Arthur, película dirigida por Simon Cellan Jones y escrita por Michael Brandt, está basada en el libro Arthur: El perro que atravesó la jungla para encontrar un hogar, un éxito de ventas que escribió Mikael Lindnord, quien también participa en el guion. La cinta está basada en la fascinante historia real de Lindnord, un corredor de aventuras sueco que participaba en una carrera de resistencia de 435 millas (unos 700 km) y se ganó los corazones de millones de personas cuando él y su equipo adoptaron a Arthur, un perro callejero que les acompañó durante una épica carrera de resistencia por la selva ecuatoriana. Estreno en salas de cine españolas el 31 de mayo de 2024.



Arthur película

Crítica de 'Arthur'

Ficha Técnica

Título: Arthur
Título original: Arthur the King

Reparto:
Mark Wahlberg (Michael)
Simu Liu (Leo)
Juliet Rylance (Helen)
Nathalie Emmanuel (Olivia)
Ali Suliman (Chik)
Bear Grylls (El mismo)
Paul Guilfoyle (Charlie)
Rob Collins (Decker)
Alani Ilongwe (John)
Cece Valentina (Ruby)
Roger Wasseerman (Santiago)
Oscar Best (Hugo)

Año: 2024
Duración: 107 min.
País: Estados Unidos
Director: Simon Cellan Jones
Guion: Michael Brandt. Libro: Mikael Lindnord
Fotografía: Jacques Jouffret
Música: Kevin Matley
Género: Aventuras
Distribuidor: Diamond Films

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Arthur'

Sinopsis

Basada en una historia real. Michael White (Mark Wahlberg) es el capitán de un equipo que participa en una carrera de 700 km durante 10 días por las selvas ecuatorianas. Durante esta épica carrera de resistencia, un perro callejero se les une, recorriendo con ellos algunos de los terrenos más difíciles del planeta. Su increíble conexión hace que Michael decida adoptar al perro, creando con él un vínculo inquebrantable. (Diamond Films)

Dónde se puede ver la película en streaming



¿Por qué Arthur es el rey?

Con Arthur, nos encontramos con buenas vibraciones en formas de amistad, compañerismo, empatía y amor entre un hombre y un perro. Película que te atrapa por su positivismo y por la visión optimista de la existencia, algo muy necesario en estos tiempos de guerras y conflictos.

Arthur se convierte en el rey del mejor equipo de deporte de aventuras porque se mimetiza con los componentes, porque los sigue allá dónde vayan, porque les da vías de solución, les marca el camino, no sólo físico sino también psicológico, sin importarle las heridas de su propio cuerpo.

Y, sobre todo, esto lo hace con el líder del equipo, Michael, quien, en correspondencia, le nombra “rey” de una forma no tan simbólica como pudiera parecer. Arthur posee numerosas papeletas para triunfar entre el público, no sólo el público amante de los animales y de los perros en particular, sino un poco de todo el público en general, que se conmueve con historias de amor humano-animal en las que el positivismo, la buena fe, el buen rollo y la solidaridad con el prójimo marcan el camino.

Arthur película
Copyright Diamond Films España

Arthur no será la mejor película que has visto, pero es una buena película

Emotiva, tierna, amable, dirigida a personas que disfruten con las historias optimistas, no está exenta de sufrimiento, de sufrimiento compartido. Arthur, el perro que sigue al equipo es capaz de darlo todo, recibiendo tan solo al principio un poco de comida, una simple albóndiga.

Cuando los 4 componentes del grupo vuelven a encontrarse a Arthur han pasado más de 300 km y una gran parte de bosque recorrido. Y ahí está, el, que parece su ángel de la guarda.

Inspirada en una historia real, pero con licencias para idear situaciones que no tienen por qué corresponder con lo acaecido, el ritmo de Arthur es muy bueno, la historia corre a la par que se desarrolla la carrera y ésta va deprisa. Aunque primero vemos la lucha de Michael para formar su equipo, un poco antes de la mitad de la película Arthur el Rey se incrusta en la aventura y guía a sus amigos hasta la meta final.

 Mikael Lindnord
Copyright Diamond Films España

El perro, el mejor amigo del hombre

En algo tan competitivo como una carrera internacional, en la que alguno de sus participantes son auténticos influencer por el número de seguidores en twitter, la enseñanza fundamental es que no importa tanto la rivalidad como el apoyo mutuo y las buenas acciones.

No obstante, hay incógnitas que no se pueden aclarar, y que, además, quizá no deban aclararse. ¿De dónde ha venido Arthur y por qué elige precisamente a Michael?

Arthur película
Copyright Diamond Films España

Conclusión de 'Arthur'

Arthur es un perro especial, muy inteligente, pero Arthur no es la típica película de perros listos, que solucionan problemas y tienen contentos a sus dueños, sino que hay una línea mental invisible que une en profundidad a Michael y a Arthur, más allá de las carreras, de la selva, de la aventura, en definitiva, más allá de ganar o perder. Si vemos la película desde esa óptica, entendemos porque se merece estar un escalón más arriba que las clásicas películas de perros.

Y por cierto: ¡Qué ganas dan de acariciar a ese perro!

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí