Como cada año desde 2008, el próximo 26 de febrero se volverÔ a proyectar Al final de la vida, de Carlos Benpar, en un solo cine, pero con dos sesiones: a las 18:00 horas y a las 20:00 horas. Esta vez repite espacio: los cines Texas de Barcelona.

Al final de la vida vuelve el 26 de febrero

Al final de la vida es un documental muy especial en el que el director barcelonés rinde homenaje a su madre y, a su vez, al mundo del cine que ha formado el imaginario del realizador de Cineastas contra magnates y Cineastas en acción, dos documentales por los que Benpar ganó el Premio Goya, CapitÔn escalaborns, El cazador furtivo o La verdad oculta.

El documental se ha proyectado, en anteriores ocasiones, en la Filmoteca de Catalunya, en la Filmoteca de Valencia, en la Filmoteca Francisco Rabal de Murcia, en el cine Comedia de Barcelona o en el auditorio de la Academia del Cine EspaƱol, en Madrid.

En 2008 tuvo un pase especial en la Semana de Cine de Valladolid, y, este 2020, vuelve a los cines Texas, que ya la acogieron en 2018 y 2019, con un gran éxito de público. Y si antes se vio en la sala Rovira-Beleta y en la sala Bigas Luna, este año le toca el turno a la sala José Luis Guarner de los cines Texas (Bailén, 205). Guarner es un gran referente en la historia de la crítica de cine que nos dejó en 1993.

Al final de la vida

Ficha TƩcnica

TĆ­tulo original: Al final de la vida
AƱo: 2008
Duración: 99 min.
Paƭs: EspaƱa
Dirección: Carlos Benpar
Guion: Carlos Benpar
Música: Xavier Oró, Pep Solórzano
FotografĆ­a: Carlos Benpar
Productora: Producciones Kilimanjaro
GƩnero: Documental. BiogrƔfico

Filmaffinity

IMDB

Sinopsis

Este largometraje tiene dos protagonistas absolutos: la madre del autor y el propio cine.

Rodado pocos meses antes de la muerte de ella, cuando sólo él lo sabía, la madre revive la vocación cinematogrÔfica del hijo, avivada desde la infancia, recreando instantes de esa época al tiempo que narra su propia historia personal entregada totalmente a su hijo.

La particularidad de esta película alcanza a su propia difusión dado que, salvo casos excepcionales, sólo serÔ exhibida públicamente el día 26 de febrero de cada año. La fecha no es casual. Ese día de 1964, madre e hijo vieron la película que determinaría el destino de ambos

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­