El cuarto musical producido por Antonio Banderas, Tocando nuestra canción, se ha estrenado con rotundo éxito de crítica y de público. Se trata de una bonita historia de amor, sí...de amor a ritmo de música. De ese que encandila a todo el mundo.

Durante dos horas y media, incluida una breve pausa de quince minutos, la magia de Broadway envuelve a los espectadores. Éstos son testigos de una hermosa relación de pareja que se va forjando entre dos personajes muy diferentes.

Estrenada por primera vez en 1979 en la ciudad de los rascacielos, ha sido magníficamente versionada a la actualidad por el famoso actor, director y productor malagueño. Por otro lado, un romántico y soñador empedernido que disfruta con todo lo que hace. Sobre todo en su pequeño, pero maravilloso teatro con su propia orquesta, el Teatro del Soho CaixaBank.



Estreno de Tocando nuestra canción

Crítica de 'Tocando nuestra canción'

Ficha Técnica

Título: Tocando nuestra canción
Título original: They're Playing Our Song

Reparto:
Miquel Fernández (Vernon Gersch)
María Adamuz (Sonia Walsk)
Bealia Guerra (Chica Sonia / Cover Sonia)
Rai Borrell (Chico Vernon / Cover Vernon)
Javier Enguix (Chico Vernon / Cover Vernon)
Cristina Gallego (Chica Sonia)
Diego Rodríguez (Chico Vernon)
Silvia Cordero (Swing / Dance Captain)
Georgia Stewart (Chica Sonia / Swing)
Jaume Giró (Swing)

Equipo creativo y artístico

Duración: 150 min. apróx.
Dirección: Antonio Banderas
Traducción libreto y canciones: María Ruiz
Libreto: Neil Simon
Dirección musical:
Arturo Díez Boscovich
Arreglos instrumentales a partir de la orquestación de Ralph Burns: Arturo Díez Boscovich
Escenografía y vestuario:
Alejandro Andújar
Iluminación:
Juan Gómez-Cornejo y Carlos Torrijos
Videoescena:
Francesc Isern
Sonido:
Roc Mateu
Coreografía:
Borja Rueda
Música:
Marvin Hamlisch
Letras:
Carole Bayer Sager
Dirección de casting: Marc Montserrat-Drukker
Vocal Coach: Mamen Márquez
Ayudante de dirección: Yolanda Jiménez
Adjunta a la dirección musical: Olga Domínguez
Ayudante de escenografía y vestuario: Aleix Gava
Ayte. de videoescena: Martín Elena y Paula Font
Ayudante de sonido: Adrián Galones
Agradecimientos: Sohrlin Andalucía y Cecilia Bayonas
Producción: Teatro del Soho CaixaBank

Equipo de producción y técnico

Dirección de Producción: Noelia Ortega
Adjunta a la Dirección de Producción y Gerente de Compañía: Alicia Calôt
Controller: Eva Font
Producción Técnica: Moisés Robles (Illusion Stage) y Francisco Grande (Illusion Stage)
Asistente de Producción Técnica: Alejandro Navarro (Illusion Stage)
Alumno en Prácticas: Omar Azmi
Jefe de Escenario: Tomás P. Sznaiderman
Regiduría: Lidia Lechado
Jefe de maquinaria: Vittorio Guerra
Técnico de maquinaria: Laura Bolón
Jefe de iluminación: Fali García
Subjefe de iluminación: Daniel Pérez
Técnico de iluminación: Raúl Cámara
Cañones: Rocío Mejías y Carolina Robles
Jefe de sonido: Javier Jiménez
Subjefe sonido: José Miguel Díaz
Microfonista: José Manuel Benito
Utilería / Regiduría: Alba Pastor
Videoescena: Cristina Rosales
Jefa de sastrería: Airam Padilla
Subjefe de sastrería: Racso Padilla
Caracterización: Esmeralda Molero
Rigger: Fernando Gutiérrez
Producción Eléctrica: Sebastián Barcat
Programación de iluminación: Eduardo Chacón
Programación de teclados: Felipe Milano
Agencia de Marketing: Clap Media
Diseño gráfico / Cartel: Mercedes Carrión
Fotografía: Javier Salas
Fotografía cartel: Guille Sola
Vídeo promocional: Montape

Orquesta Larios Pop del Soho y Realizaciones

Gerente de Orquesta: Vanessa Monje
Dirección de Orquesta / Piano: Olga Domínguez
Ayudante Dirección Musical / Maestro Repartidor Ensayos: Gonzalo Fernández
Teclado: Nacho Doña
Violín: Irene Ortega
Trompeta 1: Jesús Martínez
Trompeta 2: Sebastián Morales
Trombón: Pablo Espinosa
Guitarra: Salvador Benítez
Bajo Eléctrico: Pablo Florido
Batería: Jorge Cid
Reed (Piccolo / Flauta / Saxo alto / Clarinete / Clarinete bajo / Oboe): Jorge Lorente
Piano Cover: Nacho Doña
Teclado Cover: Juan Manuel Rodríguez
Violín Cover: Javier Claudio
Trompeta Cover: Alejandro Gómez, Ángel Martín y Daniel Mañas
Trombón Cover: Marcos Pinós
Guitarra Cover: Luis Benítez
Bajo eléctrico Cover: Miguel Romero
Batería Cover: Hernán Priore
Reed (Flauta) Cover: Carmen Pérez
Reed (Saxo alto / Clarinete) Cover: Julián Godínez
Escenografía (realización): Mai servicios para espectáculos S.L.
Vestuario (realización): Maribel RH. Realización de Vestuario SL.
Utilería (realización): Miguel Ángel Infante
Posticería (realización): Lupe Montero
Pintura Suelo (realización): Sfumato pintura escénica S.L.
Tejidos escénicos (realización): Peroni
Iluminación / Vídeo (realización): Fluge Audiovisuales y See Sound
Sonido (realización): Proyect Arte
Transporte (realización): Mestrans y Taicher

Tráiler de 'Tocando nuestra canción'

Sinopsis de 'Tocando nuestra canción'

Antonio Banderas dirige este espectáculo protagonizado por los actores Miquel Fernández y María Adamuz sobre el exitoso musical de Broadway de 1979. Tocando nuestra canción es una comedia musical romántica, tierna y disparatada, que narra la divertida relación entre Vernon Gersch, un compositor de éxito y un fracaso en lo sentimental, y Sonia Walsk, una letrista desconocida, enganchada a una relación tóxica con su ex novio, a quien no es capaz de dejar del todo.

¿Es posible mantener una relación profesional de éxito estando enamorados? ¿Podrán atar en corto sus egos y sus miedos? ¿Se puede mantener una relación romántica sin haber soltado la anterior? Por intentarlo que no quede. Si no hay más remedio, vivirán su inusual historia de amor acompañados por la sombra de un desquiciante ex novio, y con pensamientos en forma de Chicos y Chicas de por medio.

Un musical fresco y alocado, lleno de humor sobre el mundo de las relaciones, que nos empuja a reírnos de nuestras propias inseguridades y miedos, de nuestros éxitos y fracasos. Es un viaje musical lleno de ritmo y carcajadas, de ternura y emoción, cuyo vehículo es la sonrisa de principio a fin. Amor y humor como medicina para los tiempos que corren.

Tocando nuestra canción estuvo nominado a los Premios Tony en 4 categorías incluido mejor musical y a los prestigiosos Drama Desk con 5 nominaciones. Las partituras de Marvin Hamlisch volverán a ser interpretadas por la orquesta Larios Pop del Soho tras A Chorus Line, bajo la dirección musical de Arturo Díez Boscovich. Será el cuarto musical producido por el Teatro del Soho CaixaBank, se estrenará el 6 de junio de 2024. (TEATRO DEL SOHO CAIXABANK). 



Tocando nuestra canción
Foto de Javier Salas

La música lo es todo

Sin ser vista, tan solo a través de una pantalla, la Orquesta Larios Pop del Soho, envuelve con sus notas a los protagonistas de Tocando nuestra canción. Bajo la magistral dirección musical de Arturo Díez Boscovich, el escenario adquiere vida.

Vernon Gersch, o Miquel Fernández (We will rock you), es un compositor talentoso y adinerado. Un tanto maniático y con sus propias inseguridades, siente un miedo patológico a enamorarse. Un día, en su lujoso apartamento recibe la visita de una joven arrolladora y extraordinariamente bella. Sonia Walsk, a quien da vida la actriz marbellí María Adamuz (Cabaret el Musical), es una letrista de poca monta que persigue un sueño.

Ese primer contacto será decisivo para ambos. Será un amor a primera vista. Además, sus trabajos se compaginan perfectamente. Incluso van a crear una hermosa canción que será el inicio de algo muy valioso.

Teatro del Soho CaixaBank
Foto de Javier Salas

Alter ego

Todos sabemos los problemas de conducta que puede acarrear el "ego". Eso es, el exceso de autoestima, aunque no siempre es así. El equilibrio entre el más absoluto egoísmo y la generosidad exagerada, como la que muestra de manera tóxica Sonia con respecto a su ex pareja, sería lo ideal para una vida plena.

En Tocando nuestra canción sorprende y al mismo tiempo agrada la aparición de seis "alter ego" de los protagonistas. Tres cada uno, exactamente, que representan diversas facetas de los personajes. Fácilmente identificables que surgen cuando más se les necesita.

Esos seis acompañantes casi silenciosos añaden complicidad, risas y originalidad a la obra. He dicho bien, la obra, porque se trata más bien de una obra de teatro con música. Rai Borrell, Bealia Guerra, Javier Enguix, Cristina Gallego, Diego Rodríguez, Georgia StewartSilvia Cordero y Jaume Giró mejoran, si cabe, el montaje.

El "coro griego" ayuda a sincerarse e irse quitando capas a Vernon y Sara para dejar entrever su auténtica personalidad. Las "chicas y chicos" son las voces que ambos escuchan en sus cabezas, imprescindibles para tomar decisiones.

Teatro del Soho CaixaBank
Foto de Javier Salas

Ni contigo ni sin ti

Este es el dicho que se oye popularmente hablando sobre algunas parejas. Se atraen irremediablemente, pero su carácter y forma de vida opuestos hace compleja la relación.

Si a eso añadimos trabajar juntos, todavía se complica más la situación. Esto es lo que les ocurre a los protagonistas de Tocando nuestra canción. En un momento dado, la tensión que surge entre ambos será motivo para plantearse si realmente les conviene seguir juntos.

A lo largo del musical, el público va mudando de alegre y risueño a triste y reflexivo. En esos cambios influyen también los variados escenarios conseguidos con tan solo unas enormes piezas de madera como atrezzo, iluminadas con evocadoras imágenes de Nueva York y otros lugares.

Quizás el hecho de que sean los propios actores, los ocho sumando a los protagonistas y a sus alter ego, los que muevan y monten los diversos ambientes, humaniza su trabajo. Podría ser una demostración más de coreografía y de convertir, también, el escenario en otros personajes.

Tocando nuestra canción
Foto de Álex Zea

Conclusión

Tocando nuestra canción es una hermosa obra musical en la que identificarse con los protagonistas. María Adamuz y Miquel Fernández dan vida a una pareja que vive una apasionada historia de amor, basada también en el amor a la música que sienten ambos.

Divertida, entretenida y dinámica, en la que Antonio Banderas demuestra una vez más, que las cosas hechas con el corazón siempre llegan a buen puerto. Bueno, eso más el constante y escrupuloso trabajo de ensayos hasta conseguir esa complicidad que muestra la pareja, más allá del escenario.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí