Teatro del Barrio apuesta por el estreno de Estudio Nº13 De Humanorum Stupiditas, este 30 de septiembre. Dirigida por Manuel Bonillo, esta obra es una alocada conferencia-concierto, que pone en el foco la estupidez humana. Además, este análisis de la identidad social viene de la versión sarcástica que realizó Carlo María Cipolla en Las leyes fundamentales de la estupidez humana. Puedes disfrutar de este espectáculo hasta el 31 de octubre.

Estreno Estudio Nº13 De Humanorum Stupiditas

Estreno de 'Estudio Nº13 De Humanorum Stupiditas'

En Estudio Nº13 De Humanorum Stupiditas, la audiencia entenderá el potencial destructor de los estúpidos a la vez que aprenderá a combatirlos, y recibirá consejos para identificarlos a su alrededor y prevenir sus ataques. Una instructiva y lúdica invitación a la catarsis colectiva a partir de la interpretación que ha hecho el dramaturgo Manuel Bonillo, director del Laboratorio de Acción Escénica Vladimir Tzekov, del texto de Carlo Maria Cipolla (1922-2000).

Cipolla fue un economista italiano, autor de obras como Las máquinas del tiempo o Pequeñas crónicas. A mediados de los años setenta, enunció su famosa Teoría de la Estupidez. Aparentemente, sigue vigente hoy: dice que la estupidez es atemporal. Asimismo, el texto es muy breve pero constituye una de las grandes piezas de filosofía satírica de la segunda mitad del siglo XX. Además, advertía del gran peligro social que suponen las personas estúpidas. Cipolla fue Catedrático de Historia económica en las universidades de Pavía y Berkeley, y ha sido uno de los mayores historiadores del siglo XX.

La condición humana

“La humanidad se encuentra –y sobre esto el acuerdo es unánime- en un estado deplorable”, expresa el autor. Y esto, a su juicio, se debe en buena medida a la abundancia de personas estúpidas. Para el autor, es la categoría más peligrosa de los seres humanos. Ellas nos rodean por todas partes, dispuestas a hacernos daño y hacérselo a sí mismas. Todo comenzó como una forma de humor, asociada a la crítica del fraude científico que hizo Cipolla en Allegro ma non troppo. Pero, llegaron esas explosivas Leyes fundamentales de la estupidez humana, que se revelaron no sólo como una parodia de ciertas formas de análisis sociológico, sino también como una reflexión llena de lucidez sobre la realidad de los daños que causa “el poder político, económico o burocrático” puesto en manos de las personas estúpidas.

Ponentes: Raquel Cruz y Santiago del Hoyo
Piano: Manuel Bonillo
Soprano: Ruth González

Dirección y Adaptación Dramatúrgica: Manuel Bonillo
Asesoría Artística: Carlota Gaviño
Iluminación y Espacio Escénico: Luis García

No te pierdas el estreno de Estudio Nº13 De Humanorum Stupiditas, este 30 de septiembre.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIÓN DE TEATRO DEL BARRIO

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí