El Festival de Cine Documental de CĆ”diz, Alcances, fiel a su compromiso con el documental andaluz y su difusión, amplĆ­a su presencia en la programación y hace que desde este aƱo la sección ā€˜La Mirada Andaluza’ sea competitiva.

El cine documental andaluz en Alcances

Alcances

Un trayecto a través de la no ficción andaluza reciente

AdemÔs de la selección de documentales producidos en esta tierra que compiten dentro de la Sección Oficial, esta sección construirÔ un recorrido por la no ficción andaluza reciente, obras destacadas en la pasada edición de los Premios Asecan del Cine Andaluz, con el objetivo de convertir al festival gaditano en el gran escaparate de los documentales andaluces aglutinando la reflexión y la realidad del género en nuestra comunidad.

Cuatro documentales de temÔtica diversa componen esta sección dotada con un premio económico que otorgarÔ un jurado joven procedente de la Escuela de Cine de la Universidad de CÔdiz presidido por Bruto Pomeroy y que patrocina AEDAVA, Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía.

AsĆ­ se proyectarĆ” ā€˜La Ćŗltima toma’ de JesĆŗs Ponce, que recupera la figura del malogrado cineasta Claudio GuerĆ­n Hill, una de las grandes promesas del cine espaƱol de los 60-70, fallecido en pleno rodaje de ā€˜La campana del infierno’ (1973), su obra póstuma. ā€˜La bĆŗsqueda’ de Daniel Lagares y Mariano Agudo, un viaje 30 aƱos despuĆ©s del conflicto armado en PerĆŗ que revela que el estigma y los trastornos de la guerra aĆŗn persisten.

ā€˜Tierras Solares’ de Laura Hojman, composición entre la ficción y el documental que reconstruye el paso vital y poĆ©tico de RubĆ©n DarĆ­o por la AndalucĆ­a de principios del siglo XX; e ā€˜Imborrable’ de Jorge Rivera, que indaga en los extraƱos sucesos que acaecieron en el rodaje del cortometraje ā€˜Un golpe definitivo’ en MĆ”laga en el aƱo 2000, que lo han convertirlo en una leyenda urbana y una pelĆ­cula maldita.

documental andaluz

Alcances, lugar de encuentro de iniciativas documentales

Como ya es normativo, Alcances es el marco perfecto para la proyección de las iniciativas documentales que se hacen en CĆ”diz, con el objetivo de dar visibilidad a los y las cineastas de su entorno. La Sección CĆ”diz Produce acoge este aƱo los estrenos de dos documentales: ā€˜SueƱo de libertad’, del colectivo Guion 13, que retoma la producción poĆ©tica de Fernando Macarro en cautividad como vehĆ­culo para recuperar la memoria histórica de los presos del franquismo; y ā€˜Caminando contigo’ de JesĆŗs GravĆ”n, sobre los 50 aƱos que ha cumplido la Asociación Afanas trabajando con distintos colectivos con necesidades socioeducativas especiales.

En esta lĆ­nea de contenidos Alcances serĆ” el entorno para el estreno absoluto de ā€˜Por la gracia del hombre’, del gaditano Luis JosĆ© Grande, documental andaluz realizado como conmemoración del 40 aniversario del estreno del mĆ­tico mediometraje documental ā€˜Por la gracia de Dios’, controvertida visión de la Semana Santa malagueƱa, dirigido por Carlos Taillefer. Alcances, fiel a su gusto por recuperar pelĆ­culas históricas, propone este aƱo un programa doble con los dos filmes, que ponga en valor el de Taillefer. El pase se complementarĆ” con un coloquio con los dos cineastas.

MÔs información

La 51ª edición de Alcances, Festival de Cine Documental de CÔdiz se celebra del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2019. Es una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento gaditano, con el patrocinio de La Fundación Unicaja, la Diputación de CÔdiz, Acción Cultural Española y AEDAVA. Colaboran Diario de CÔdiz, Festhome, ASECAN, DOCMA, CIMA, AAMMA, la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones, Asociación CineCÔdiz, Onda CÔdiz y Torre Tavira.

http://www.alcances.org/

Fuente: PRENSA ALCANCES

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­