Naves del Español en Matadero celebra el estreno de Uz, el pueblo este 16 de marzo. Dirigida por Natalia Menéndez, es una de las comedias mÔs divertidas de Gabriel Calderón. La obra reflexiona sobre las creencias y sus límites, adentrÔndose en una historia delirante, absurda e irracional. En el reparto se encuentran Nuria Mencía, Pepe Viyuela, José Luis Alcobendas, Julio Bohigas-Couto, Ángela Chica, Trinidad Iglesias, Javier LosÔn, Ruth Núñez, Veki Velilla y Rocío Calvo como cover del personaje de Leona. EstarÔ en cartel hasta el 7 de mayo en Naves del Español en Matadero.

Estreno de Uz el pueblo

Estreno de 'Uz, el pueblo'

La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, presentó el 9 de marzo el estreno de la obra Uz, el pueblo, que podrÔ verse el próximo 16 de marzo y que estarÔ hasta el 7 de mayo en la Sala Fernando Arrabal de Naves del Español en Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.

Uz, el pueblo es una comedia negra escrita por el dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón (Historia de un jabalí, Ana contra la muerte), adaptada y dirigida por Natalia Menéndez. La obra, que invita a descubrir el peculiar pueblo de Uz y sus excéntricos habitantes, estÔ protagonizada por Nuria Mencía y Pepe Viyuela acompañados por José Luis Alcobendas, Julio Bohigas-Couto, Ángela Chica, Trinidad Iglesias, Javier LosÔn, Ruth Núñez, Veki Velilla y Rocío Calvo como cover del personaje de Leona.

En el tranquilo pueblo de Uz vive la plÔcida familia de Grace (Nuria Mencía) y Jack (Pepe Viyuela) junto a sus hijos TomÔs (Julio Bohigas-Couto) y Dorotea (Veki Velilla). Pero hoy Grace tiene un enorme disgusto, acaba de perder su trabajo en la iglesia y estÔ preocupada por cómo va a alimentar a sus dos hijos: Dorotea -una joven autista-; y TomÔs -un adolescente que aspira a deslumbrar a sus padres-. En medio de esta morrocotuda desazón, Grace experimentarÔ una epifanía: va a tener un encuentro con Dios. El Señor Todopoderoso le va a pedir un sacrificio para que pueda recobrar la calma y la alegría. En un abrir y cerrar de ojos, los acontecimientos se precipitan y el pueblo se transforma en un ente irracional.

Las creencias y sus lĆ­mites

El estreno de Uz, el pueblo es una fascinante comedia plagada de humor negro que nos invita a reflexionar acerca de nuestras creencias y sus límites que, llevados al extremo, generan situaciones que desembocan en el absurdo mÔs delirante, haciendo que nos replanteemos nuestros valores mÔs tradicionales. Utilizando la poética a través de un humor muy negro e inspirÔndose en los mitos bíblicos, el autor uruguayo nos zarandea dejando en evidencia hasta dónde somos capaces de llegar cuando decidimos llevar nuestra fe o nuestro amor hasta la última expresión, convirtiéndonos en fanÔticos, ciegos e insensibles a lo que nos rodea.

ā€œUz habla la fragilidad de los valores y de la peligrosidad de estosā€, dice su autor, Gabriel Calderón. ā€œNo importan tanto los valores que tenemos sino lo duros o inflexibles que somos en su utilización, pues podemos terminar generando desastres y atrocidadesā€. En palabras de la directora Natalia MenĆ©ndez: ā€œEsta comedia habla de los actos arrebatados que nos procura el miedo creado por y para los hombresā€, explica.

Estreno de Uz el pueblo
Foto de "Uz, el pueblo" (Javier Naval)

El pƔnico

ā€œCuando el pĆ”nico avanza, perdemos la razón y nos lanzamos en los mĆ”s enloquecidos vericuetos. El daƱo es irremediable y se puede extender a toda una sociedad. Solo si recobramos la calma y no permitimos que el temor campe a sus anchas podremos construir una sociedad civilizadaā€. El estreno de Uz, el pueblo no solo denuncia el fanatismo, tambiĆ©n pone el foco en nuestro trato al diferente. ā€œĀæQuĆ© hacemos con las personas que son invisibles? La sociedad pretende que ā€˜los diferentes’ se eduquen como los que no lo son. Tal vez la empatĆ­a sea uno de los valores necesarios para vivir con respeto y dignidadā€.

Uz, el pueblo es una producción del Teatro Español y La Villarroel con texto de Gabriel Calderón, adaptación y dirección de Natalia Menéndez, protagonizada por Nuria Mencía y Pepe Viyuela acompañados de José Luis Alcobendas, Julio Bohigas-Couto, Ángela Chica, Trinidad Iglesias, Javier LosÔn, Ruth Núñez, Veki Velilla y Rocío Calvo como cover del personaje de Leona, con diseño de iluminación de Juan Gómez-Cornejo (AAI), diseño de espacio escénico de Monica Boromello, diseño de vestuario de Antonio Belart, diseño de espacio sonoro y composición de música original de Mariano Marín y movimiento escénico de Mey-Ling Bisogno.

La función de Teatro Accesible de Uz, el pueblo tendrÔ lugar el viernes 31 de marzo.

Este espectÔculo estÔ sujeto a JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.

FUENTE DPTO. DE COMUNICACIƓN DE TEATRO ESPAƑOL

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­