Finalista para los Oscar a la Mejor Película Internacional del año, Gran Premio del Jurado en Venecia y nominada a los Globos de Oro, los premios Gotham, y los EFA del cine europeo entre otros, Vermiglio se estrena en salas de cine españolas el 14 de febrero de 2025. Maura Delpero dirige este delicioso relato ambientado a finales de la Segunda Guerra Mundial en un remoto lugar de los Alpes italianos. Nos adentra en la familia del maestro del pueblo y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor marca un antes y un después en la vida de cada uno de sus miembros. Un detallado y cuidado retrato de época sobre la maternidad, la familia y los roles tradicionales, a través de las historias de cada uno de sus personajes. Nominada a la Espiga de Oro como Mejor Película en la sección oficial de la pasada Seminci 2024.



Vermiglio película

Crítica de 'Vermiglio'

Ficha Técnica

Título: Vermiglio
Título original: Vermiglio

Reparto:
Tommaso Ragno (Cesare Graziadei)
Giuseppe De Domenico (Pietro Riso)
Roberta Rovelli (Adele)
Martina Scrinzi (Lucia Graziadei)
Orietta Notari (Zia Cesira)
Carlotta Gamba (Virginia)
Santiago Fondevila (Attilio)
Sara Serraiocco (Anna Pennisi)

Año: 2024
Duración: 119 min.
País: Italia
Director: Maura Delpero
Guion: Maura Delpero
Fotografía: Mikhail Krichman
Música: Matteo Franceschini
Género: Drama. Segunda Guerra Mundial
Distribuidor: Karma Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Vermiglio'

Sinopsis

Finales de la Segunda Guerra Mundial en Vermiglio, un remoto lugar en los Alpes italianos. La llegada de un soldado desertor al pueblo va a marcar un antes y un después en la vida de sus habitantes, especialmente en la familia del maestro, que verá cómo cada uno de sus miembros se dirige hacia un destino inesperado. (Karma Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



Una familia en los Alpes italianos

El nuevo trabajo como directora de Maura Delpero, que en 2019 recibió una mención especial con Hogar en el Festival de Locarno, es profundamente personal. La italiana, que estudió en Buenos Aires, donde también está ambientada Hogar, regresa a su tierra natal, el pequeño pueblo de montaña de Vermiglio, en el Tirol del Sur, donde recorre las cuatro estaciones del último año de la Segunda Guerra Mundial.

Vermiglio, como el lugar físico donde se desarrolla toda la trama, se enmarca en un momento histórico preciso: el último año de la Segunda Guerra Mundial. Un año, cuatro estaciones, un lapso de tiempo infinitesimal si lo comparamos con la dinámica de la naturaleza, pero significativo si centramos nuestra mirada en una familia, en unos individuos que en un año pueden vivir fuertes experiencias, cambiar, mutar, morir. Y renacer. El momento elegido es importante, porque es el año que nos lleva hacia el final del conflicto y el inicio de la paz. Un escenario que no lo vive de la misma manera la familia protagonista, que, debido a la llegada de un soldado desertor y a una situación paradójica del destino, su tranquilidad quedará enturbiada.

Se trata de una familia que vive en la pobreza, la humildad y la piedad. Se muestra una vida sencilla y rutinaria, compuesta de trabajo, y muchas penurias. Maura Delpero capta esta vida en largas tomas, en un foco de tonos grises y azules en el que las personas se funden literalmente con su entorno, las casas de paredes macizas y firmes, los salones desangelados, y la naturaleza prácticamente intacta. Ambientada en los remotos Alpes italianos, Vermiglio muestra al espectador una familia que vive con la misma prescindencia y recurre regularmente al rosario por sus transgresiones morales. Entre la melancolía y el silencio, es difícil que el espectador empatice plenamente con sus tribulaciones.

Vermiglio película

Documental ficcionado

La película de Maura Delpero parece que se preocupa menos por la trama. La mayor parte del tiempo, Vermiglio se presenta más como una especie de documental ficcionado sobre la vida cotidiana de los lugareños, más como un despliegue de condiciones y relaciones que como una narración argumental. Al principio, todo está en silencio. Se oye la respiración. La familia duerme. Poco a poco, todos se despiertan, se ordeña una vaca, se distribuye la leche. Todos se reúnen alrededor de la mesa. Comienza un nuevo día en este remoto cosmos, que parece más opresivo a cada minuto que pasa.

Las estaciones pasan en Vermiglio, pero las imágenes permanecen heladas. Siempre vemos esos tonos grises azulados, las superficies quebradizas, y las sombras que transforman los muros de las casas en relieves escarpados. Observamos como se camina penosamente por la nieve, con hogares distanciados unos de otros, en medio del vasto paisaje montañoso. Nos surge rápidamente la pregunta de qué las retiene realmente en este lugar inhóspito.

Maura Delpero y el director de fotografía Mikhail Krichman demuestran un inmenso talento para captar en la pantalla minuciosamente los detalles, los movimientos, las atmósferas y los objetos que componen este mundo. En dos horas Vermiglio plasma un entorno y una realidad ardua de la vida en imágenes impresionantes. Ya sea viendo a la gente lavando la ropa en agua helada, tirando del heno a través de la nieve o reuniéndose en una sala poco iluminada para festejar y bailar antes de volver a su vida cotidiana.

Vermiglio película

El drama de lo cotidiano

Vermiglio es fascinante e hipnótica, construida sobre constantes elipsis narrativas en las que los acontecimientos ocurren a menudo fuera de la pantalla (como en el caso de la muerte de Pietro), dejando a los espectadores compartir las consecuencias humanas. El drama se insinúa silenciosamente en lo cotidiano, en el fluir de la vida y de las estaciones. Es un año que marcará el rumbo de la vida de todos los miembros de la familia implicada, aunque nada cambie realmente en este ciclo de vivir, trabajar y morir. La película hace partícipe al espectador de esta existencia desacelerada, de los dramas y la desesperación que forman parte de la vida cotidiana en Vermiglio.

Muestra cómo la esclavitud, la opresión, el miedo, y la superstición influyen profundamente en la conducta de todos. Aquí, el sexismo y los dogmas fundamentalistas inculcados constituyen el marco de todo comportamiento. El catolicismo y todos sus tabúes, que Vermiglio retrata, son sólo una pieza más de las estructuras de poder autoritarias y de las prácticas educativas. Las rutinas y rituales cotidianos también incluyen la invención de castigos y métodos de penitencia.

Roberta Rovelli

Conclusión de 'Vermiglio'

Vermiglio, aparentemente tranquila, está llena de acontecimientos, y la trama se acelera -quizá demasiado- para llevar los sucesos y los destinos a un punto crítico. Maura Delpero nos acoge en el universo de Vermiglio, un drama familiar histórico visualmente fascinante. La directora utilizó la experiencia de su familia en ese pueblo para dotar a la película de un sentido de autenticidad (su padre era de ese pueblo). Delpero opta por un realismo puro y duro, comparte la sensación de explorar un microcosmo rico y autónomo. También ofrece un suave comentario feminista sobre cómo las mujeres se ven atrapadas en roles tradicionales en una sociedad patriarcal tan inmutable.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
7,5 / 10
75 %
Artículo anterior"¡Estáis cordialmente invitados!": Un banquete nupcial sin sabor
Artículo siguiente"Layla": romance queer de ejecutivo de marketing con drag queen
Eduardo Gil Rodríguez
Mi afición por el séptimo arte y el gusanillo por escribir me llevaron a crear Cinemagavia. El cine, por supuesto, siempre que puedo, en versión original. Licenciado en Periodismo, Community Management, Ventas, Marketing.... Muy fan del programa de TVE Días de Cine al que le debo gran parte de mi pasión por el cine.
vermiglio-critica-pelicula-estreno-cineVermiglio, aparentemente tranquila, está llena de acontecimientos, y la trama se acelera -quizá demasiado- para llevar los sucesos y los destinos a un punto crítico. Maura Delpero nos acoge en el universo de Vermiglio, un drama familiar histórico visualmente fascinante. La directora utilizó la experiencia de su familia en ese pueblo para dotar a la película de un sentido de autenticidad (su padre era de ese pueblo). Delpero opta por un realismo puro y duro, comparte la sensación de explorar un microcosmo rico y autónomo. También ofrece un suave comentario feminista sobre cómo las mujeres se ven atrapadas en roles tradicionales en una sociedad patriarcal tan inmutable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí