Becky es un filme de terror estadounidense dirigido por Jonathan Milott y Cary Murnion (Bushwick, Dulces criaturas), y escrito por Nick Morris (The Evil Eye) junto a Lane Skye y Ruckus Skye (Reckoning, Zinzana). Un grupo de convictos neonazis asaltan una casa en la que hay una llave escondida, pero no cuentan que la niña adolescente de la familia les vaya a poner las cosas difíciles.

Está protagonizada por Kevin James (Niños grandes, El Halloween de Hubbie), Lulu Wilson (La maldición de Hill House, Annabelle: Creation), Joel McHale, Amanda Brugel, Robert Maillet, Ryan McDonald, Gage Graham-Arbuthnot, Mike Dara y Chandra Michaels. La película no se ha estrenado comercialmente en España, pero tuvo su premiere en el Festival de Sitges antes de llegarnos a través de la plataforma VOD de Movistar+ el día 19 de octubre de 2020.



Becky

Crítica de 'Becky'

Ficha Técnica

Título: Becky
Título original: Becky

Reparto:
Lulu Wilson (Becky)
Kevin James (Dominick)
Joel McHale (Jeff)
Robert Maillet (Apex)
Amanda Brugel (Kayla)

Año: 2020
Duración: 100 min
País: Estados Unidos
Dirección: Jonathan Milott y Cary Murnion
Guion: Nick Morris, Lane Skye y Ruckus Skye
Música: Nima Fakhara
Fotografía: Greta Zozula
Género: Terror
Distribución: Movistar+

Filmaffinity

IMDb

Tráiler de 'Becky'

Sinopsis de 'Becky'

Becky, su padre y la nueva pareja de este se dirigen a pasar el fin de semana en una casa junto al lago, con la intención de limar asperezas entre la adolescente y su madrastra en potencia. La tensión doméstica pasa a un segundo plano cuando una banda de criminales llama a su puerta. Los directores de Cooties y Bushwick sirven una tensa home invasión que corona a Lulu Wilson como inesperada heroína de acción, y al cómico Kevin James como imponente villano. (FESTIVAL DE CINE DE SITGES).

Dónde se puede ver la película



Becky
Foto de Movistar+

Del melodrama familiar al terror sangriento

El tándem formado por Jonathan Milott y Cary Murnion, son directores de películas de género tan curiosas como BushwickDulces criaturas. Con Becky, realizan su mejor película hasta la fecha, una especie de versión gore de Solo en Casa. La pre-adolescente que da nombre al título, es una chica enfadada con el mundo que no ha aceptado aún la muerte de su madre, tras sufrir una larga enfermedad. A eso hay que añadirle un padre que ha decidido rehacer su vida con otra mujer, sin habérselo consultado. Los primeros minutos de la película tienen el tono de un melodrama familiar con una estética deudora del mumblecore indie estadounidense.

Pero no te dejes engañar. Cuando unos asaltantes irrumpen en la casa de la familia, Becky canalizará toda su rabia interior para enfrentarse a los intrusos sin piedad. La película es un espectáculo sangriento y palomitero, muy bien realizado y coreografiado, que hará las delicias de los fanáticos del género. Hay que advertir que los no iniciados encontrarán alguna escena bastante fuerte que les hará apartar la vista de la pantalla, como la del ojo.

Jonathan Milott, Cary Murnion
Foto de Movistar+

Entre la home invasion y el survival

Puede parecer absurdo (y de hecho lo es) que una niña de 13 años se enfrente a corpulentos neonazis curtidos en la cárcel. Sin embargo, la estupenda interpretación y carisma que transmite la joven Lulu Wilson, acabará por convencer al más escéptico. Con un gorro de ardilla y armada con lo que tiene a mano, iniciará una caza humana a sus agresores que muy pronto se arrepentirán de haber irrumpido en esa casa. La verdad es que la carrera de esta joven actriz, a puntito de cumplir los 15 años, se está especializando en el cine de terror. Además de esta Becky, ya ha participado en producciones como La maldición de Hill House, Annabelle: Creation, Ouija: El Origen del Mal o Líbranos del Mal. Y oye, nosotros encantados, tiene un futuro prometedor.

Entre la home invasion y el survival, Becky es un film tremendamente festivalero, con algunas escenas y muertes bastante bestias. Es decir, da al espectador lo que busca en este tipo de cine. Al mismo tiempo, aporta un enfoque de corte feminista a la historia, colocando el acento en el girl power y alineándose con los nuevos tiempos. Porque en la actualidad, "el cine de terror es de las chicas", tal y como rezaba un seminario impartido por la crítica de cine Desirée de Fez. La película es divertida y salvaje. Un pasatiempo adictivo que está formulado con pericia y capacidad de sugestión.

Becky
Foto de Movistar+

Conclusión

Becky es una comedia de terror estadounidense dirigida por Jonathan Milott y Cary Murnion. Violenta y divertida, es un festín de sangre y escenas gore, enmarcada dentro de un contexto de melodrama familiar. La combinación funciona a la perfección, gracias a una puesta en escena inteligente y efectiva, más cercana al cine indie norteamericano que a la estética del terror moderno.

En el reparto encontraremos al cómico Kevin James, irreconocible en su papel de neonazi, junto a Robert Maillet, ex luchador profesional de wrestling. Pero quien de verdad llamará nuestra atención, es la joven Lulu Wilson. Interpreta a una chica enojada con el mundo (como toda buena adolescente), que encauzará esa rabia iniciando una cacería salvaje de los intrusos agresores. Becky es una película directa y sin concesiones, perversa y juguetona, que hará pasar un buen rato a los aficionados al género.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
6,8 / 10
68 %
Artículo anterior"Lazos malditos": Encantamiento en el olivar
Artículo siguiente"Lo que el pulpo me enseñó": Emocionante, inusual y altamente atractiva
Daniel Farriol
(Terrassa, 1972) Cinéfilo, cineasta y crítico de cine, amateur en todas las facetas, he estudiado varios cursos de guion y realización cinematográfica, escribiendo y dirigiendo más de 20 cortos y mediometrajes, además del largo ‘El Amor es un Suicidio’ (2009). Hace aproximadamente unos diez años fundé la página web Universo Cinema con la que suelo cubrir los festivales de cine más importantes del país.
becky-critica-peliculaViolenta y divertida, es un festín de sangre y escenas gore, enmarcada dentro de un contexto de melodrama familiar. La combinación funciona a la perfección, gracias a una puesta en escena inteligente y efectiva, más cercana al cine indie norteamericano que a la estética del terror moderno. En el reparto encontraremos a Kevin James, irreconocible en su papel de neonazi, junto a Robert Maillet. Pero quien de verdad llamará nuestra atención, es la joven Lulu Wilson. Es una película directa y sin concesiones, perversa y juguetona, que hará pasar un buen rato a los aficionados al género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí