La Sala Margaritu Xirgu celebra el estreno de Los nocturnos en el Teatro Español, que llega este 23 de junio. Escrita por Irma Correa y dirigida por Magüi Mira, cuenta con Marta Etura y Jorge Bedoya para dar vida a George Sand y Frédéric Chopin, una pareja llena de pasión, ambientada en plena época del romanticismo francés. Esta propuesta destaca por una visión escénica, libre y radical, acompañÔndose de los Nocturnos, que estarÔn interpretados en vivo por Bedoya. Co-producida por Bitò y Teatro Español, estarÔ en cartel hasta el 17 de julio.

Estreno de Los nocturnos

Estreno de 'Los nocturnos'

La Sala Margarita Xirgu del Teatro EspaƱol, espacio del Ɓrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta el 23 de junio el estreno absoluto de Los nocturnos, obra de Irma Correa dirigida por Magüi Mira y protagonizada por la actriz Marta Etura y Jorge Bedoya, actor y pianista que interpreta en directo al piano la mĆŗsica de Chopin. El espectĆ”culo, que podrĆ” verse hasta el 17 de julio, aborda la provocadora y sorprendente historia de amor entre la revolucionaria escritora francesa George Sand āˆ’seudónimo de Aurore Dupināˆ’ y el genial mĆŗsico y compositor polaco FrĆ©dĆ©ric Chopin.

En palabras de la autora, Irma Correa: ā€œEscribĆ­ este texto en los Ćŗltimos meses de vida de mi padre, pero yo no lo sabĆ­a. Siempre nos dijeron que existĆ­a una Ć­nfima esperanza de que todo saliera bien, a la que mi madre y yo nos agarramos como animalesā€, explica. ā€œLa historia de George Sand y FrĆ©dĆ©ric Chopin me ayudó a exorcizar mi pĆ”nico a la despedida. Aunque cuando la escribĆ­a tampoco sabĆ­a que mi vida correrĆ­a paralela a ella como un fiel espejo. Esta historia me conectó de una manera fulminante con la vida, con la muerte y con el amor. Durante todos esos meses me invadió una espantosa impotencia por no poder salvar a mi padre. George Sand quiso despedirse de FrĆ©dĆ©ric Chopin en su lecho de muerte, pero no la dejaron. Yo sĆ­ pude hacerloā€, cuenta.

Estreno de Los nocturnos
Foto de "Los nocturnos" (JosƩ Alberto Puertas)

La visión de Magüi Mira

La directora Magüi Mira dice: ā€œLos nocturnos cuenta la historia salvaje de una pasión imposible. Aurore āˆ’George Sandāˆ’ es atrevida, pero tambiĆ©n delicada e insegura. Sabe que su vida abre el camino a otras mujeres. Que no someterse a nadie es la forma real de amar sin lĆ­mites. Que vestirse de hombre es un reto al poder. FrĆ©dĆ©ric Chopin es sensible, temperamental, pero tambiĆ©n tĆ­mido y enfermizo. Aurore ha huido de un matrimonio asfixiante, FrĆ©dĆ©ric de los rusos que invadĆ­an a sangre y fuego su querida Polonia.

Entrega su corazón con su mĆŗsica. Como lo entregó al morir y aĆŗn hoy parece latir, embriagado para siempre, dentro de una pequeƱa urna con coƱac. Dos luchadores contra el error y el horror reincidentes de los seres humanos. Un piano en plena erupción los reĆŗne ante nosotros para transmitirnos cada noche que la pasión y la belleza son, quizĆ”, la Ćŗnica esperanza. La puesta en escena de Los nocturnos desafĆ­a los convencionalismos con la misma libertad con la que vivieron George Sand y FrĆ©dĆ©ric Chopinā€.

Teatro EspaƱol
Foto de "Los nocturnos" (JosƩ Alberto Puertas)

En palabras de Marta Etura y Jorge Bedoya

Para Marta Etura, que interpreta a George Sand, ā€œesta es una historia de amor, truncada por la enfermedad, entre dos personas que fueron libres en una Ć©poca que no se lo puso nada fĆ”cilā€, cuenta. ā€œLo que mĆ”s me atrajo del texto de Irma Correa es que tiene una estructura muy poco convencional: es atemporal. El tiempo y el espacio no existen, no hay una cronologĆ­a clara ni un orden de dimensión realā€.

Para el actor y pianista Jorge Bedoya, ā€œChopin hablaba a travĆ©s de la mĆŗsica. Como pianista y actor, yo tengo el reto de integrar texto y piano a la vez. De transmitir el pensamiento y el arte a dos voces. Un privilegioā€, explica.

El estreno de Los nocturnos es una coproducción de Bitò y Teatro Español con texto de Irma Correa y dirección de Magüi Mira, interpretada por Marta Etura y Jorge Bedoya, con diseño de espacio escénico de Estudiodedos: Curt Allen Wilmer y Leticia GañÔn (AAPEE), diseño de iluminación de José Manuel Guerra, diseño de vestuario de Helena Sanchis, dirección musical de Jorge Muñoz, coreografía de Mónica Runde, música de Frédéric Chopin y piano y composiciones originales de Jorge Bedoya.

La función de Teatro Accesible de Los nocturnos tendrÔ lugar el viernes 1 de julio.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO ESPAƑOL

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­