Vale la pena es el nuevo espectáculo unipersonal de Dani Rovira que estará en el Teatro La Latina hasta el 21 de septiembre.
Crítica de 'Vale la pena'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Vale la pena
Título original: Vale la pena
Reparto:
Dani Rovira
Año: 2025
Duración: 110 min.
País: España
Tráiler de 'Vale la pena'
Sinopsis
Después de sus espectáculos "¿Quieres Salir Conmigo?" y "Odio", girados durante años por España y emitidos en diferentes plataformas televisivas, Dani Rovira vuelve con "Vale la Pena", un espectáculo unipersonal de Stand Up Comedy donde, conceptos como la tristeza, el duelo, la pena, se pondrán encima de la mesa para, lejos de estigmatizarlos, hacer el intento de dignificarlos y darles la importancia que tienen en nuestras vidas.
Que la vida Vale la Pena es cierto. Pero que en la vida la pena también vale. ¿Estás dispuest@ a venir para llorar de la risa y viceversa?
Lo transgresor es la ternura
“A día de hoy, lo realmente punky, transgresor y contracultural es la ternura”. Dani Rovira.
El Teatro de la Latina recibe al público que se ha congregado para ver a Dani Rovira en su nuevo monólogo Vale la pena. La cola de la entrada avisa de que el lleno será casi total y de que valdrá la pena la espera. La fila 7 es perfecta para ver el escenario y no perderse ningún gesto de Rovira ni de su nueva aventura teatral. Una aventura que es también la nuestra, la mía, pues llevo años queriendo verlo en su hábitat.
En el escenario desnudo, el chico corriente (o quizás no tanto) Dani Rovira se vuelve extraordinario y no necesita a nadie para serlo, bueno, o quizás sí. Un taburete como única escenografía y una botella de agua (de metal, nada de plásticos) como único apoyo junto a, por supuesto, el público. El honorable que mira desde la butaca y que, sin ser demasiado consciente, se convierte en la pareja de baile perfecta del actor.
Actor, productor, escritor y filántropo (fundador de Ochotumbao junto a la actriz Clara Lago). Dani Rovira es muchas cosas sin dejar de ser una sola que es él mismo. Por fin. Esta es una de las verdades que destapa en Vale la pena. Sin caretas y con un texto que dice que fija a través de sus experiencias en el escenario, porque es un mal guionista. Y, sin embargo, es de los buenos. Podría escribir un libro con sus anécdotas de comediante que llegó al estrellato hace 12 años cuando se estrenó “Ocho apellidos vascos”.
Humor y honestidad
Después de verle en Vale la pena, no hay duda de que sigue siendo uno de los monologuistas más carismáticos del panorama actual. Es un animal de la comedia, pero su atractivo y su fuerza radica en que sus espectáculos no se quedan en la pura comedia, que ya de por sí puede ser profunda y aliviar los dramas más pétreos, sino que lanza punzadas de verdad que no tienen ni pizca de gracia, pero que están cargadas de ternura y emoción. Y de reflexión. Hay mucho aprendizaje detrás de Vale la pena.
En alguna ocasión ha comentado que él no se saltaba las clases para ir al recreativo, sino para ir a la playa y que por eso es algo que ha dejado de romantizar. Como otras muchas cosas de las que habla en Vale la pena. La tristeza, el duelo, la melancolía son algunos de los temas que aborda Dani Rovira en este nuevo monólogo en el que también hay muchísimo humor. Un humor que le ha acompañado desde niño gracias a su madre y su abuela, según ha contado en alguna ocasión, y que forma parte de su esencia.
Aparecen, de refilón, algunos personajes como Descartes y Txumari Alfaro, entre otros. No hay que buscar la relación, no hay batiburrillo, Rovira habla de forma muy clara y ordenada sin dejar de ser el más divertido. Domina el ritmo, los silencios y la expresión corporal de forma magistral y consigue conectar con el público desde que el comienzo de la función. A las mujeres, particularmente, nos hace un favor en este espectáculo, por eso os lo recomiendo a todas, encarecidamente. Sus tips a la hora de recibir placer oral no son contingentes, sino necesarios. Como lo es la comedia y como lo es esta nueva aventura de Manquita Producciones.
Conclusión de 'Vale la pena'
Vale la pena es un monólogo valiente en el que Dani Rovira vuelve a demostrar que su lugar natural es el escenario. Él mismo lo ha comentado ya en algunas entrevistas, para él lo cotidiano es el teatro, los focos, contar historias. Es lo que le hace feliz y, por extensión, hace feliz a quienes van a ver sus espectáculos.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM