La programación de marzo de 2024 de La Encina Teatro viene con varios estrenos: Té party, La herencia de la tía Matilda, ¿Y si Alfonsina cruzó el mar?, La escuela de la vida, Solteras y enteras, Tilíndula, Medea de Eurípides, Vengo a decirte entre dientes, Hoy maté una paloma y Horas y minutos del atardecer.

Programación de marzo de 2024 de La Encina Teatro

La programación de marzo de 2024 de La Encina Teatro vendrá cargada de estrenos, que son:

Programación de marzo de 2024 de La Encina Teatro

'Té party'

Sinopsis: Tres amigas se reúnen habitualmente a tomar el té. Pero esta tarde es diferente, la dueña de casa está de duelo por la muerte de su padre, y es el momento de recibir una herencia de gran valor. Una inesperada carta del difunto pone todo fuera de control, y los criados cobran una dimensión inusitada.

Funciones: 1/3 20.00h y 8/3 20.00h

'La herencia de tía Matilda'

Sinopsis: La tía Matilda ha fallecido en extrañas circunstancias y su espíritu viene a nosotros para que le ayudemos a descubrir al asesino. Conoceréis las versiones de los personajes ya que cada contará las cosas como las vivió antes de encontrar a tía Matilda muerta. Tendréis que averiguar quién está mintiendo porque entre ellos tres se haya la respuesta.

Funciones: 1/3 20.30h

¿Y si Alfonsina cruzó el mar?

'¿Y si Alfonsina cruzó el mar?'

Sinopsis: Es de noche, Alfonsina está en una habitación, agitada. Pareciera que está huyendo de algo, de alguien, de todo... quizás hasta de ella misma. ¿Y si Alfonsina cruzó el mar? Es una obra que retrata la extrañeza, la soledad, el no pertenecer a ningún sitio y a todos a la vez. El migrar hacia lugares nuevos, desconocidos.

Alfonsina se encuentra con la luna, testigo de todas sus hazañas, de sus recuerdos y, como el mar, un reflejo de ella misma, una comparativa con ciertos aspectos de la poetisa Alfonsina Storni. La obra surge a partir de la investigación del trabajo titulado Corpografías: influencia del geolecto en el proceso creativo.

Funciones: 8/3 20.30h y 15/3 20.30h

'La escuela de la vida'

Sinopsis: La escuela de la vida combina stand up con teatro para simular una masterclass que se divide en varios temas: infancia, adolescencia, paternidad? Cada una de estas partes tiene un bloque de monólogo cómico, pero igual que cualquier clase, también incluyen interacción con el público. Sólo los más preparados lograrán graduarse y obtener el diploma de nuestra escuela.

Funciones: 10/3 19.30h, 17/3 18.00h y 24/3 19.00h

Programación de marzo de 2024 de La Encina Teatro

'Solteras y enteras'

Sinopsis: Cuatro mujeres todas hermanas y huérfanas de padre y madre: Carmen, Azucena, Mercedes y Amparo, ocupan el hogar familiar. Las cuatro hermanas buscan desesperadamente un marido paracrear una familia. La desesperación de estas y sus ansias por encontrar a una persona con la que compartir sus vidas da lugar a que todas se enamoren de la misma persona: su vecino de enfrente.

Funciones: 10/3 20.30h, 24/3 20.00h y 31/3 18.00h

'Tilíndula'

Sinopsis: Extremadura. 1989. Día de Todos los Santos. Rufina aguarda la visita de Trinidad, su sobrina, la cual vive en Madrid y acaba de obtener el permiso de conducir. Viene a pasar el día con ella y, aprovechando la coyuntura, dar junto a su tía una vuelta en coche por el pueblo. Su pueblo. Pueblo que Rufina lleva treinta años sin ver, pues treinta años hace que no sale de casa.

Durante la espera, Rufina hará un viaje dialógico en busca de sí misma de la mano de Caridad, su hermana, en el que decidirá si está o no preparada para vivir una vida más allá de esas cuatro paredes y los recuerdos que las habitan.

Funciones: 15/3 19.30h y 17/3 20.30h

Medea de Eurípides

'Medea de Eurípides'

Sinopsis: Esta obra relata la historia de Medea, princesa y maga de la Cólquida, la que fue esposa de Jasón, y su deseo de venganza tras ser repudiada por el hombre que ella alguna vez amó. Todo mientras la diosa Hécate trata de arrojar luz a un camino lleno de oscuridad y dolor.

Solo tres personajes narran la historia: la propia Medea, Jasón y Hécate. Todos ellos interpretados por mujeres. Medea, encerrada en una jaula, verá como es juzgada, acusada y atacada por la persona que más quiere y un ente divino que le ronda. El papel del espectador será el de juez. Se convertirán en los dioses olímpicos que de una forma pasiva dictaminan el destino fatal de Medea. Esta adaptación busca, con un estilo minimalista, actualizar el género clásico, hallar los nuevos mensajes en las antigüas escrituras. Sorprender a un público acostumbrado a las lecturas griegas con una visión moderna del mito, pero sin perder la esencia del mismo.

Funciones: 15/3 22.00h y 22/3 20.00h

'Vengo a decirte entre dientes'

Sinopsis: Vengo a decirte entre dientes es un desnudo que atraviesa la piel, que descubre lo que hay más allá. Un parir encima de la mesa las entrañas mismas del pensamiento, para removerlas, esparcirlas y descubrir que no tienen forma, ni lógica, ni belleza. Un homenaje a las contradicciones y a las vergüenzas. Al miedo a quedarnos solos, a la envidia, al ni contigo ni sin ti, al narcisismo, a la culpa y al amor. Todo lo que puede pasar por tu mente cuando sueltas el control... ¿Te atreves a mirar lo que nadie quiere ver?

Funciones: 16/3 20.00h

Programación de marzo de 2024 de La Encina Teatro

'Hoy maté a una paloma'

Sinopsis: Hoy maté a una paloma es una tragicomedia cubana que se desarrolla en la cocina de Humildes Verano, madre de Rolando y esposa de Virgilio, quien brilla por su ausencia. Colón, hermano de Humildes, es un coronel jubilado que se dedica a moldear a Rolando para que sea el hombre de la casa. Pilar es bailarina y prostituta, Fonda es fotógrafo: son los vecinos de la familia Verano. Después de varios intentos de cambiar a su sobrino, Colón cruza los límites morales de Humildes. Esto unido a la crisis alimentaria del país pone a prueba la relación de Rolando y su madre. A lo largo de la obra los personajes crean alternativas de sus realidades y exploran existir en un mundo utópico.

Funciones: 17/3 21.00h y 31/3 21.00h

'Horas y minutos del atardecer'

Sinopsis: El parque por el que transitan los personajes es de todo menos un parque. Es verdad que hay un árbol, y un banco, y que suenan pájaros, pero cuando aparecen los personajes que por él se mueven, comprendemos que en realidad es el cuarto de estar en el que han decidido vivir su vida. Sobre ellos y sobre su paso por el tiempo que les ha sido concedido trata esta obra que es, en realidad, un fresco de los minutos insignificantes y las preciosas horas grandes (siempre, ay, demasiado breve) en que se compone la vida de todos nosotros.

Funciones: 23/3 22.00h

Programación de febrero de 2024 La Encina Teatro

Más programación de adultos

Además de los estrenos, la programación de marzo de 2024 de La Encina Teatro estará formada por:

  • La Tres(des) gracias: 1/3 22.00h
  • La monjaja: 7/2 21.15h y 21/2 21.15h
  • Love song: 22/3 22.00h y 23/3 18.00h
  • El Daño está hecho: 2/3 20.30h, 9/3 20.00h, 23/3 20.30h y 30/3 20.30h
  • Vidas muertas: 7/3 20.30h y 21/3 20.30h
  • La Lección: 2/3 19.00h
  • Trío de dos: 10/2 20.15h y 17/2 20.15h
  • Supremo: 9/3 21.30h
  • Mental Izate: 3/3 19.30h y 31/3 20.00h
  • El pueblo duerme: 8/3 22.00h y 29/3 22.00h
  • Detrás de la verdad: 3/3 20.30h, 16/3 22.00h y 30/3 22.00h
  • Una noche en el Cocottes Cabaret: 2/3 21.30h
  • La boda de los pequeños burgueses: 3/3 18.30h, 10/3 18.30h, 17/3 18.30h y 23/3 19.00h

Las aventuras de Rapunzel

Programación familiar

La programación familiar de marzo de 2024 de La Encina Teatro está formada por:

  • Bailando en colores: 23/3 12.30h y 30/3 12.30h
  • Campanilla: 2/3 17.00h
  • Las aventuras de Rapunzel: 3/3 12.30h, 9/3 17.00h, 16/3 17.00h, 23/3 17.00h y 30/3 17.00h
  • A la luna se viaja sin sombrero: 16 /3 12.30h
  • El encanto de Mirabel: 10/3 12.30h, 17/3 12.30h, 24/3 12.30h y 31/3 12.30h

No te pierdas la programación de marzo de 2024 de La Encina Teatro.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí