De mujeres y dioses, un viaje a través del tiempo y los continentes para abordar el papel que han tenido las mujeres en la historia de la religión. Desde el jueves 5 de marzo a las 22:05 en #0 de Movistar+ y también disponible bajo demanda.
De mujeres y dioses es una miniserie documental de tres episodios, producida por BBC y se estrena dentro de la programación especial que Movistar+ ha preparado para celebrar el DĆa Internacional de la Mujer.
Resumen
¿CuÔl ha sido y es actualmente la situación de la mujer en la religión?
La historiadora y presentadora britÔnica Bettany Hughes darÔ respuesta a estas y mÔs preguntas en De mujeres y dioses, una nueva miniserie documental producida por BBC y que se estrena el jueves 5 de marzo en #0 de Movistar+.
Durante las tres entregas, Bettany Hughes explora la compleja relación que siempre ha habido entre mujeres y religión. Para ello se remonta hasta el 10.000 a.C e inicia un viaje a través del tiempo y los continentes para llegar hasta la actualidad y confirmar que, si alguna vez hubo una edad de oro para las mujeres en la religión, no es el siglo XXI.
En la antigüedad,Ā las mujeres ejercĆan importantes roles en la religión: desde poderosasĀ sacerdotisas griegasĀ hasta furiosasĀ diosas hindĆŗes, pasando por las maquiavĆ©licasĀ matriarcas cristianasĀ e incluso por algunas pioneras que dieron forma al Islam en su comienzo.
De mujeres y dioses es una miniserie documental que da vida a las historias, terrenales y celestiales, de las figuras femeninas mÔs inspiradoras en las principales religiones del mundo.
EPISODIO 1. De mujeres y dioses: CUANDO DIOS ERA MUJER
La historiadora Bettany Hughes se remonta al principio de los tiempos y visita el yacimiento de Gƶbekli Tepe en el sudeste de TurquĆa, considerado como el templo o santuario mĆ”s antiguo del mundo donde pudo nacer Āæla conciencia de lo sagradoĀæ. Bettany encuentra evidencias de que las mujeres formaron parte del nacimiento de la religión.
En Grecia visita el orÔculo de Delfos que se erigió en honor al dios Apolo para descubrirnos que antes el lugar estaba consagrado a Gaia, diosa de la tierra de la primera generación de dioses.
En Roma sigue la pista del culto a la Magna Mater, divinidad de origen frigio conocida como Cibeles. La actual basĆlica de San Pedro se levanta en la misma tierra donde los toros eran sacrificados en honor a la diosa. La aparición del cristianismo literalmente enterró este culto ancestral.
EPISODIO 2. De mujeres y dioses: CRIADAS DE DIOSES
Bettany Hughes continúa su viaje hacia la oculta y controvertida historia del papel de las mujeres en la religión mientras descubre la era perdida de las sacerdotisas. Bettany viaja a Grecia a la isla de Lesbos para seguir la pista de una de las poetisas mÔs célebres de la antigüedad: Safo y a través de uno de sus poemas recuerda el ancestral culto a la diosa Afrodita.
En un mundo como la Antigüedad, en el que las relaciones sexuales no eran consideradas como algo pecaminoso ni negativo, el Ômbito de influencia de la diosa Afrodita era amplio y variado, lo que explica la gran atención que recibió esta diosa, tanto desde el punto de vista del desarrollo de sus mitos como de la aparición de todo tipo de cultos a lo largo y ancho del MediterrÔneo.
EPISODIO 3. De mujeres y dioses: DECISIVAS Y EN LA SOMBRA
En este tercer episodio, Bettany Hughes sigue recorriendo la historia para descubrir que la Edad Media estuvo llena de mujeres notables que se valieron de herramientas como la educación y la palabra escrita. Primero indaga en la vida de la emperatriz Teodora, cuyos orĆgenes humildes no le impidieron prosperar hasta convertirse en la mujer mĆ”s influyente y poderosa del Imperio Bizantino.
Teodora supo vincular su propia imagen a la de MarĆa, la madre de JesĆŗs cuyo culto se extendió en oriente y occidente. Y del cristianismo, Bettany investiga en el Islam para hablarnos del legado de las esposas del profeta Mahoma, la primera conversa Khadija y Aisha cuyas palabras todavĆa son leĆdas por mĆ”s de dos mil millones de hombres y mujeres hoy en dĆa.
De mujeres y dioses se estrena dentro de la programación especial y con visión femenina que Movistar+ ha preparado para celebrar el DĆa Internacional de la Mujer. Durante la semana del 2 al 8 de marzo, #0 llenarĆ” sus madrugadas de programas y documentales dedicados a esta temĆ”tica. AdemĆ”s, el domingo 8 el canal estarĆ” repleto de pelĆculas y contenidos en las que las mujeres son las grandes protagonistas.
Estreno el jueves 5 de marzo a las 22:05 en #0 de Movistar+ (dial 7). TambiƩn disponible bajo demanda.
Fuente Movistar+
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM