Crimen y desaparición en Atlanta: los niños perdidos, una serie documental de cinco partes que llega el 6 de abril a HBO España. Esta serie arroja nueva luz sobre las complejidades del caso de los niños desaparecidos y asesinados de Atlanta a fines de los 70 y principios de los 80 a medida que la investigación se reabre 40 años después.
Crimen y desaparición en Atlanta llega a HBO España
Crimen y desaparición en Atlanta: los niños perdidos se estrena el lunes 6 de Abril. Se trata de una serie documental de cinco partes que ofrece una visión sin precedentes del secuestro y asesinato de al menos 30 niños y jóvenes afroamericanos en Atlanta entre 1979 y 1981.
Cuarenta años después, con la reapertura oficial del caso por parte del alcalde de Atlanta Keisha Lance Bottoms, la serie cuenta la historia de esta impactante tragedia, arrojando nueva luz sobre los horribles asesinatos a través de entrevistas con las personas mÔs cercanas a los niños y a la investigación, asà como material de archivo exclusivo.
De que va la serie
Crimen y desaparición en Atlanta: los niños perdidos desgrana la historia desde la primera desaparición y el descubrimiento de dos adolescentes asesinados hasta el temor que se apoderó progresivamente de la ciudad, hasta la acusación y el juicio a Wayne Williams, de 23 años, poniendo en evidencia la urgencia por cerrar oficialmente el caso y el continuo chaparrón de preguntas que permanecen sin respuesta.
Durante un perĆodo de dos aƱos que comenzó en 1979, al menos 30 niƱos y jóvenes negros fueron asesinados en la ciudad de Atlanta. En febrero de 1982, Wayne Williams fue declarado culpable de asesinar a dos de ellos: Nathaniel Cater, de 28 aƱos, y Jimmy Ray Payne, de 21 aƱos. La fiscalĆa relacionó los asesinatos de otros diez niƱos con Williams. DĆas despuĆ©s de que Williams fuera sentenciado a dos cadenas perpetuas, la mayorĆa de los casos fueron cerrados y atribuidos a Williams, sin ir a juicio.
Crimen y desaparición en Atlanta: los niƱos perdidos explora cómo los miembros de la familia de las vĆctimas, junto con muchos otros en la comunidad de Atlanta, siguen siendo escĆ©pticos de la culpa de Williams, a pesar de la evidencia que vincula a las vĆctimas con Ć©l. La serie apunta a sospechosos alternativos, la parcialidad y las pistas inexploradas que pueden haber contaminado la investigación original.
ImƔgenes nunca antes vistas
La serie comienza con el anuncio de marzo de 2019 de la alcaldesa de Atlanta, Keisha Lance Bottoms, y la jefa de policĆa Erika Shields de que la ciudad volverĆa a examinar las pruebas de los brutales asesinatos. En entrevistas exclusivas, Bottoms y Shields aseguran al pĆŗblico y a las familias de las vĆctimas que se seguirĆ”n todos los pasos de investigación, y Shields especula: āĀæCreo que, en algunos casos, habrĆ” un sospechoso diferente? Si."
A travĆ©s de imĆ”genes nunca antes vistas, entrevistas, documentos judiciales y otros materiales, esta serie documental saca a la luz nuevas pruebas, proporcionando un poderoso altavoz a uno de los capĆtulos mĆ”s impactantes de Estados Unidos. Al investigar las tensiones raciales y los enfrentamientos polĆticos que llevaron a Atlanta a un punto de ebullición y atraparon a la nación en un momento de transición, la serie formula nuevas preguntas que urge plantearse. Con entrevistas con figuras clave y expertos, la serie revela una comunidad destrozada que ha luchado por la justicia para sus hijos durante cuarenta aƱos.
Muchas entrevistas que aportan nuevas ideas sobre los asesinatosĀ
Crimen y desaparición en Atlanta: los niƱos perdidos presenta una amplia gama de temas que aportan nuevas ideas sobre los asesinatos desde todos los Ć”ngulos, incluidas varias madres y familiares de las vĆctimas: Catherine Leach, Helen Pue, Sheila Baltazar, Eunice Jones, Airmentha Williams, Sirlena Cobb, Anthony Terrell e Isaac Rogers.Ā Los periodistas Karl Evanzz, Bob Sirkin, Clem Richardson, Maynard Eaton, David Hilder y Monica Kaufman Pearson.
Los detectives jubilados de la policĆa de Atlanta Danny Agan, Bob Buffington, W.J. Taylor y Lou Arcangeli. Los agentes jubilados del FBI Jim Procopio y Mike McComas. Los abogados de Williams Mary Welcome, Tony Axam, Lynn Whatley y Ron Kuby. El fiscal Joseph Drolet. Los historiadores y activistas Michael Simanga y Natsu Taylor Saito. El ex representante estatal de GA Tyrone Brooks. El director de comunicaciones del alcalde Maynard Jackson, Angelo Fuster; y muchos otros.
Listado de episodios
Parte 1 lunes, 6 de abril
Conocida como "La ciudad demasiado ocupada para odiar", en la década de 1970 Atlanta estÔ renaciendo, alimentada por la emoción de la elección del primer alcalde negro de la ciudad. Debajo de la superficie, sin embargo, las divisiones raciales y económicas, que vienen de lejos, continúan.
Cuando los niƱos afroamericanos comienzan a desaparecer y aparecen muertos, la ciudad estĆ” al borde de una crisis sin precedentes. Indignados porque sus lĆderes en el poder parecen estar mĆ”s preocupados por mantener la imagen de Atlanta que por proteger a los niƱos de la ciudad, miembros de la comunidad negra, liderados por Camille Bell, la madre de uno de los niƱos asesinados, exigen acciones rĆ”pidas. Una explosión en una guarderĆa local deja cinco muertos y su frustración alcanza el punto Ć”lgido.
Parte 2 lunes, 13 de abril
En 1980, a medida que aumenta la desconfianza en la policĆa y los funcionarios de la ciudad, los ciudadanos se organizan para proteger sus vecindarios y ocuparse de los problemas por sĆ mismos. Cuando un grupo de voluntarios encuentra a un niƱo asesinado en un Ć”rea que la policĆa local ya investigó un dĆa antes y cada vez mĆ”s niƱos siguen desapareciendo, llaman al FBI para que intervenga.
Pero incluso los federales parecen avanzar poco, y las teorĆas de conspiración de quiĆ©n podrĆa estar detrĆ”s de los asesinatos comienzan a afianzarse, desde el Ku Klux Klan hasta una secta o pedofilia. En este episodio conocemos mĆ”s sobre Wayne Williams, un buscador de talentos local, que podrĆa haber estado reclutando a algunas de las vĆctimas.
Parte 3 lunes, 20 de abril
Con la reputación de la ciudad en juego, y el recuento de asesinatos en aumento, las fuerzas del orden se enfrentan a una inmensa presión para arrestar a alguien. El 22 de mayo de 1981, una patrulla del FBI por los puentes de la ciudad lleva a los investigadores a Wayne Williams, de 23 aƱos, que se convierte en el principal sospechoso de los crĆmenes y es arrestado de inmediato por el asesinato de dos hombres de 20 aƱos. Mientras se inicia el juicio de Williams en enero de 1982, los familiares de las vĆctimas, la prensa y el pĆŗblico se desplazan al juzgado para presenciar el juicio de un caso que ha sido noticia en todo el paĆs.
Parte 4 lunes, 27 de abril
En un movimiento que aturde a la abogada defensora de Wayne Williams, Mary Welcome, los fiscales presentan a mitad de juicio pruebas de un patrón que afirman que lo vincula con diez de los asesinatos. Basado, sobretodo, en cabellos y fibras encontradas en las vĆctimas que supuestamente coinciden con elementos del coche y la casa de Williams, el jurado lo declara culpable en febrero de 1982. Solo unos dĆas despuĆ©s, el departamento de policĆa de Atlanta cierra el caso que investiga los 30 asesinatos y atribuye la mayorĆa de los casos a Wayne Williams.
Un año después, a medida que la disidencia de una comunidad no convencida se vuelve mÔs fuerte, la Corte Suprema de Georgia toma la controvertida decisión de negar la petición de Williams de un nuevo juicio.
Parte 5 (final) lunes, 4 de mayo
A mediados de la dĆ©cada de 1980, la abogada de apelaciones de Wayne Williams, Lynn Whatley, recibe anónimamente nuevas e impactantes pruebas que conectan a los miembros del Ku Klux Klan con los asesinatos. Un informador encubierto y varios investigadores aparecen como testigos mientras un juez evalĆŗa la petición de Williams de un nuevo juicio. Cuarenta aƱos despuĆ©s de que comenzaran los asesinatos, los familiares de las vĆctimas se reĆŗnen para llorar, hablar sobre la culpabilidad o inocencia de Williams y afirmar su compromiso inquebrantable de descubrir lo que realmente sucedió con sus hijos.
Crimen y desaparición en Atlanta: los niños perdidos llega a HBO España el próximo 6 de abril. EstÔ dirigida y producida por los ganadores del Emmy Sam Pollard, Maro Chermayeff, Jeff Dupre y Joshua Bennett. La serie estÔ producida por John Legend, Mike Jackson y Ty Stiklorius.
Fuente HBO EspaƱa
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM