lugar ideal, que añadía su personalidad propia. Es un lugar mágico lleno de sus fantasmas, de historias inspiradoras.

Una quinta portuguesa película

Sorpresas te da la vida

A medida que pasa el tiempo, seis años, Amalia no pregunta nada, le permite a Manuel seguir ahí. No hay presión por parte de ninguno de los dos, cuando quieren contarse algo, lo cuentan. Saben que ambos tienen heridas.

En Una quinta portuguesa, los fantasmas necesitan ser atendidos. Por eso, Manuel deberá irse de allí para ser de nuevo Fernando. Lo que va a encontrar en el domicilio de su anterior vida, será algo inusual. Mejor dicho, será alguien que le desconcertará: una mujer interpretada por la actriz rumana, Bianka Kovacs (30 monedas). Un terremoto. Un contraste que permite que la película no decaiga.

Ella y él, aún siendo muy diferentes, son personajes que tienen bastantes cosas en común. A veces, algunas personas acaban donde no es su lugar. Ese es el secreto del éxito de Una quinta portuguesa, el de contar bien las historias. A pesar de la distancia que los separa, cultural y personal, se van a ayudar. Es como si cada personaje fuera encontrando su reflejo en el personaje siguiente, como pasándose el testigo.

Manolo Solo

Conclusión de 'Una quinta portuguesa'

Una quinta portuguesa es una deliciosa película bastante literaria, una sucesión de historias dentro de otra historia. Un bonito cuento en el que no hay villanos porque no hacen falta para conseguir esas pinceladas de intriga y misterio.

Avelina Prat consigue de nuevo emocionar al público con dos protagonistas que tendrán que lidiar con sus propios traumas. La siempre maravillosa María de Medeiros, quien da vida a una exquisita y misteriosa mujer, y el increíble trabajo de Manolo Solo, quien con pequeños gestos, apenas perceptibles, dan mucho contenido al personaje. Con muy poco expresa mucho. Y no son cosas del guion, sino su talento personal.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
8 / 10
80 %
Artículo anterior"Roland mon amour": Música y deseo
Irene Abecia Navarro
Tras una gran parte de mi vida viajando por Europa y ejerciendo de Guía Turística, considero que ha llegado el momento de contar otras historias. He publicado tres novelas tituladas "Más que palabras" , "Al otro lado del tiempo" y "Un mundo perdido", y estoy escribiendo la cuarta en la actualidad; además, preparándome para Guionista Literario. Considero que sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...y no es infinito, por eso, procuro aprovechar todas las oportunidades que se presenten. El cine es una de mis grandes pasiones, así que estoy disfrutando de esta excepcional ocasión.
una-quinta-portuguesa-pelicula-critica-estreno-cineUna quinta portuguesa es una deliciosa película bastante literaria, una sucesión de historias dentro de otra historia. Un bonito cuento en el que no hay villanos porque no hacen falta para conseguir esas pinceladas de intriga y misterio. Avelina Prat consigue de nuevo emocionar al público con dos protagonistas que tendrán que lidiar con sus propios traumas. La siempre maravillosa María de Medeiros, quien da vida a una exquisita y misteriosa mujer, y el increíble trabajo de Manolo Solo, quien con pequeños gestos, apenas perceptibles, dan mucho contenido al personaje. Con muy poco expresa mucho. Y no son cosas del guion, sino su talento personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí