Ronald Brouwer adapta El beso en su estreno en el Teatro EspaƱol. Bajo la dirección de MarĆa Ruiz, esta pieza teatral estarĆ” desde el 5 de diciembre hasta el 3 de enero de 2021 en la Sala Margarita Xirgu, en el Teatro EspaƱol. Se podrĆ” disfrutar de martes a sĆ”bados a las 20:30 horas y domingos a las 19:30 horas. AdemĆ”s, cuenta con dos actores de altura: Isabel Ordaz y Santiago Molero.
Ficha tƩcnica de 'El beso'
El beso, de Ger Thijs
Del 5 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021 en la Sala Margarita Xirgu de Teatro EspaƱol
Traducción y adaptación: Ronald Brouwer
Dirección: MarĆa Ruiz
Reparto: Isabel Ordaz y Santiago Molero
DiseƱo de escenografĆa: Elisa Sanz (AAPEE)
Diseño de iluminación: Felipe Ramos (AAI)
Vestuario: SofĆa Nieto
Espacio sonoro: Augusto GuzmƔn
Una coproducción de Teatro Español, Teatro Narea S.L. y Come y Calla, S.L.
En palabras de Ronald Brouwer
"La edición de esta obra lleva una dedicatoria Ā«a LimburgoĀ», la provincia que se extiende como un tentĆ”culo al sur de los PaĆses Bajos. En esa provincia se crio el autor, Ger Thijs.
Rodeada por BĆ©lgica y Alemania, tiene, al contrario de la mayor parte de los PaĆses Bajos, un paisaje ondulado. Por ese paisaje, un dĆa de otoƱo, caminan una mujer y un hombre, para alejarse de su realidad o precisamente para acercarse a ella, segĆŗn se mire. Y sus caminos se cruzan. En encuentros como ese, cuando entablas conversación con un desconocido, a veces acabas por abrirte mĆ”s de lo que sueles hacer. Sabes que, probablemente, no volverĆ”s a verlo. AsĆ que este hombre y esta mujer, tan distintos entre sĆ, caminan y hablan, se provocan y se dejan sorprender.
En las largas caminatas, en el constante movimiento sin precipitación, el cuerpo humano se libera y, aunque se canse, se tranquiliza. Los sentidos conectan con el entorno en toda su amplitud. A fin de cuentas, como dice un proverbio taoĆsta, los pies en el suelo ocupan muy poco espacio; gracias a todo el espacio que no ocupan podemos caminar.
Salir de casa y caminar: tras los meses de confinamiento nos dimos plena cuenta de lo importante que es, tanto para el cuerpo como para el Ć”nimo. Asimismo, muchos nos hicimos este aƱo mĆ”s conscientes del valor de sentirse acompaƱado fĆsicamente, de abrazar y ser abrazado, de dar o recibir un beso.
Con el estreno de El beso volvemos a Ger Thijs. Vemos cómo dos caminantes, cada uno con sus tribulaciones vitales, consiguen sacar el uno al otro de su ensimismamiento".
Ronald Brouwer
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIĆN TEATRO ESPAĆOL
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM