El 26 de septiembre llega el estreno absoluto de I Tre Gobbi en España a La Fundación Juan March, en colaboración con el Teatro de la Zarzuela. Esta ópera de cÔmara es de Manuel García, basado en un libreto de Carlo Goldoni. Así se inaugura la temporada de música 2021-2022 de la Fundación. HabrÔ un total de 7 funciones, hasta el 3 de octubre, tres de ellas para público escolar. Para Manuel García, es una de sus óperas de cÔmara mÔs cómicas y ambiciosas. José Luis Arellano serÔ el director de escena, mientras que Rubén FernÔndez Aguirre estarÔ en la dirección musical. A través de esta obra, se ponen sobre la mesa la vigencia de los estereotipos masculino y femeninos, o sobre el dinero.

Con el estreno de I Tre Gobbi, senda instituciones habrÔn recuperado tres de las cinco óperas de salón de Manuel García, y el próximo diciembre cerrarÔn el ciclo que dedican al compositor con 'Un Avvertimento Ai Gelosi'. AdemÔs, la función del día 29 de septiembre se retransmitirÔ en directo por Radio ClÔsica y por streaming en Canal March y la cuenta de YouTube de la Fundación

Estreno de 'I Tre Gobbi'

La Fundación Juan March presenta, en coproducción con el Teatro de la Zarzuela, el estreno de I Tre Gobbi, una de las cinco óperas de salón del afamado tenor y maestro de canto Manuel GarcĆ­a (1775-1832) y la Ćŗnica del sevillano que aĆŗn no habĆ­a sido interpretada en EspaƱa. La ópera estĆ” basada en 'La favola d’tre gobbi' de Carlo Goldoni (1707-1793), padre de la comedia italiana y renovador de los viejos usos de la ā€œcommedia dell’arteā€.

I Tre Gobbi es una ópera bufa sencilla, de salón y con tintes populares que se representarÔ en la sede madrileña de la Fundación Juan March entre el 26 de septiembre y el 3 de octubre, con acceso gratuito y tres funciones dedicadas al público escolar. ContarÔ ademÔs con una retransmisión en directo por Radio ClÔsica y por streaming en Canal March y el canal de YouTube de la Fundación el miércoles 29 de septiembre a las 18:30h, con entrevista previa a las 18:00 a José Luis Arellano (dirección de escena) y Rubén FernÔndez Aguirre (dirección musical y piano) conducida por Irene de Juan.

Estreno I Tre Gobbi
Foto de 'I Tre Gobbi' (MarĆ­a Alperi)

Reflexión sobre los tópicos

La propuesta de JosĆ© Luis Arellano y RubĆ©n FernĆ”ndez Aguirre reflexiona sobre la vigencia de los tópicos presentes en esta comedia, tanto sobre lo masculino y lo femenino como sobre el dinero. En ella, tres jorobados adinerados compiten por el interĆ©s de la bella e inteligente Mme. Vezzosa, quien dejarĆ” clara su carta de intenciones desde el principio ā€“ā€œhoy en dĆ­a quien tiene mucho dinero lleva la nobleza en el bolsilloā€ā€“ y terminarĆ” logrando encontrar una solución beneficiosa para todos.

El estreno de I Tre Gobbi contarÔ con las voces de Cristina Toledo (soprano), que con este papel aborda la tercera ópera de García, David Alegret (tenor), especialista en repertorio rosiniano, David Oller (barítono) y Javier Povedano (barítono), acompañados del actor y bailarín Andoni Larrabeiti.

Fundación Juan March
Foto de 'I Tre Gobbi' (MarĆ­a Alperi)

Compositor, maestro y cantante

El tenor sevillano Manuel GarcĆ­a (1775-1832) fue un reconocido tenor y maestro de canto cuyo mĆ©todo pedagógico contribuirĆ­a a preservar las tĆ©cnicas del bel canto hasta el dĆ­a de hoy. Pasó los Ćŗltimos aƱos de su vida en ParĆ­s, la ciudad en la que habĆ­a cantado desde 1807 y en la que llegó a ser considerado como uno de los tenores mĆ”s prestigiosos de su generación. Fue, ademĆ”s, un compositor prolĆ­fico, llegando a componer un total de cinco óperas de salón: ā€˜L’Isola Disabitata’, ā€˜Un Avvertimento Ai Gelosi’, ā€˜Le Cinesi’, ā€˜I Tre Gobbi’ e ā€˜Il Finto Sordo’.

Compuestas ā€œvaliĆ©ndose del piano como escritorioā€ mientras daba sus lecciones, estas óperas estaban destinadas para la educación vocal, musical y dramĆ”tica de sus alumnos de canto, entre los que figuraban sus hijas, MarĆ­a Malibran y Pauline Viardot-GarcĆ­a, dos de las cantantes mĆ”s fulgurantes del siglo XIX. Escritas en uno o dos actos, estĆ”n pensadas para ser interpretadas por un reducido nĆŗmero de cantantes con acompaƱamiento de piano, y se caracterizan por mezclar ideas italianizantes con una escritura florida, trasladando el gĆ©nero a los salones burgueses sin renunciar a la ambición estĆ©tica y tĆ©cnica del lirismo rossiniano. AdemĆ”s, estĆ”n concebidas como vehĆ­culo para la improvisación, una destreza que GarcĆ­a consideraba indispensable.

Estreno I Tre Gobbi
Foto de 'I Tre Gobbi' (MarĆ­a Alperi)

Masculino y femenino

Para JosĆ© Luis Arellano, el interĆ©s del estreno de I Tre Gobbi radica ā€œno solo en la comicidad y la audacia de la situación, sino en las relaciones entre lo masculino y lo femeninoā€. Unas relaciones en las que la ópera profundiza a travĆ©s de un juego de espejos en el que probablemente nos reconozcamos. ā€œĀæEstamos muy lejos de aquel tópico? –se pregunta el dramaturgo– ĀæSiguen usando las mujeres la sexualidad para ascender en la trama social? ĀæSiguen los hombres utilizando la prepotencia para conseguir sus fines?ā€.

El maestro y pianista RubĆ©n FernĆ”ndez Aguirre, que ha interpretado ya las cinco óperas del tenor en los Ćŗltimos diez aƱos, considera que ā€œrescatar la partitura y que en el futuro se pueda seguir tocando es una responsabilidad que tenemos hacia la mĆŗsica que se ha quedado un poco dormida, olvidada en algĆŗn cajónā€. Especialmente con este proyecto, que describe como ā€œun plan para todo tipo de pĆŗblico, con mĆŗsica muy afable, risas aseguradas y buenos cantantes y actores. Un bomboncito de 70-75 minutos del que la gente va a salir con una sonrisa en los labiosā€.

Fundación Juan March
Foto de 'I Tre Gobbi' (MarĆ­a Alperi)

Puesta en escena

En este divertimento musical la idea de juego se refleja tambiĆ©n en el vestuario. ā€œLa hemos ubicado en torno a 1870, que es una Ć©poca que nos permite mucho juego de capas: la falda, la sobrefalda, la enagua, el corpiƱo... Y luego tambiĆ©n un juego erótico y de identidades que se daba mucho en la Ć©poca y que se va a potenciar, porque la mujer va a vestirse de hombre y al revĆ©sā€, avanza la diseƱadora de vestuario, Ikerne GimĆ©nez. ā€œHemos jugado a que las chepas, las jorobas y estas malformaciones sean como apósitos que vienen por encima del traje. No estĆ”n integrados en su cuerpo, sino estĆ”n puestos por encima de los trajes, porque para nosotros son atributos subjetivosā€, explica.

Un juego de espejos, de engaƱos y ocultación que solo podĆ­a darse en el espacio adecuado, que ha tomado forma de la mano del escenógrafo Pablo Menor Palomo. El tambiĆ©n arquitecto ha diseƱado un pabellón en el que hay un color predominante. ā€œElegĆ­ el color rojo –cuenta– porque me parecĆ­a que reflejaba el carĆ”cter de Mme. Vezzosa, que es apasionado, seductor, y un poco canallaā€. AsĆ­, ese templete rojo hace las veces de caja de juegos, un puzle donde surgen toda clase de enredos: hay dobles pasarelas, espejos, pilares, una pasarela elevada y un tul que es un fragmento de un cuadro flamenco de Nicolaes van Veerendael. ā€œSerĆ” ese rincón del mundo en el que Mme. Vezzosa se siente segura, y que acabarĆ” siendo un espacio conquistado por todosā€, resume el escenógrafo.

Estreno I Tre Gobbi
Foto de 'I Tre Gobbi' (MarĆ­a Alperi)

Final de un homenaje a Manuel GarcĆ­a

El proyecto en torno a las óperas de salón de Manuel GarcĆ­a culminarĆ” este diciembre con la reposición de una producción del Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts de Valencia: ā€˜Un Avvertimento Ai Gelosi’ [Una advertencia a los celosos]. Este tĆ­tulo cerrarĆ” la etapa que desde 2017 la Fundación Juan March y el Teatro de la Zarzuela han dedicado a la mĆŗsica teatral en pequeƱo formato del compositor sevillano, de quien ha recuperado otros dos tĆ­tulos: ā€˜Le Cinesi’ e ā€˜Il Finto Sordo’, esta Ćŗltima en coproducción con la ABAO.

Puedes disfrutar del estreno de I Tre Gobbi en la Fundación Juan March, en colaboración con el Teatro de la Zarzuela, el 26 de septiembre.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO DE LA ZARZUELA

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­