Este 8 de abril han dado comienzo dos de los ciclos mƔs esperados del Teatro EspaƱol, Vividero y el Torneo de Dramaturgia 2022.
Por un lado, la segunda edición de Vividero llega a las salas Fernando Arrabal, Hormigón y Madera de Naves del Español en Matadero hasta el 27 de abril. Este ciclo familiar se compondrÔ de cuatro espectÔculos para toda la familia, ademÔs de estar acompañados de talleres gratuitos, previa inscripción.
Por otro, las salas Margarita Xirgu del Teatro EspaƱol y Max Aub de Naves del EspaƱol acogerĆ”n la sexta edición del Torneo de Dramaturgia, hasta el 20 de mayo. DespuĆ©s de cinco ediciones exitosas, regresa al formato presencial, donde el pĆŗblico decide al ganador de cada batalla teatral. AsĆ, figuras como Laura Rubio Galletero, Carlos Be, Ana Carreira, Antonio Morcillo, Ruth Vilar, Nieves RodrĆguez, Minke Wang y Paco GĆ”mez se enfrentarĆ”n entre sĆ. Asimismo, destacar que los intĆ©rpretes que participan este aƱo vienen de la Bolsa de actores y actrices del Teatro EspaƱol. La gran final serĆ” el 20 de mayo en la Sala Max Aub, con LucĆaĀ Miranda y FĆ©lix Estaire como presentadores.
Resumen
'Vividero' y 'Torneo de Dramaturgia' 2022
Este 8 de abril comienzan Vividero y el Torneo de Dramaturgia 2022:
II edición de Vividero
Naves del EspaƱol en Matadero, espacio del Ćrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura este viernes 8 de abril el ciclo Vividero 2022, un espacio familiar multidisciplinar compuesto por diferentes espectĆ”culos y talleres pensados para los mĆ”s pequeƱos, y que estarĆ” en cartel todos los fines de semana de abril, ademĆ”s del martes 26 y miĆ©rcoles 27 abril, en las salas Fernando Arrabal, Hormigón y Madera.
Por segundo aƱo consecutivo, el Teatro EspaƱol y Naves del EspaƱol en Matadero impulsan este espacio con el objetivo de crear un proyecto donde los niƱos, niƱas y las familias desarrollen diferentes actividades artĆsticas y en el que sean los verdaderos protagonistas. Cada dĆa hay mayor calidad en las propuestas artĆsticas hechas para menores, por eso desde el Teatro EspaƱol se apuesta por el ciclo Vividero en el que, ademĆ”s de representaciones teatrales, se realizarĆ” una serie de talleres donde los mĆ”s pequeƱos y las familias puedan disfrutar y aprender en la casa de todas y todos, esa gran casa que es el Teatro EspaƱol y sus Naves en Matadero Madrid.
TambiĆ©n queremos recoger el propósito de aunar el hecho educativo con el hecho teatral, puesto que las artes escĆ©nicas, a travĆ©s de la cultura, son una vĆa fundamental de expresión, comunicación y desarrollo entre el individuo y la sociedad que lo envuelve.
Programación de la II edición de 'Vividero'
Esta serÔ la programación de Vividero 2022:
'Nube Nube', de Periferia Teatro
Del 8 al 10 abril (a partir de 4 aƱos)
Es un juego poĆ©tico sobre la idea del amor romĆ”ntico que se nos transmite desde la mĆ”s tierna infancia. Inspirado en cuentos como La sirenita, en Nube Nube se hace una revisión, desde el humor y el amor, de lo que somos capaces de hacer para querer y que nos quieran. Luz es un ser mĆ”gico que vive en las nubes. Un dĆa un aviador se estrella en su nube y Luz le entrega sus alas para que pueda regresar. A partir de ese momento, todo su mundo cambia, Luz ya no podrĆ” seguir volando y acabarĆ” cayendo a la tierra.
Actividad relacionada: Taller Manos que cuentan, sƔbado 9 de abril a las 11:30h.
Cris, pequeƱa valiente, de El Espejo Negro
16 y 17 abril (a partir de 6 aƱos).
Esta es la historia de la pequeƱa Cristina, una niƱa que al nacer pensaron que era un niƱo. SĆ, un niƱo⦠Ella nunca se sintió niƱo. Desde siempre se sintió niƱa y asĆ se lo hizo saber a sus padres desde muy pequeƱita. Cris, que asĆ le gusta que la llamen, es una niƱa trans, risueƱa e inteligente, que lucha por su derecho a ser la persona que es y siente.
Actividad relacionada: Taller Divertirse con el movimiento, sƔbado 16 de abril a las 11:30h.
'DEMO, elegĆa del momento', de The Nose Theater
23 y 24 abril (a partir de 7 aƱos)
ĀæLa familia es lo primero? La respuesta es sĆ. Pero en este mundo tecnológico de estar con todos y a la vez con nadie, hasta el nĆŗcleo familiar corre peligro. Ordenadores, videojuegos y móviles que, de manera inofensiva e inocua, entran en nuestras casas, en nuestros seres queridos y hasta en nosotros mismos y que pueden transformar nuestro hogar, sin quererlo ni saberlo, en un erial frĆo y gris. ĀæPodrĆ”n el calor del presente y el pasado enfrentarse al frĆo futuro?
Actividad relacionada: Taller ”Baila tu mÔscara!, sÔbado 23 de abril a las 11:30h.
'Lù', de Maduixa
26 y 27 abril (a partir de 5 aƱos).
Lù, que significa ācaminoā en chino tradicional, combina la danza, el ingenio y el audiovisual. Con este proyecto, la CompaƱĆa Maduixa apuesta por un espectĆ”culo Ćntimo cargado de imĆ”genes poĆ©ticas y sentimientos. Las protagonistas de esta historia viven en un lugar rodeado de tierra y pobreza. Trabajan y trabajan en el campo sin descanso, pero para sobrevivir, han convertido su trabajo en juego, y es que... es imposible prohibirle a un niƱo que juegue. Este espectĆ”culo habla del poder de la creatividad y la imaginación como forma de evasión ante la crueldad y la dureza de la vida. Un espectĆ”culo mĆ”gico, creativo y poĆ©tico que combina la danza y las artes plĆ”sticas.
Todas las funciones de Vividero 2022 son a las 17 horas. Cada obra, excepto Lù, estÔ acompañada de un taller gratuito (previa inscripción) los sÔbados a las 11:30 horas.
VI edición del Torneo de Dramaturgia
La Sala Margarita Xirgu del Teatro EspaƱol, espacio del Ćrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acoge todos los viernes a las 21:45 horas a partir del 8 de abril, las fases previas del Torneo de Dramaturgia 2022, una producción de LAZONA sobre una idea original de Jordi Casanovas para el Festival Temporada Alta.
El Torneo de Dramaturgia 2022 consiste en ocho obras que se enfrentan en combates de dos en dos hasta dirimir quién gana. Tres rondas: cuartos de final, semifinales y gran final, que se celebrarÔ el 20 de mayo a las 21:45 horas en la Sala Max Aub de Naves del Español en Matadero. Una vez terminado cada combate, el público asistente dispondrÔ de unos minutos para emitir su voto.
Grandes artistas
Los dramaturgos/as invitados a esta sexta edición del Torneo son: Laura Rubio Galletero, Carlos Be, Ana Carreira, Antonio Morcillo, Ruth Vilar, Nieves RodrĆguez, Minke Wang y Paco GĆ”mez. Tras una edición en 2020 celebrada en streaming debido a las restricciones de la pandemia, desde 2021 el torneo ha regresado a su formato original con pĆŗblico presencial. Y, al igual que en la edición anterior, el VI Torneo de Dramaturgia contarĆ” con LucĆa Miranda y FĆ©lix Estaire como maestros de ceremonias.
AdemĆ”s, como viene siendo habitual, la mayor parte de los intĆ©rpretes que intervienen este aƱo proceden de la Bolsa de actores y actrices del EspaƱol. Este aƱo, el reparto estĆ” compuesto por Charo Zapardiel, Helena Lanza, Borja Maestre, David Tortosa, Meritxel Calvo, Beatriz Arjona, LucĆa EspĆn, Aisa PĆ©rez, Ćngela Boix, Isabel Rodes, Carmen Mayordomo, Ana Mayo, Ignacio Mateos y Jaime Moreno.

Visibilizar talentos
El VI Torneo de Dramaturgia tiene como principal objetivo fomentar la visibilidad de nuestras dramaturgas y dramaturgos y acercarlos a los espectadores. HabraĢ un total de tres rondas: cuartos de final āque enfrentaraĢ a los ocho autores por parejasā, semifinales y final. En cada eliminatoria o combate, se leeraĢn dos piezas y el puĢblico asistente, sin conocer de quieĢn es cada texto, determinaraĢ con su voto el vencedor.
Los ocho autores seleccionados en cada edicioĢn son invitados a escribir una pieza ex profeso para competir en el torneo. Los textos han de estar escritos para dos intĆ©rpretes y tener una duracioĢn aproximada de 40 minutos. Durante el combate, se interpretan en formato de lectura dramatizada por un conjunto de actores seleccionados para poner voz a las diferentes piezas. Hasta el dĆa de la representación, los dramaturgos no saben quiĆ©nes son los intĆ©rpretes de sus textos ni los intĆ©rpretes saben de quiĆ©n es cada texto
Calendario del VI Torneo de Dramaturgia
8 de abril: Laura Rubio Galletero vs Carlos Be
15 de abril: Ana Carreira vs Antonio Morcillo
22 de abril: Ruth Vilar vs Nieves RodrĆguez
29 de abril: Minke Wang vs Paco GƔmez
6 de mayo: Primera semifinal
13 de mayo: Segunda semifinal
20 de mayo: Gran final (Sala Max Aub, Naves del EspaƱol en Matadero)
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIĆN DE TEATRO ESPAĆOL
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM