Este viernes 28 de junio de 2024 llega a las pantallas españolas la nueva película de Yorgos Lanthimos (Pobres criaturas, 2024), Kinds of Kindness (2024). El realizador griego vuelve a ponerse detrás de las cámaras y dirige a Emma Stone (La La Land, 2016), poco después de verla ganar su segundo Óscar, Jesse Plemons (Civil War, 2024) y Willem Dafoe (El faro, 2019), entre otros. Así, regresaba este año al Festival de Cannes rodeado de estrellas, tras haberse convertido en el director de moda de Hollywood con el que todos quieren trabajar.



Kinds of Kindness película

Crítica de 'Kinds of Kindness'

Ficha Técnica

Título: Kinds of Kindness
Título original: Kinds of Kindness

Reparto:
Emma Stone (Rita)
Jesse Plemons (Robert)
Willem Dafoe (Raymond)
Margaret Qualley (Vivian)
Hong Chau (Sarah)
Joe Alwyn (Tasador de coleccionables)
Mamoudou Athie (Will)
Hunter Schafer (Anna)
Susan Elle (Conductor joven)
Merah Benoit (La hija de Emily)

Año: 2024
Duración: 165 min.
País: Irlanda
Director: Yorgos Lanthimos
Guion: Efthymis Filippou, Yorgos Lanthimos
Fotografía: Robbie Ryan
Música: Jerskin Fendrix
Género: Drama
Distribuidor: Twentieth Century Studios España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Kinds of Kindness'

Sinopsis

Kinds of kindness es una fábula en forma de tríptico que narra tres historias: la de un hombre atrapado que intenta tomar las riendas de su propia vida; la de un policía aterrado porque su mujer, que había desaparecido en el mar, ha vuelto y parece otra persona y, por último, la historia de una mujer decidida a encontrar a alguien con un don especial, destinado a convertirse en un prodigioso líder espiritual. (Twentieth Century Studios España)

Dónde se puede ver la película en streaming



Stone se vuelve a someter a Lanthimos 

Vemos a una Emma Stone que está desatada en esta sátira repleta de body horror de Lanthimos hacia la naturaleza humana. La actriz y el director se entienden a la perfección y han conformado el tándem perfecto del Hollywood actual. Ella se entrega al completo en cada uno de sus proyectos juntos. Pero, ésta no es una de sus grandes colaboraciones. Aquí su actuación queda desdibujada por la exageración y los extremos a los que llegan sus tres personajes. Así, es Jesse Plemons quién brilla en sus tres papeles de hombre torturado, lleno de secretos, al que nunca llegamos a conocer por completo. Él es el verdadero protagonista de esta fiesta repleta de locura y desfase. 

Kinds of Kindness película
Copyright Twentieth Century Studios España

Tres historias que no generan interés 

Además, Yorgos Lanthimos vuelve a colaborar con el guionista griego Efthimis Filippou (Langosta, 2015), coguionista de sus primeras cintas. Han creado un guion mucho más explícito y menos basado en la imagen, alejándose del ojo de pez y los planos imposibles que veíamos en Pobres criaturas (2023). Podríamos decir que Kinds of Kindness mucho más sencilla, en la que se puede ver que el director no ha puesto tanto empeño y resulta, por momentos, incomprensible. Un enfoque extremadamente frío e impersonal que consigue que el espectador desconecte por completo. 

Su duración, de casi tres horas, hace que tres historias se alarguen demasiado, sobre todo la segunda, llegando a generar desinterés. Con unos intérpretes demasiado sobreactuados y hechos que resultan tan inverosímiles que nunca llegas a conectar con nada de lo que ocurre. Así, su intento por reflexionar sobre la naturaleza humana, la debilidad y la falta de libertad en la sociedad occidental capitalista queda desdibujado por un guion confuso y tedioso. Es capaz de crear secuencias que quedan bien en imágenes promocionales, como el mítico baile de Stone, pero que son únicamente momentos aislados de lucidez que se esfuman al instante. 

Kinds of Kindness película
Copyright Twentieth Century Studios España

Conclusión de 'Kinds of Kindness'

En conclusión, Kinds of Kindness es un largometraje que demanda paciencia, por momentos demasiada, e implicación. Yorgos Lanthimos intenta, de nuevo, ser provocador e imaginativo pero falla con su guión y su dirección. Ha creado un tríptico demasiado largo con actores que están sobreactuados y con los que el espectador nunca llega a conectar. Aunque, tal vez ese era el objetivo del director. Pero, el resultado es un proyecto largo, oscuro, incómodo y aburrido. Tres historias que desgastan mucho al espectador, que no llegan a funcionar en ningún momento y en las que no se ha pretendido arriesgar demasiado.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
4 / 10
40 %
Artículo anterior"Un Lugar Tranquilo: Día 1": una precuela que no cumple del todo
Artículo siguiente"La prisión de los Andes": de todo menos barrotes en las ventanas
Maria José Cánovas
Graduada en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación. Actualmente estudio Producción Audiovisual para Cine y Televisión en la Escuela de Cine Septima Ars y soy una gran amante del cine desde que era muy pequeña.
kinds-of-kindness-pelicula-critica-estreno-cineKinds of Kindness es un largometraje que demanda paciencia, por momentos demasiada, e implicación. Yorgos Lanthimos intenta, de nuevo, ser provocador e imaginativo pero falla con su guión y su dirección. Ha creado un tríptico demasiado largo con actores que están sobreactuados y con los que el espectador nunca llega a conectar. Aunque, tal vez ese era el objetivo del director. Pero, el resultado es un proyecto largo, oscuro, incómodo y aburrido. Tres historias que desgastan mucho al espectador, que no llegan a funcionar en ningún momento y en las que no se ha pretendido arriesgar demasiado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí