Estragos (Havoc) es el esperado regreso a la dirección de Gareth Evans (The Raid, Gangs of London), de la mano de un thriller de acción policial. La película cuenta en su reparto, entre otros, con Tom Hardy (Mad Max: Furia en la Carretera, Venom), Forest Whitaker (La Llegada, La Habitación del Pánico) y Timothy Olyphant (Ámsterdam, El estornino). Llega a Netflix para su estreno mundial el 25 de abril de 2025.



Estragos (Havoc) película

Crítica de 'Estragos (Havoc)'

Ficha Técnica

Título: Estragos
Título original: Havoc

Reparto
Tom Hardy (Walker)
Forest Whitaker (Lawrence Beaumont)
Timothy Olyphant (Vincent)
Jessie Mei Li (Ellie)
Justin Cornwell (Charlie)
Quelin Sepúlveda (Mia)
Jim Caesar (Wes)
Gordon Alexander (Hayes)
Richard Harrington (Jake)

Año: 2025
Duración: 96 minutos
Nacionalidad: Reino Unido
Director: Gareth Evans
Guion: Gareth Evans
Fotografía: Matt Flannery
Música: Aria Prayogi
Género: Thriller. Acción
Distribuidor: Netflix

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Estragos (Havoc)'

Sinopsis

Tras un robo de drogas, un policía lucha contra el submundo criminal de una ciudad corrupta para intentar localizar al hijo de un político. (Netflix)

Dónde se puede ver la película en streaming



El regreso de Gareth Evans

Estragos (Havoc) tiene motivos para ser un título precedido por cierta expectación. Se trata del regreso al largometraje del galés Gareth Evans (no contamos por ello la serie Gangs of London) tras siete años. Su última referencia era Apóstol (2018), una película que fue también para Netflix, y que sin recibir críticas generalmente positivas era una obra peculiar. Este realizador se ha ganado a pulso y a mamporros (cinematográficos), la etiqueta de director de cierto culto.

En esencia, ello se debe a dos películas de acción como The Raid (2011) y The Raid 2 (2014). Dos producciones indonesias con unas coreografías brutales, y un acabado fulgurante, sangriento y poderoso. Además Evans regresa a su género más propio tras el flirteo con el terror de El Apóstol. El caso es que Estragos no esconde sus fuentes estilísticas en el cine de acción clásico de Hong Kong, con John Woo y Ringo Lam a la cabeza.  O tirando un poco más hacia atrás en el tiempo también se ve la estela, particularmente en los tiroteos, de Sam Peckinpah. La película, desde luego, trae algunos elementos clave de los seguidores de primera hora del director galés.

Hay violencia cuerpo a cuerpo bestial, dolorosa, lacerante. También hay tiroteos sanguinarios que destilan hemoglobina por litros. La marca de la casa. Ahora bien, toca examinar la forma de servir toda esta ensalada de tortazos y ver cómo la película se va plasmando.

Estragos película

Corrupción por doquier

Estragos (Havoc) tiene lugar en una innominada ciudad, suponemos que de Estados Unidos... aunque esté rodada en Gales, decadente, con un gran nivel de delincuencia y en la que hasta la policía está hasta las trancas de corrupción. Walker (Tom Hardy) es una muestra apropiada. Tiene más de antihéroe, que de héroe, por mucho que la redención sea una de los subtextos de Estragos. Es un policía corrupto, que  ha hecho añicos su matrimonio, y lleva una perenne muesca de indiferencia irónica en la cara.

En un chanchullo por asuntos de drogas, se desata una matanza entre dos bandas rivales, con el resultado adicional de la desaparición de Charlie (Justin Cornwell), el hijo del alcalde de la ciudad, Lawrence Beaumont (Forest Whitaker). Walker es el chico para todo del alcalde, y su hombre de confianza para sacarle extralegalmente de apuros comprometedores. En esta ocasión tendrá que encontrar a Charlie y por añadidura vérselas con todo el hampa de ciudad, además de con otros viejos conocidos.

El guion de Estragos cabe en una servilleta. Los intentos de humanizar a los personajes y aportar algún matiz son de una liviandad recurrente que resulta insuficiente en caso de que se quisiera tener alguna penetración psicológica. La cuestión es si Gareth Evans pretende eso o centrarse, que yo creo que sí, en conseguir un puñado de set pieces vistosos, violentos y barrocos. Los problemas familiares que planean a ratos sobre el guion no son la parte sustanciosa. La acción es el meollo.

Havoc filme

Una historia de acción

Decía Howard Hawks que para hacer una buena película basta con hace tres escenas muy buenas y ninguna mala.  En el caso de Estragos parece haber algo de ello, o al menos de intentar algo así. Hay momentos que destacan sobre los demás. Una de ellos, situado en una discoteca, es el más apabullante. El problema es la arritmia, los momentos valle, las transiciones entre los diversos clímax. No aportan demasiado y enlentecen una de las virtudes asociadas a Gareth Evans, el inmisericorde sentido del ritmo. No todo fluye como debiera en Estragos, y a ratos casi se va a empellones.

Las escenas de acción son una versión extendida de una escena de acción  usual, y como regla general están planificadas al milímetro. La menos lograda, no por ello mala, es una persecución en coche, que abusa más de lo que debiera del CGI. Como contrapunto, la antedicha reyerta en una discoteca acaba siendo realmente poderosa. Donde las películas de John Wick o Tyler Rake ofrecen estilización, Estragos ofrece una auténtica danza de la muerte.

Y sin embargo, uno ve esta película y no acaba de sentirse saciado, como si el plato que acaba de degustar debiera de llevar más sustancia. Acaso sea por las expectativas, pero se siente que a Estragos le falta un hervor para ser plenamente una película notable. Lástima, pues no es que se quede tan lejos.

Estragos película

Otros elementos de Estragos

Los avatares de la película han sido varios y muy azarosos. Estragos debería de haberse estrenado sobre 2021, pero los reshoots y quizá las huelgas de actores de 2023 han dilatado el estreno durante bastante tiempo. Es quizá todo este tortuoso tramos hasta su estreno algo que haya influido en evitar que el resultado final sea redondo. Tom Hardy, por otro lado, se aleja del deje ligero y bufonesco de las películas de Venom, y abraza un papel serio (en realidad ya lo hizo en Bikeriders), donde juega con una contención que estalla en ráfagas de furia, pero que también deja traslucir un notable desencanto. Recordemos el partido que Hardy puede sacar de la contención en su actuación en la estupenda Locke (2013).

Los demás actores son invitados a la fiesta. Forest Whitaker, tiene algún momento emotivo que es más de simple aderezo que algo estimulante. Jessie Mei Li, en su papel de compañera de Tom Hardy no tiene demasiada química con aquél, pero tiene una actuación aseada. La presencia de Timothy Olyphant no añade nada al conjunto. En realidad, en  cuestión de actuaciones todo queda un poco frío.

Conclusiones de 'Estragos'

Podemos llegar a la conclusión de que Gareth Evans es realmente bueno en lo que hace, aunque en esta ocasión la acción sea un poco más genérica que en sus obras indonesias. También es cierto que se nota la influencia de Gangs of London. Aun con sus defectos e inconsistencias, Estragos está un peldaño por encima del perfil plano de muchos de los estrenos de Netflix. No es una mala adición a su catálogo. Los incondicionales disfrutarán de una selecta y amplia ración de mamporros, huesos fracturados, cuerpos volando y tiroteos devastadores.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
6,5 / 10
65 %
Artículo anterior"Until Dawn": Un bucle del que quieres escapar
Mariano González
La vida es mucho más llevadera con películas, libros y discos. A veces ejerzo de plumilla/bloguero y es todavía mejor. Muchos pájaros de celuloide en la cabeza.
estragos-netflix-critica-peliculaPodemos llegar a la conclusión de que Gareth Evans es realmente bueno en lo que hace, aunque en esta ocasión la acción sea un poco más genérica que en sus obras indonesias. También es cierto que se nota la influencia de Gangs of London. Aun con sus defectos e inconsistencias, Estragos está un peldaño por encima del perfil plano de muchos de los estrenos de Netflix. No es una mala adición a su catálogo. Los incondicionales disfrutarán de una selecta y amplia ración de mamporros, huesos fracturados, cuerpos volando y tiroteos devastadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí