El 14 de febrero de 2025 llega a las salas de cine españolas Bridget Jones: Loca por Él. La quinta parte de la saga Bridget Jones. Regresa nueve años después de su última entrega para mostrarnos a su protagonista, la ganadora del Óscar Renée Zellweger (Judy, 2019), en una situación vital completamente diferente. La actriz vuelve a encarnar a este personaje, que se ha convertido ya en parte de la cultura popular.
Crítica de 'Bridget Jones: Loca por él'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Bridget Jones: Loca por él
Título original: Bridget Jones: Mad About the Boy
Reparto:
Renée Zellweger (Bridget Jones)
Chiwetel Ejiofor (Mr. Wallaker)
Leo Woodall (Roxster)
Colin Firth (Mark Darcy)
Hugh Grant (Daniel Cleaver)
Casper Knopf (Billy Darcy)
Mila Jankovic (Mabel)
Jim Broadbent (Colin Jones)
Isla Fisher (Rebecca)
Emma Thompson (Dr. Rawlings)
James Callis (Tom)
Nico Parker (Chloe)
Shirley Henderson (Jude)
Año: 2025
Duración: 126 min.
País: Reino Unido
Director: Michael Morris
Guion: Helen Fielding, Abi Morgan, Dan Mazer. Novela: Helen Fielding
Fotografía: Suzie Lavelle
Música: Dustin O'Halloran
Género: Comedia romántica
Distribuidor: Universal Pictures International Spain
Tráiler de 'Bridget Jones: Loca por él'
Dónde se puede comprar la novela
Sinopsis
La dos veces oscarizada Renée Zellweger vuelve a encarnar a la heroína de la comedia romántica por excelencia, una mujer cuya visión única de la vida y del amor dio un enfoque completamente nuevo al género.
Bridget Jones cobró vida en las estanterías de las librerías con el fenómeno literario escrito por Helen Fielding, El diario de Bridget Jones, que se convirtió en novela superventas y, un poco después, en una exitosa película. En su papel de mujer joven soltera afincada en Londres, Bridget Jones no se limitó a ofrecer al mundo sus aventuras románticas, también añadió toda una serie de palabras a nuestro vocabulario. La resiliencia de Bridget ante la adversidad hizo que se casara con el conocido abogado Mark Darcy y fuera madre de un precioso bebé. Por fin había alcanzado la felicidad.
Pero en Bridget Jones: Loca por él, Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver (Hugh Grant).
Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings (la oscarizada Emma Thompson), se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una App de citas, a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella (Leo Woodall, la serie “The White Lotus”). Mujer trabajadora, ama de casa, madre y enamorada (a medias), Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres perfectas en el colegio, se preocupa por Billy, que no acaba de acostumbrarse a no tener un padre, y mantiene una extraña relación con el muy racional profesor de Ciencias de su hijo (Chiwetel Ejiofor, nominado a un Oscar). (Universal Pictures International Spain)
Dónde se puede ver la película en streaming
Bridget Jones es cultura popular
Bridget Jones: Loca por Él nos habla sobre la madurez, la crítica social hacia las mujeres solteras que tienen que hacer frente a la crianza de sus hijos solas y que está haciendo frente al duelo por la pérdida de su marido. Porque la forma en la que Renée Zellweger refleja y habla de Jones aquí es la manera en la que la sociedad ha mirado y tratado a las mujeres hasta la fecha.
Una mirada irreal e imprecisa, diseñada y creada a partir de las comedias románticas como Cuando Harry encontró a Sally (1989), Tienes un e-mail (1998) o Notting Hill (1999), que nos habían mostrado siempre a mujeres perfectas. Pero, la realidad no es esa. Y, es por ese motivo que Jones se ha convertido en un personaje tan querido en la cultura popular, tan real. Comete errores, no sabe muy bien cuál es su camino en la vida, está llena de complejos y va aprendiendo durante su camino.
La ansiedad y el desasosiego que Bridget siente en Bridget Jones: Loca por Él es algo con lo que los espectadores pueden sentirse identificados. El público objetivo de esta saga, en su mayoría mujeres, ha ido creciendo con ella. Y, resulta bonito observar cómo esas mujeres pueden ahora encontrar en Renée Zellweger un referente maduro. Una saga que ha hablado de temas como la obsesión por el aspecto físico de las mujeres, las aspiraciones laborales, los cánones de belleza exagerados preestablecidos por la sociedad, el amor propio y el deseo. Así, parece que en esta quinta entrega todo eso llega a su cúspide con un guion mucho más maduro.
El “it boy” de la comedia romántica
Además, se agradece la llegada de actores nuevos a la saga. Especialmente, la aparición de Leo Woodall. Se ha convertido en uno de los actores románticos de moda, aunque él todavía tiene miedo y demasiado respeto, y no quiere ser encasillado en el género. Pero, la energía y la química con Renée Zellweger están presentes en toda la película. Su relación con Jones es compasiva, dulce, todo lo que parece necesitar su personaje en ese momento para salir de la melancolía que le invade.
Conclusión de 'Bridget Jones: Loca por Él'
Bridget Jones: Loca por Él no es una historia más sobre la crisis de madurez de una mujer de mediana edad. Es un análisis y crítica hacia una sociedad actual, que ha estado denigrando y ridiculizando constantemente la “girl culture", y que ahora se ha convertido en moda. Una película que derriba los tabúes sobre las aspiraciones, necesidades vitales y deseos sexuales de la mujer en clave de comedia romántica. Se convierte en la secuela perfecta de la saga, desde que Helen Fielding publicase su famosa columna en el periódico Independent y que diera nacimiento al personaje legendario que conocemos hoy.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM