El polifacético y brillante Antonio Banderas ha conseguido lograr con éxito un musical al estilo de Broadway. Company es una excelente obra a la que él prefiere denominar como "teatro musical".

La dirige y protagoniza demostrando el gran talento que ha ido aumentando con el paso del tiempo, es decir con mucho trabajo y entusiasmo. Su potente voz, unida a la magistral interpretación de Bobby, fascinaron al público en general. Con un lleno absoluto, los aplausos no dejaban de irrumpir tras cada número musical.

Las funciones son de miércoles a viernes a las 19:30; sábados a las 17:30 y 21:30 y los domingos a las 18:00 en el Teatro del Soho Caixabank, de Málaga. Está previsto que se pueda asistir hasta el próximo mes de marzo de 2022.

Basada en la música y letra de Stephen Sondheim, quien sería un afamado compositor estadounidense, y libreto de George Furth. Este último fue conocido por participar en decenas de series de televisión y en películas como "Dos hombres y un destino", ganando el premio Tony por este estupendo musical.



Company

Crítica de 'Company'

Ficha Técnica

Título: Company
Título original: Company

Reparto:
Antonio Banderas (Robert)
María Adamuz (Abril – Cover: Jenny)
Roger Berruezo (Paul – Cover: Robert)
Albert Bolea (Peter – Cover: Robert)
Lorena Calero (Kathy – Cover: Marta)
Lydia Fairén (Marta – Cover: Abril)
Dulcinea Juárez (Sarah – Cover: Joanne)
Silvia Luchetti (Susan – Cover: Joanne)
Anna Moliner (Amy – Cover: Marta)
Julia Möller (Jenny – Cover: Susan)
Paco Morales (Larry – Cover: Harry)
Marta Ribera (Joanne)
Carlos Seguí (Harry – Cover: Larry)
Rubén Yuste (David – Cover: Paul)
Nando González (Cover / Swing : Peter / Harry / David / Larry)
Pepa Lucas (Cover / Swing: Sarah / Jenny / Amy)
Beatriz Mur (Cover / Swing: Kathy / Abril / Susan / Marta)
Mariola Peña (Cover / Swing: Amy / Sarah / Susan / Kathy)
Ángel Saavedra (Cover / Swing: David / Peter / Paul)

Duración: 150 min. apróx.
Dirección: Antonio Banderas
Director Musical: Arturo Díez-Boscovich
Coreografía: Borja Rueda
Traducción Libreto: Ignacio García May
Traducción Letras: Roser Batalla
Escenografía: Alejandro Andújar
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo y Carlos Torrijos
Vestuario: Antonio Belart
Vídeo: Joan Rodón y Emilio Valenzuela
Sonido: Roc Mateu
Caracterización: Sandra Lara
Instructora de Lucha Escénica: Azahara Margon
Vocal Coach / Ayudante de Dirección Escénica: Mamen Márquez
Ayudante de Dirección: Yolada Jiménez Polonio
Ayudante de Dirección musical / Piano: Olga Domínguez de León
Ayte. de Escenografía: Alejandra González
Ayudante de Vestuario: María Maraver
Segunda Ayudante de Dirección: Stella Banderas
Apuntadora: Lola Rosales
Asistente de Vestuario en prácticas: Julia Merino
Producción: Teatro del Soho Caixabank

Tráiler de 'Company'

Sinopsis de 'Company'

Company es un gran clásico de la comedia musical, obra de Stephen Sondheim y George Furth, será representado por primera vez en castellano de la mano de Antonio Banderas como director y protagonista del espectáculo.

Ambientada en la ciudad de New York, es una obra que explora en el propio ser humano, en sus temores, en el amor o el desamor, habla sobre los comportamientos que mostramos en distintas situaciones y eventos, hay comportamientos loables y otros reprimibles, y eso se parece mucho a la vida, ¿verdad?.

Bajo la dirección musical de Arturo Díez-Boscovich, la orquesta del teatro formada por 26 músicos tocará en directo sobre una envolvente escenografía ambientada en los paisajes neoyorquinos de los años 70, realizada por Alejandro Andújar. (TEATRO DEL SOHO CAIXABANK). 



Company
Foto de Javier Naval

Teatro del Soho Caixabank de Málaga

El escenario del Teatro del Soho Caixabank en Málaga, es el lugar idóneo para asistir a Company. Posee una orquesta formada por 26 músicos, tocando en directo bajo la magnífica dirección de Arturo Díez-Boscovich y con una escenografía ambientada en la ciudad de Nueva York de los años 70.

Quizás haga falta ser un soñador como lo es Antonio Banderas para involucrarse en una apuesta tan arriesgada y comprar un teatro en estos tiempos. Sin embargo, y a pesar de la inesperada pandemia, está sumando éxito tras éxito con sus atractivos proyectos. En este caso, representando en castellano, por primera vez, este gran clásico de la comedia musical.

Además de una orquesta sinfónica, cuenta con una escuela técnica y artística. Su excelencia se basa en la calidad. Para ello no cejó en su empeño de llevar un arpa cuyo sonido no es exactamente igual que el que puede producir un teclado, a pesar de la cada vez mejor calidad del sonido sintetizado.

En definitiva, el sueño del que fuera un joven malagueño que disfrutaba de la Semana Santa de su Málaga natal. Sabiendo que muchos músicos se han criado oyendo tocar y practicando hasta altas horas de la madrugada.

Teatro del Soho
Foto de Teatro del Soho CaixaBank

¿Sólo o acompañado?

Se trata de una pregunta trascendental que todos nos hacemos tarde o temprano. El miedo al fracaso, a decepcionarse con el paso del tiempo, a convertirse una relación en monótona y aburrida, pueden ser obstáculos a la hora de querer encontrar pareja.

En Company  participa un elenco fabuloso que irá intentando convencer al protagonista, en el día de su cumpleaños, de que no es mejor estar sólo, sino acompañado.

Tres mujeres muy diferentes entre sí, como la azafata de vuelo, "Abril" (María Adamuz), la simpática hippy "Marta" (Lydia Fairén) o la interesante "Kathy" (Lorena Calero), intentarán conquistarlo cada una a su manera.

Por otro lado, cinco parejas forman parte de sus íntimas amistades. Cada una con sus propios problemas, con una forma de convivir muy diferente, con ocultos secretos. Cada una de ellas lo invitarán a cenar a sus hogares, mostrando mientras sus peculiaridades.

Teatro del Soho
Foto de Javier Naval

Cinco prototipos de pareja

"Sarah y Harry" (Dulcinea Juárez y Carlos Seguí) se quieren y han conseguido una insólita estabilidad, aunque "Robert o Bobby" se pregunte cómo lo han conseguido.

"Susan y Peter" (Silvia Luchetti y Albert Bolea) desde la espectacular terraza de su casa, le confesarán a "Bobby" su intención de divorciarse, pero sin traumas.

"Jenny y David" (Julia Möller y Rubén Yuste) aparentemente felices, aunque a veces David envidie la soltería de "Robert".

"Amy y Paul" (Anna Moliner y Roger Berruezo) todavía no se han casado y aunque conviven desde hace tiempo, a la hora de contraer matrimonio, Amy entrará en pánico.

"Joanne y Larry" (Marta Rivera y Paco Morales) forman un singular pareja en la que ella tiene siempre la última palabra.

Además, en caso de que alguno de los intérpretes no pudiera actuar, cuentan con cinco sustitutos o "cover": Nando González, Pepa Lucas, Beatriz Mur, Mariola Peña y Ángel Saavedra.

Company
Foto de Javier Naval

Conclusión

Company es una estupenda obra musical en la que Antonio Banderas demuestra sus grandes dotes de cantante. También la dirige aportando novedades como es el "metateatro", logrando más complicidad con el público.

Quizás su duración, de tres horas incluido un intermedio de veinte minutos, sea demasiado larga. De cualquier forma, en ningún momento se hace pesada ni aburrida, todo lo contrario.

Tanto el escenario como todo el espacio que rodea el patio de butacas, representa a la perfección a la famosa ciudad de Nueva York. Con sus grandes rascacielos de ventanas iluminadas desde el interior cuando es de noche, con fachadas luminosas y alegres en un día soleado o por el contrario grises y tristes con lluvia e incluso nieve.

De la acertada iluminación se encargan Juan Gómez-Cornejo y Carlos Torrijos. De la escenografía, con plataformas circulares mecánicas, muy al estilo del "Music Hall" norteamericano: Alejandro Andújar. Coreografía Borja Rueda, vestuario Antonio Belart y del sonido Roc Mateau.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM