Hemos podido ver los dos capítulos del thriller documental llamado El hombre sin corazón. Un documental trágico para la familia que lo sufrió. Un caso terrible por el que la familia está hoy en día dispuesta a luchar para conocer la verdad de qué pasó con Miguel Ángel Martínez Santamaría. Porque sí, 16 años después, todavía no saben con certeza lo que le pasó. Estreno en HBO Max el 31 de mayo de 2024.



El hombre sin corazón

Crítica de 'El hombre sin corazón'

Ficha Técnica

Título: El hombre sin corazón
Título original: El hombre sin corazón

Año: 2024
Duración: 50 min (2 episodios)
País: España
Director: Jorge Valcárcel
Guion: Mónico Palomero
Fotografía: David de Frutos
Documentación: María Jiménez
Género: Documental. Thriller
Distribuidor: HBO Max

FilmAffinity

IMDb

Tráiler de 'El hombre sin corazón'

Sinopsis 

El hombre sin corazón es un thriller documental que sumerge al espectador en uno de los casos sin resolver más enigmáticos y a la vez desconocidos de los últimos diez años. Un viaje apasionante, a la vez que perturbador, que nos lleva por Suecia, España e Inglaterra hasta adentrarnos en el relato de la muerte de un español en extrañas circunstancias.

La historia de un crimen sin resolver, disfrazado de un suicidio imposible y una intriga policial con enormes repercusiones, pero sobre todo, es la historia de una familia dispuesta a luchar por conocer la verdad con todas sus consecuencias. El hombre sin corazón trasciende el relato criminológico para convertirse en un puzle de personajes reales que nos van desgranando una historia plagada de incógnitas guiados por la labor inquisitiva de una mujer. (HBO Max)



El hombre sin corazón
Fotos distribuidas por Warner Bros. Discovery

Primeros pasos

El documental El hombre sin corazón nos cuenta de principio a fin los pasos que llevaron a sospechar de que había algo más, de que no estaban diciendo la verdad y de que parecía que no habían hecho los procesos correctos para proceder con el caso tanto aquí, en España como en Suecia. Todo apuntaba a que había algo raro y estaban ocultando la verdad de alguna forma. 

Desde el prisma de la hermana del fallecido, Blanca Martínez Santamaría, El hombre sin corazón nos va narrando paso a paso los incidentes, misterios, incongruencias y todo tipo de situaciones y problemas que había detrás del caso y su posterior investigación. 

Un periodista español empezó a investigar el caso en 2013. Ha viajado 3 veces a Estocolmo para reunirse con la gente implicada. También ha estado trabajando en el caso con asiduidad y ha intentado esclarecer los hechos de la muerte de Miguel Ángel. Ha sido parte móvil de este documental El hombre sin corazón siendo el ayudante de dirección y el investigador del mismo. Ha puesto todos sus esfuerzos en tratar de saber la verdad y hacer justicia a través de múltiples medios poniendo en el asador todas las formas posibles de contar el caso.

El hombre sin corazón
Fotos distribuidas por Warner Bros. Discovery

La implicación de Ferran Barber 

En la primera parte de El hombre sin corazón nos centramos en sus familiares. Vemos a su padre y a sus hermanos entre otros. Nos cuentan cómo lo vivieron y las cosas extrañas que les sucedieron en los procesos posteriores a la muerte de su hermano. Conforme vamos adentrándonos en está historia van apareciendo nuevos y claves personajes como el periodista Ferran Barber que llevaba intentando conseguir una entrevista con la policía sueca desde 2014 sin embargo, con escaso éxito. No obstante, su ahínco por seguir el caso y la verdad ha sido clave en está investigación y un eslabón fuerte para la continuación del caso. En definitiva, que no quede en el olvido. 

En uno de los capítulos que hemos podido ver habla sobre la exhumación del cadáver para poder realizar una prueba de ADN y ver si realmente es su hermano o no el fallecido y acabar con el sufrimiento. 

Otro de los problemas que plantea El hombre sin corazón en el segundo capítulo es sobre uno de los últimos paraderos de Miguel Ángel y una oficina de policía donde parece ser ocurrieron varias anomalías y circunstancias que dejaron flecos y datos sin resolver. Además también nos hablan de dónde hallaron el cuerpo sin vida, de cómo era Miguel Ángel y de sus últimos pasos en vida. 

Jorge Valcarcel
Fotos distribuidas por Warner Bros. Discovery

Blanca Martínez Santamaría, luchadora e incansable

Unas palabras arrolladoras de Blanca Martínez Santamaría en el Parlamento Vasco en Vitoria en 2016 contando su caso decían lo siguiente: “Soledad, angustia, abandono institucional. Somos invisibles.” Lo peor es que tuvo que repetir el proceso varias veces como en 2015 en el parlamento europeo en Bruselas, nuevamente en Vitoria en 2019 y 2020 y en el ayuntamiento de Getxo en Bizkaia en 2019. 

En uno de los relatos que nos cuenta Blanca nos habla de lo que le dijo su madre poco antes de fallecer sin que supiese lo que le pasó a su hijo. “Mi madre me dijo que haga todo lo posible por resolver lo de mi hermano. Me dijo, Blanca, llega hasta el final. Justicia. Yo me voy a morir sin saber la verdad pero tú, lucha.”

Unas palabras de una madre de un hijo que no pudo saber cómo murió. ¿Un crimen? ¿Un suicidio? ¿Qué fue lo que mató a Miguel Ángel Martínez Santamaría? En el documental El hombre sin corazón se transmite ese dolor. Un dolor inmenso que tuvieron que padecer los padres que se murieron tristemente sin saber la verdad, sin poder descansar en paz

No hay ninguna duda de que este ha sido un caso misterioso y raro donde ha primado la ocultación y la dejadez por parte de todas las instituciones y de la policía tanto española como sueca. Un caso que parece ser Caso cerrado cuando todavía no se ha podido saber qué pasó con Miguel Ángel Martínez Santamaría y así es como lo hacen saber en El hombre sin corazón.  

Jorge Valcarcel

Conclusión de ‘El hombre sin corazón’

Conseguir que estos casos vean la luz en forma de documental es crucial para perseguir la verdad y hacer justicia. En El hombre sin corazón se cuenta el dolor de una familia que 16 años después no sabe qué es lo que exactamente ocurrió. La tristeza, la impotencia y el dolor son algo indescriptibles. 

Esto no es ficción. Claramente el estado sueco no quiere saber nada del dolor ni el sufrimiento que supone no saber lo que le pasó a un hijo, a un hermano. De momento, la justicia no está del lado de está familia. 

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

CINEMAGAVIA
10 / 10
100 %
Artículo anteriorEstrenos del 31 de mayo de 2024
Artículo siguiente"Banel y Adama": Una tragedia clásica universal en el siglo XXI
Cristian Urriaga Sepúlveda
Apasionado de los cortometrajes y los documentales. Todos los géneros en el cine, tienen algo que ofrecer y por lo tanto, cualquier historia bien contada, es bienvenida para poder verla y disfrutarla con entusiasmo. Licenciado en Comunicación Audiovisual CEU. Máster Dirección Cinematográfica ESCAC. Editor en Mondo TV Studios.
el-hombre-sin-corazon-documental-critica-estreno-hboConseguir que estos casos vean la luz en forma de documental es crucial para perseguir la verdad y hacer justicia. En El hombre sin corazón se cuenta el dolor de una familia que 16 años después no sabe qué es lo que exactamente ocurrió. La tristeza, la impotencia y el dolor son algo indescriptibles.  Esto no es ficción. Claramente el estado sueco no quiere saber nada del dolor ni el sufrimiento que supone no saber lo que le pasó a un hijo, a un hermano. De momento, la justicia no está del lado de está familia. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí