Teatro Rialto celebra el estreno de La gran depresión, comedia protagonizada por Antonia San Juan y Nuria Roca. AdemĆ”s, cuenta con la dirección de FĆ©lix Sabroso, conocido director cinematogrĆ”fico y teatral, con un texto de Dunia Ayaso. Esta obra muestra la amistad entre dos mujeres que evocan sus vidas despuĆ©s de volverse a encontrar tras varios aƱos de ausencia. AsĆ, contrastan dos personalidades opuesta: una solitaria y otra con mĆ”s Ć©xito entre los hombres. Se podrĆ” disfrutar del 4 de marzo hasta el 9 de abril en el conocido espacio teatral madrileƱo.
Estreno de 'La gran depresión'
Dos actrices, dos rostros populares, Antonia San Juan y Nuria Roca, chispeantes, lĆŗcidas y peleonas se baten con energĆa y humor en el estreno de La gran depresión, una comedia de altos vuelos dirigida por FĆ©lix Sabroso que se presenta en el Teatro Rialto de Madrid el 4 de marzo, donde permanecerĆ” con funciones los viernes y sĆ”bados (21.30h) hasta el 9 de abril.
Sabroso retoma con esta obra uno de sus grandes éxitos teatrales, que escribió con su compañera Dunia Ayaso y estrenó hace una década con gran éxito, y cuya última versión interpretaron en Buenos Aires en la temporada 2019/20 las grandes actrices Nacha Guevara y Moria Casan.
La gran depresión toma como referencia el vodevil de enredo a la espaƱola y el protagonismo de una pareja que desata la hilaridad por el fuerte contraste de sus personalidades, como ocurrĆa en "La extraƱa pareja", aquella popular obra de teatro protagonizada en el cine por Jack Lemmon y Walter Matthau. O, en otro registro, en la pelĆcula "Thelma y Louise".
Dos mujeres, dos personalidades
Antonia San Juan y Nuria Roca interpretan a dos mujeres maduras, de contrapuestos caracteres, que se reencuentran al cabo de los años. Su estrecha amistad, el excesivo conocimiento entre ambas, fue, paradójicamente, lo que las separó.
Manuela (Antonia San Juan) se forjó como mujer independiente y ha tenido una vida sentimental desastrosa y solitaria. Marta (Nuria Roca), menos inteligente y de gran talento vital, se rodeó de hombres con poder que la mantuviesen y ha gozado de una existencia mÔs acomodada y fÔcil.
La función se sitúa en el reencuentro de estas dos eternas amigas-enemigas, cuando Marta, tras su quinto fracaso matrimonial, se intenta suicidar. Manuela, que trabaja como sindicalista en defensa de los derechos de las mujeres encarceladas, acude como siempre al rescate de su incombustible vieja amiga.
Las dos mujeres revisarĆ”n sus vidas, sus fracasos y sus soledades, mostrando sus miedos, sus sabidurĆas vitales y sus contradicciones, todo aquello que las diferencia abismalmente pero que, paradójicamente, las ha llevado a circunstancias similares.

Amistad y felicidad
El estreno de La gran depresión es una comedia sobre la búsqueda de la felicidad y el amor, sobre la amistad, el fracaso, la soledad, los hombres, la madurez, los autoengaños, la auto-superación y el abandono. Félix Sabroso evoca en ella la alta comedia de los cincuenta, con algún número musical incluido, con una especial atención en los diÔlogos y la contradicción como elemento esencial del retrato de personajes, supervivientes, equivocados y apasionados.
El director de La gran depresión muestra su entusiasmo por el trabajo que desarrollan sus actrices. De Antonia San Juan, afirma que ācon su sólido recorrido en las tablas, el cine y la televisión se presta con la ilusión de las primeras veces a un ping-pong verbal, lĆŗdico y mordazā. Y de Nuria Roca, āimprescindible figura de la televisiónā, asegura que āse entrega al reto con curiosidad efervescente y dispuesta a darlo todoā.

Las intƩrpretes
Antonia San Juan inició su carrera como actriz en el teatro con espectĆ”culos que, ademĆ”s, dirige y produce como Otras Mujeres, Las que faltaban, De cintura para abajo o Mi Lucha. Debuta en el cine en 1997 con la comedia Perdona bonita, pero Lucas me querĆa a mĆ. Su confirmación definitiva le llegarĆ” con Todo sobre mi madre, de Pedro Almodóvar, al que le seguirĆ” una larga lista de tĆtulos, entre los que destacan, Asfalto, Amnesia, La caja, Ataque verbal, El Hoyo o 75 dĆas, o pelĆculas escritas y dirigidas por ella misma, como TĆŗ eliges o Del lado del verano. Al popular personaje de Estela Reynolds en La que se avecina de Telecinco, le siguen otros en series de televisión como FrĆ”giles, Gym Toni o Hierro.
Nuria Roca debutó en televisión en 1994 en el concurso La sort de cara, de la cadena autonómica valenciana Canal 9. En esa misma cadena presentó Fem tele. MÔs tarde, Chicho IbÔñez Serrador la convierte en presentadora del concurso Waku Waku de TVE. Ha conducido ademÔs un buen número de programas de radio, entre los que destacan No somos nadie, Atrévete o Lo mejor que te puede pasar. A lo largo de su carrera ha presentado formatos de éxito como La isla de los famosos, Factor X, Tienes talento, Perdidos en la tribu o Road trip. Actualmente presenta La Roca en La Sexta. SimultÔneamente, ha trabajado como actriz en series televisivas como 7 vidas, Aida, Javier ya no vive solo, La que se avecina o El hombre de tu vida.

El director
FĆ©lix Sabroso comienza su filmografĆa con comedias como Perdona bonita, pero Lucas me querĆa a mi o El grito en el cielo y su primera serie de televisión, la sitcom QuĆtate tĆŗ paĀ“ ponerme yo para Telecinco. Su trayectoria cinematogrĆ”fica ha continuado estrenando tĆtulos como guionista y director hasta un total de siete largometrajes, entre los que destacan La isla interior, DescongĆ©late o El tiempo de los monstruos, ademĆ”s de la serie de televisión Mujeres. Es ademĆ”s autor y director de unos cuantos Ć©xitos de la cartelera teatral espaƱola como La gran depresión, Lifting, Desatadas, QuĆ© fue de las hermanas Sue, De cintura para abajo, El amor estĆ” en el aire o La Ćŗltima tournĆ©e, entre otros.
El estreno de La gran depresión llega el 4 de marzo al Teatro Rialto de Madrid.
FUENTE SEDA TEATRO
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM