Naves del EspaƱol en Matadero acoge el estreno de Coronada y el toro, obra de Francisco Nieva, que llega en esta ocasión con la dirección de Rakel Camacho, el 17 de marzo. Esta pieza reflexiona sobre la tradición, el carĆ”cter festivo y surrealista de EspaƱa. AsĆ, Lorena Benito, Eva Caballero, Juanfra JuĆ”rez, Jorge Kent, Chani MartĆn, Nerea Moreno, Pedro Ćngel Roca, Ćlvaro Romero, Antonio Sansano, Sanna Toivanen y GermĆ”n Vigara se suben a las tablas de la Sala Max Aub. Esta producción de Teatro EspaƱol y SANRA Produce estarĆ” hasta el 15 de abril en cartel.
Estreno de 'Coronada y el toro'
La directora artĆstica del Teatro EspaƱol y Naves del EspaƱol en Matadero, Natalia MenĆ©ndez, presentó el 14 de marzo el estreno de Coronada y el toro (rapsodia espaƱola), obra de Francisco Nieva que podrĆ” verse desde el próximo 17 de marzo y hasta el 15 de abril en la Sala Max Aub de Naves del EspaƱol en Matadero, espacio del Ćrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
La obra introduce al espectador en la creación artĆstica de Nieva en comunicación con la directora Rakel Camacho. AsĆ, a travĆ©s de una historia que, con multiplicidad de estĆmulos y elementos, nos habla de la superación de la culpa, la rebeldĆa, el poder de lo espiritual, el peso de la tradición, la fiesta como salvación y el carĆ”cter del pueblo espaƱol, entre otros temas. Lorena Benito, Eva Caballero, Juanfra JuĆ”rez, Jorge Kent, Chani MartĆn, Nerea Moreno, Pedro Ćngel Roca, Ćlvaro Romero, Antonio Sansano, Sanna Toivanen y GermĆ”n Vigara protagonizan este espectĆ”culo de gran fuerza simbólica e impacto visual.
Son las fiestas patronales de Farolillo de San Blas. Coronada (Nerea Moreno) se rebela contra la opresión que sufre el pueblo de la mano de su hermano Zebedeo (Chani MartĆn), el alcalde. Este levantamiento da lugar a mĆŗltiples acontecimientos que revelan el delirio y el carĆ”cter surrealista del pueblo espaƱol. Ideas como la identidad, el poder femenino, la incansable muerte y resurrección carnal de EspaƱa. TambiĆ©n el cuestionamiento de las tradiciones, el carĆ”cter metateatral, el rito y lo surreal, entre otras, se dan cita en esta fiesta dionisĆaca.
Homenaje a Francisco Nieva
āFrancisco Nieva falleció en 2016 y no hemos vuelto a ver a Nieva en escena. Es un autor imprescindible y Ćŗnico. Yo quiero explorar y renovar la mirada hacia un artista teatral absolutamente contemporĆ”neoā, explica la directora Rakel Camacho. āTodos mis intereses y motivaciones estĆ”n centrados en adentrar al espectador en la ceremonia mĆŗltiple y el alegre instinto dionisĆaco que nos regala Nieva. Me importa ensamblar, puesto que Ć©l lo hizo como nadie, el mundo clĆ”sico con el arte de vanguardia. Que nos agarremos a las raĆces populares para gozarlas y redescubrirlasā.
Coronada y el toro (rapsodia espaƱola) completa el homenaje que el Teatro EspaƱol brinda esta temporada a la figura de Francisco Nieva (1924-2016), pintor, escenógrafo, director y, sobre todo, autor dramĆ”tico, tras la exposición Teatro del privado horror. La muestra, que aĆŗn puede verse hasta el 30 de abril en la Sala Andrea DāOdorico del Teatro EspaƱol, reĆŗne 55 dibujos y manuscritos en los que el genio manchego dio rienda suelta a su explosividad creativa.
Co-producción
Coronada y el toro (rapsodia espaƱola) es una producción de Teatro EspaƱol y SANRA Produce con texto de Francisco Nieva, dirigida por Rakel Camacho, protagonizada por Lorena Benito, Eva Caballero, Juanfra JuĆ”rez, Jorge Kent, Chani MartĆn, Nerea Moreno, Pedro Ćngel Roca, Ćlvaro Romero, Antonio Sansano, Sanna Toivanen y GermĆ”n Vigara, con diseƱo de espacio escĆ©nico de JosĆ© Luis Raymond, diseƱo de iluminación de Baltasar PatiƱo, diseƱo de vestuario de Ikerne GimĆ©nez, composición de mĆŗsica original de Pablo PeƱa con la colaboración de Chani MartĆn āEl Zurdoā con el tema J de Tinieblas, adaptación musical letras de Ćlvaro Romero y movimiento escĆ©nico de Julia Monje.
La función de Teatro Accesible de Coronada y el toro (rapsodia española) tendrÔ lugar el viernes 24 de marzo. Este espectÔculo estÔ sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.
No te pierdas el estreno de Coronada y el toro (rapsodia espaƱola) del 17 de marzo al 15 de abril en Naves del EspaƱol en Matadero.
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIĆN DE TEATRO ESPAĆOL
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM