El actor Macon Blair (Oppenheimer, The Florida Project) dirige este remake del Vengador Tóxico, clásico de culto de la productora de serie B Troma Pictures. El propio Lloyd Kaufman, director de la obra original, ejerce como productor. Con El vengador tóxico, Macon Blair resucita uno de los mitos más delirantes del cine de serie B ochentero, transformándolo en una sátira contemporánea que combina el espíritu anárquico del original con una sensibilidad más actual. Lejos de limitarse a un simple ejercicio de nostalgia, la película reinterpreta el icónico antihéroe radiactivo como un reflejo grotesco y absurdo de una sociedad corrompida por el poder, la codicia y la deshumanización. Estrenada el 26 de septiembre de 2025 en salas de cine españolas.
Crítica de 'El vengador tóxico'
Resumen
Ficha Técnica
Título: El vengador tóxico
Título original: The Toxic Avenger
Reparto:
Peter Dinklage (Winston)
Jacob Tremblay (Wade (El Niño))
Taylour Paige (J.J. Doherty (El comodín))
Kevin Bacon (Bob Garbinger (El villano))
Elijah Wood (Fritz Garbinger (Su hermano espeluznante))
Sarah Niles (Mayor Togar)
Julia Davis (Kissy Sturnevan (Su asociado))
Jonny Coyne (Thad Barkabus (El Gran Jefe))
Atanas Srebrev (Jefe desparasitante)
Luisa Guerreiro (Toxie (El Cuerpo))
David Yow (Guthrie Stockins (El vagabundo sabio))
Leart Dokle (Keg-Stand (Otro matón))
Annette Badland (Daisy (La tendera))
Año: 2023
Duración: 102 min.
País: Estados Unidos
Director: Macon Blair
Guion: Terror. Comedia
Fotografía: Dana Gonzales
Música: Brooke Blair, Will Blair
Género: Terror. Comedia
Distribuidor: Vértigo Films España
Tráiler de 'El vengador tóxico'
Sinopsis
Winston Gooze, un conserje gris y explotado, sufre un catastrófico accidente tóxico, que lo transforma en nueva evolución de héroe: El Vengador Tóxico. Ahora, Toxie debe pasar de ser un paria a un salvador, enfrentándose a despiadados señores corporativos y fuerzas corruptas que amenazan a su hijo, sus amigos y su comunidad. En un mundo donde la codicia corre desenfrenada... la justicia se sirve mejor radiactiva. (Vértigo Films España)
Dónde se puede ver la película en streaming
Clásico de culto y su remake
Las comparaciones son odiosas y más cuándo de remakes se tratan. No considero que, de forma automática, un remake sea, de por sí, una mala película. Ahí tenemos obras notables como el Scarface de Brian De Palma, la primera cinta de Gladiator de Ridley Scott, Los Siete Magníficos de John Sturges o Por un puñado de dólares de Sergio Leone. Pero debemos diferenciar lo que es dar una nueva versión artística sobre algo preexistente, alguna nueva interpretación, o incluso como hicieron los Coen con Valor de Ley o Greta Gerwig con Mujercitas, una lectura acorde a los nuevos tiempos de un clásico literario.
Aquí, es cierto que El vengador tóxico que hace Macon Blair con beneplácito de Lloyd Kaufman tiene una lectura contemporánea, además de un reparto bastante más talentoso que la original, mejor filmación y mucho más presupuesto, aunque conserve cierto aire de serie B. Sin embargo, le falta la frescura y la casquería abundante de la primera película. Y no se confundan, la nueva entrega de Toxie tiene casquería, sangre y muertes grotescas en abundancia.
Toxie, héroe del pueblo
Sí, me gusta que en El vengador tóxico no se han empeñado en hacer un retrato diferente de lo que es esencialmente Toxie en la película original. Aquí, sin embargo, el acercamiento a él es muchísimo más amable que en la película de 1984. El pobre Melvin, en la original, acaba convertido en Toxie por el bullying y el acoso de los asistentes del gimnasio donde limpia. En esta entrega se aprovecha para hacer un alegato a favor de un derecho tan básico como la universalidad de la sanidad gratuita, algo que en los EE. UU. aparece como una completa quimera.
En ambos casos, Toxie se yergue como un inusual superhéroe, defensor de los débiles y de las causas justas, y en ambos casos antagoniza a una corporación malvada que contamina los espacios y envenena el medio ambiente. Quizás el comentario social de la primera película no era tan obvio como en esta, donde a lo largo del metraje se dejan ciertos recaditos que quien quiera entender que entienda.
Conclusión de 'El vengador tóxico'
Aunque con dos años de retraso, El vengador tóxico finalmente llega a España. Las cintas de la Troma siempre han sido difíciles de conseguir en España y, por lo tanto, no es de extrañar el retraso de esta nueva versión del amigo Melvin/Toxie. La cinta resulta entretenida, gore y simpática, a pesar de quedarse lejos de la frescura de la original. Quizás porque le cueste arrancar en todo lo que es la macarrería, vísceras y gore, cosa que en la original aparecía desde el minuto uno. Sin embargo, esto no quita que sea una película recomendable para los fans del género.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM