Creep (2014) se trata de una de las películas fundacionales del subgénero de terror Found Footage, dirigida por Patrick Bryce y con la importante mano del famoso Mark Duplass detrás. Ambos además interpretan a los únicos personaje protagonistas de la película. Puede verse actualmente en Netflix.



Creep 2014

Crítica de 'Creep'

Ficha Técnica

Título: Creep
Título original: Creep / Peachfuzz

Reparto:
Mark Duplass (Josef)
Patrick Brice (Aaron)
Katie Aselton (Angela). Voz

Año: 2014
Duración: 82 min.
País: Estados Unidos
Director: Patrick Brice
Guion: Patrick Brice, Mark Duplass
Fotografía:
Música: Kyle Field, Eric Andrew Kuhn
Género: Terror
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Creep'

Sinopsis

Desesperado por conseguir dinero, Aaron acepta un trabajo que promete 1.000 dólares al día por participar en un rodaje. En una cabaña perdida en el bosque conocerá a Josef, el sujeto de la película que debe filmar. A medida que avance el día, las cosas se complicarán.

Dónde se puede ver la película en streaming



Misery con cámara de vídeo

La película parte de un proyecto independiente en el que apenas están involucrados poca gente dentro del cine independiente americano, como los citados Patrick Bryce y Mark Duplass. Este primero, director de la cinta, cita a Misery como una de sus referencias principales. Y lo cierto es que podríamos decir que la película basada en el relato de Stephen King es una buena referencia comparativa, pero teniendo en cuenta que Creep está hecha prácticamente con un presupuesto irrisorio. Como se diría antes, hecha con dos duros.

Y eso es uno de los grandes aciertos a la vez del filme. El Found Footage, que es la forma de Creep, acompaña a la perfección el fondo de la trama. Nos ponemos en la piel de Aaron, el personaje que interpreta Patrick Brice, que decide aceptar la extraña tarea de grabar a un personaje de lo más extraño, interpretado por Mark Duplass, quien aparentemente se está muriendo de cáncer y quiere dejar constancia de sus últimos momentos de su vida para su hijo todavía todavía no nacido. Pronto veremos que las cosas no son como parecen. El Found Footage es la herramienta perfecta, justificada argumentalmente, para ponernos en la piel del protagonista.

Creep (2014)

Un filo hilo

Básicamente Creep juega con la anécdota que contaba Alfred Hitchcock sobre el tren y la bomba. El espectador sabe que hay una bomba explosiva en la relación extraña que se ha establecido entre ambos personajes, pero no sabemos cuando va a estallar. La tensión está magníficamente representada, con grandes aciertos de guion sobre los que se construye el personaje de Mark Duplass. un sociópata que es capaz de pasar de la alegría al llanto en un momento, y la interpretación y caracterización que le da el actor es de estrella de Hollywood.

Además, una de las cosas que demuestra Creep es que cualquiera con una buena idea es capaz de hacer buen cine, y además de cualquier género. Si los hermanos Duplass ya lo habían demostrado en géneros como la comedia y el melodrama, ahora lo vuelven a hacer dentro del terror, con grandes dosis de originalidad.

Creep (2014)

Caída

Sin embargo, toda la tensión y la insana atmósfera que crea Creep poco a poco en los dos primeros tercios del metraje, se van un poco al garete con un cierre que no sabe muy bien como llevarse, trasladando la acción además a otros escenarios, lo que indirectamente provoca un coitus interruptus al espectador. Quizá una repensada al guion en este tercio final habría hecho que Creep fuera una de las imprescindibles del terror de la última década.

Peachfuzz

Conclusión de 'Creep'

Creep es sin duda una película insana. Una película que con muy poco es capaz de lograr mucho. Quizá imperfecta por un final apresurado, pero valiente y arriesgada en un Hollywood donde se valoran muy poco proyectos tan interesantes como este.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí