La mujer de la montaƱa se estrenó el pasado aƱo en su paĆs de origen, Islandia, y este próximo 8 de marzo llega a nuestras pantallas esta pelĆcula de paisajes verdes para dar la bienvenida a la primavera. Bajo la dirección de Benedikt Erlingsson y protagonizada por HalldóraĀ Ā Geirharưsdóttir,Ā nos muestra una historia de fuertes ideales y de lucha.
La Mujer de la MontaƱa
Ficha tƩcnica
TĆtulo:Ā La mujer de la montaƱa
TĆtulo original:Ā Kona fer Ć strĆư
Reparto:
Halldóra Geirharưsdóttir (Halla / Ćsa)
Jóhann Sigurðarson (Sveinbjörn)
Juan Camillo Roman Estrada (Juan Camillo)
Jƶrundur Ragnarsson (Baldvin)
Vala Kristin Eiriksdottir (Stefania)
Año: 2018
Duración: 101 min.
PaĆs: Islandia
Director: Benedikt Erlingsson
Guion:Ā Ćlafur Egilsson,Ā Benedikt Erlingsson
FotografĆa: Bergsteinn BjƶrgĆŗlfsson
MĆŗsica: David Thor Jonsson
Género: Drama. Thriller.
Distribuidora: Avalon Distribución Audiovisual
TrƔiler
Sinopsis
A sus cincuenta aƱos, Halla, profesora de canto, declara la guerra a la industria local del aluminio, que estĆ” contaminando su paĆs. Para ello, toma todo tipo de riesgos con el fin de proteger el medio ambiente en Islandia. Pero su situación podrĆa cambiar con la llegada inesperada una carta que da luz verde por fin a sus trĆ”mites de adopción de una niƱa. (Avalon)
Premios
La mujer de la montaƱa, multitud de premios en 2018
La Mujer de la MontaƱaĀ es la nueva pelĆcula deĀ Benedikt ErlingsonĀ (De dioses y hombres), protagonizada porĀ Halldòra Geirhardsdòttir.Ā Un canto a la naturaleza y el respeto por el medio ambiente, queĀ pone en valorĀ los recursos limitados de Islandia y la lucha por su conservación.
Desde su estreno en la Semana de la CrĆtica del pasado Festival de Cannes donde ya recibió el premio SACD, La mujer de la montaƱa no ha dejado de cosechar Ć©xitos alrededor del mundo. Seleccionada para representar a Islandia en la carrera a los Oscar, La mujer de la montaƱa ha sido la pelĆcula ganadora del Premio LUX 2018 que concede el Parlamento Europeo.
En España, tras su paso por la Seminci de Valladolid, donde ganó el Premio a Mejor Actriz, y recibir el Gran Premio del Público de la selección EFA en el Festival de Sevilla, La mujer de la montaña tendrÔ su estreno en cines el 8 de marzo.
Cosas muy a favor
Es un film muy agradable de ver ya que la localización es en Islandia;Ā nos podemos imaginar ante los cuadros que nos va a situar la pelĆcula. Por un lado, en lo que se refiere a fotografĆa, La mujer de la montaƱa tiene un diez. Por otro lado, no solo de paisajes vive la pelĆcula, sino de un gusto especial por relatar los acontecimientos; la historia estĆ” llena de esos detalles que hacen que pasado el tiempo, recuerdes ciertas escenas y no se te olvide una pelĆcula. Como por ejemplo, ese coche azul repleto de flores hasta arriba con la protagonista al volante vestida acorde para la ocasión.
Por otro lado, la interpretación de Halldóra  Geirharðsdóttir es impecable y lleva con elegancia el peso del film. Un personaje feminista, reivindicativo y luchador muy bien trabajado.
Cosas no tan a favor
La banda de mĆŗsica que acompaƱa cada escena y cada situación a lo Algo pasa con Mary no termina de convencer y no se sabe con quĆ© intención estĆ” colocada en la pelĆcula. SĆ, imagino que su misión es aportar comicidad, intriga, suspense..., pero bajo mi punto de vista no lo consigue y deja a la escena ante al espectador en una situación incómoda, tiƱendo de absurdo lo que ocurre. Creo que es de estos detalles que se meten en la cabeza del director que piensa que deben de estar en el film y nadie del resto del equipo lo termina de ver. Pero bueno, al director no se le lleva la contraria.
La importancia del medio para el personaje
Halla es una mujer que, salvo a su hermana, no tiene a nadie y en su particular batalla contra la empresa local de aluminio, es la Ćŗnica contendiente. Para mĆ, el hecho de querer cuidar la tierra y el medio ambiente va mucho mĆ”s allĆ” de una causa puramente ecológica, es toda una declaración de intenciones acerca del cuidado y respeto por sus raĆces.
El objetivo de Halla es cuidar la montaƱa que la vio crecer y que no se destruya ese lugar que la conecta con su niƱez y sus recuerdos, esa montaƱa es su ancla a la tierra, a su raĆz.
Esta conexión de la mujer y la tierra me parece la parte mĆ”s bonita de Reportaje deĀ Green BookĀ en DĆas de Cine TVEĀ y muy complicada de transmitir por parte del director, ya que estĆ” tratada de una manera sutil y el foco se sitĆŗa en la batalla de una mujer reivindicando la importancia del cuidado del medio Ćŗnicamente a priori. Pero no, hay mucho mĆ”s detrĆ”s.
Esta incansable bĆŗsqueda por cuidar el entorno se ve interrumpida con la llegada de una carta que le concede la adopción de una niƱa, circunstancia largamente esperada por ella para lo que ha batallado durante cuatro largos aƱos. Y aquĆ, se muestra el punto de inflexión en el personaje tal y como pasarĆa en la vida misma. Una situación siempre es interrumpida por otra, que te hace decidir si continuar o dar dos pasos atrĆ”s. Y esta muestra de vida tan real en una historia muy digna de cuento popular es otro de los puntos interesantes a valorar del metraje.
Conclusión
Una buena propuesta de cuento moderno con una Robin Hood del siglo XXI que te harƔ desconectar durante algo mƔs de hora y media. Toda una corriente de aire puro visual.
Estreno el 8 de Marzo
Reportaje de La mujer de la montaƱa en DĆas de Cine TVE
Este artĆculo puedes leerlo tambiĆ©n en AlmudenaB y otros SatĆ©lites