Estrenos de cine en Círculo de Bellas Artes Abril 2018
Estrenos de cine en Círculo de Bellas Artes Abril 2018: Del 20 al 28 de abril la proyección del documental Gas the Arabs y el cortometraje Tabib en una misma sesión. Del 20 al 29 de Abril el largometraje 9 Dedos con un pase especial a precio reducido y presentación y coloquio con F. J. Ossang (director) y Servando Rocha (escritor) el 21 de abril a las 19:00h. Del 26 al 29 de Abril el largometraje El León duerme esta Noche con presentación y coloquio de la película, en el pase del día 26 de abril a las 20:00 horas, por parte de Nobuhiro Suwa (director) y Manuel Asín (programador del Cine Estudio).
Estrenos en Círculo de Bellas Artes Abril 2018
Resumen
Documental Gas The Arabs + Cortometraje Tabib
Gas the Arabs, dirigido por Carles Bover Martínez y Julio Pérez del Campo y producido por Cecilia Sánchez Benz (El Retorno Producciones). Estrenado en el prestigioso Atlántida Film Fest de Filmin y tras su paso por el Festival de Cine Independiente de Albacete (Abycine), Gas the Arabs forma parte de un tríptico audiovisual que consta de tres formatos.
Tabib, que forma parte campaña de la campaña internacional de Cruz Roja #HealthCareInDanger se convierte en una herramienta de visibilidad y denuncia de las constantes injusticias en zonas de conflicto bélico con la comunidad médica y la población civil. Tabib es una producción de Potenza Producciones y cuenta con el apoyo del ICAA-Ministerio de Educación y Deporte, Comunidad de Madrid y Cruz Roja española.
Gas the Arabs
Ficha Técnica
Título original: Gas the Arabs
Año: 2017
Duración: 64 min.
País: España
Dirección: Carles Bover, Julio Pérez del Campo
Música: Pere Campaner
Género: Documental. Conflicto árabe-israelí
Sinopsis
Tras la última agresión israelí sobre la Franja de Gaza, una vez cesan los bombardeos, la realidad del conflicto desaparece de los medios de comunicación. El documental es un grito para combatir ese olvido, un viaje por el drama diario de quienes sufren las amenazas y la privación por vivir en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania.
Notas de Producción
Por un lado una versión adaptada para televisión de 56 minutos. Por otro el cortometraje llamado “GAZA”, Mejor Cortometraje Español en FESCIGU, primer corto documental que ganó en 15 años de existencia del festival. Y finalmente Gas the Arabs, largometraje inédito de 70 minutos que, sin ningún tipo de censura, llegará a las salas cines de la mano de #ConUnPack Distribución.
Gas the Arabs es un estremecedor largometraje documental que narra la vulneración de derechos humanos que sufre diariamente la población palestina en la Franja de Gaza, ante un panorama desolador y posguerra en la que tratan de sobrevivir. Gas the Arabs es un viaje a través de sus ciudades, sus gentes y también, de alguna manera, de su historia bajo la ocupación de Israel.
ADVERTENCIA:
#ConUnPack Distribución y los productores de Gas the Arabs advierten de la crudeza visual de algunas de las imágenes del largometraje documental.
Tabib
Ficha Técnica
Título original: Tabib
Año: 2017
Duración: 8 min.
País: España
Dirección: Carlo d’Ursi
Guion: Carlo d’Ursi, Ana Puentes
Música: Jaime Lardiés
Fotografía: Néstor Ruiz
Reparto: Josean Bengoetxea, Son Khouri, Marta Romero, Jimena La Motta, Juan Martín Gravina
Productora: Potenza Producciones
Género: Drama. Cortometraje
Sinopsis
Las imágenes de la cámara de seguridad del hospital Al Quds, durante el bombardeo de la ciudad siria de Alepo, muestran los últimos minutos de vida del pediatra Mohamed Wasim mientras intenta salvar la vida a un niño herido de 9 años.
Notas de Producción
Siguiendo la filosofía de la distribuidora con casi todos sus títulos y como complemento ideal para Gas the Arabs se estrenará el multipremiado cortometraje de ficción Tabib, del director y productor Carlo D’Ursi.
Tabib es un homenaje al Dr. Mohammed Wassim, conocido como “el último pediatra de Alepo”, asesinado durante un bombardeo al hospital Al Quds. La Semana Internacional de Medina del Campo y el Festival de Cine en Español de Málaga 2017 fueron el pistoletazo de salida para una carrera imparable de éxitos de la opera prima como director de Carlo D’Ursi que incluyen una nominación a los Premios Forqué, Premio Unicef en Zinebi, mejor cortometraje en el Festival de Cine de Zaragoza, o el Premio Telemadrid en la Semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid entre otros numerosos premios y selecciones nacionales e internacionales.
Tráiler presentación de Gas The Arabs + Tabib
Cuando y Cuanto. Círculo de Bellas Artes Abril 2018
Viernes (20 / 04), Sábado (21 / 04), Domingo (22 / 04), Viernes (27 / 04), Sábado (28 / 04)
A las 22.00 horas. Versión original con subtítulos en castellano
Fecha: 20.04.2018 > 28.04.2018
Precio: [entrada 7 € – socios 5,5 €; para estas sesiones no es válido el abono]
Fuente ConUnPack Distribución
9 Dedos
9 Dedos llega a nuestro país después de un extenso recorrido por festivales de todo el mundo entre los que destacan Locarno, London Film Festival, Busan International Film Festival, Nouveau Cinéma de Montréal FIlm Festival, Festival de Cine Europeo de Sevilla o el Festival de Santiago de Compostela, CURTOCIRCUITO, que dedicó una retrospectiva a la obra de F.J.OSSANG este pasado otoño.
Ficha Técnica
Título original: 9 Doigts
9 Dedos
Año: 2017
Duración: 99 min.
País: Francia
Dirección: François-Jacques Ossang
Guion: François-Jacques Ossang
Fotografía: Simon Roca (B&W)
Reparto: Gaspard Ulliel, Paul Hamy, Damien Bonnard, Pascal Greggory, Diogo Dória, Lisa Hartman, Alexis Manenti, Lionel Tua, Elvire, Susana Afonso Lopes
Productora: Coproducción Francia-Portugal; 10:15! Productions / O Som e a Fúria / OSS-100 Films et Documents
Género: Drama
Sinopsis
Noche cerrada en una estación de tren. La suerte de Magloire está echada cuando, huyendo de una redada, termina con el fajo de billetes de un hombre moribundo en la mano. La excéntrica banda de criminales de Kurtz lo captura y le convierte en su cómplice. Después de un robo desastroso, la banda embarca en un buque de carga con una atmósfera cada vez más asfixiante. Los hombres de Kurtz parecen ser las marionetas de una conspiración tramada por el misterioso “9 dedos”…
Tráiler
Sobre el Director
Cantante y creador del grupo punk M.K.B (Messagero Killer Boy), poeta y novelista, lector empedernido de Burroughs y de la generación BEAT y fanático del cine mudo y de Luis Buñuel, François-Jacques Ossang está considerado un director de culto, un cineasta en la periferia de la industria cinematográfica que ha logrado hacerse un nombre con su inconfundible estilo influenciado por el movimiento punk e industrial. Empezó su carrera en 1982 con el cortometraje “La dernière énigme” y le han seguido proyectos tan suculentos como “Docteur Chance” con Joe Strummer (The Clash) y Marisa Paredes (Tacones lejanos) y “Dharma Guns, la succession Starkov”, vista en la sección Horizontes del festival de Venecia.
Gracias a CAPRICCI CINE, 9 Dedos se convierte en la primera película del cineasta distribuida en España.
“Inicié la producción de 9 Dedos pensado que sería mi última película debido a las enormes dificultades que existen hoy día para realizar un cine artesanal como el mío. Desde siempre he navegado en aguas hostiles.”Comenta el director.
Y pese que entre sus influencias, destaca “Un triunvirato de Jean-Pierre Melville, Guy Debord y Hergé”, asegura que 9 Dedos sigue una estructura elíptica donde el espectador no comprende inmediatamente lo que sucede. Según él, ese aspecto críptico no-narrativo del cine es una de sus verdaderas fuerzas
La Crítica ha dicho de Ella
“Un autor con envidiable pericia para pasar las influencias del expresionismo, el surrealismo, el cine negro y la literatura pulp por su propio filtro y convertirlas en algo nuevo y personal” TENTACIONES – EL PAÍS
“Un film noir vanguardista” VULTURE HOUND
“Un indiscutible equilibrio entre el cine de aventuras y lo contemplativo” OTROS CINES EUROPA
“Apasionante, misterioso, radical” CINEUROPA
“Cine noir, expresionista, post-apocalíptico. Un capítulo notable de la historia del cine que se sigue escribiendo” DESISTFILM
Cuando y Cuanto. Círculo de Bellas Artes Abril 2018
Viernes (20 / 04), Sábado (21 / 04), Domingo (22 / 04), Viernes (27 / 04), Sábado (28 / 04), Domingo (29 / 04)
A las 19:30 horas. Versión original con subtítulos en castellano
Fecha: 20.04.2018 > 29.04.2018
Precio: [entrada 7€ • socios 5,5€ • para estas sesiones no es válido el abono, salvo para el pase especial del día 21, que tendrá los siguientes precios: entrada 5,5€ • mayores 65, carnet joven, alumnos de Master LAV y Master Caimán CDC 4€ • abono 3,6€ • socios 3,5€]
Pase especial a precio reducido y presentación y coloquio con F. J. Ossang (director) y Servando Rocha (escritor) el 21 de abril a las 19:00h.
Fuente MADAVENUE PR
El León duerme esta Noche
Jean es un actor veterano atrapado por el pasado, que se instala en secreto en una casa abandonada donde hace tiempo vivió Juliette, el gran amor de su vida. Un grupo de amigos descubre esa casa, que constituye, para ellos, la localización perfecta para rodar su siguiente película de terror. Película seleccionada en la Competición Oficial del Festival de San Sebastián.
Ficha Técnica
Título original: Le lion est mort ce soir
El león duerme esta noche
Año: 2017
Duración: 103 min.
País: Francia
Dirección: Nobuhiro Suwa
Guion: Nobuhiro Suwa
Música: Olivier Marguerit
Fotografía: Tom Harari
Reparto: Jean-Pierre Léaud, Pauline Etienne, Arthur Harari, Maud Wyler, Jules Langlade, Adrien Cuccureddu, Adrien Bianchi, Louis Bianchi, Romain Mathey, Mathis Nicolle, Coline Pichon-Le Maître, Emmanuelle Pichon-Le Maître, Rafaèle Gelblat, Noë Sampy
Productora: Coproducción Francia-Japón; Les Productions Balthazar / Film-In-Evolution / Bitters End
Género: Drama. Cine dentro del cine
Sinopsis
Jean, un renombrado actor de cine, es convocado a un rodaje en el sur de Francia, muy cerca de la casa en que conoció en su juventud a Juliette, el gran amor de su vida. Durante un descanso, aprovecha para visitar a una amiga y recorrer los espacios de antaño. Un grupo de niños interrumpe de repente la nostalgia que le acecha: preparan una película de terror en sus vacaciones y comienzan a perseguirlo para conseguir que Jean la protagonice. Este encuentro entre el que fuera protagonista de «Los 400 golpes» y sus traviesos sucesores desencadena un cuento fantástico inesperado y revelador.
Tráiler
Cuando y Cuanto. Círculo de Bellas Artes Febrero 2018
Fecha: 26.04.2018 > 29.04.2018
Precio: [entrada 7 € – socios 5,5 €; para estas sesiones no es válido el abono]
Jueves (26 / 04), Viernes (27 / 04), Sábado (28 / 04), Domingo (29 / 04)
A las 20:00 horas. Versión original con subtítulos en castellano
Presentación de la película y coloquio con Nobuhiro Suwa (director) y Manuel Asín (programador del Cine Estudio) el 26 de abril a las 20:00h.
Teatro del Círculo de Bellas Artes
C/ Marqués de Casa Riera, 4. 28014, Madrid
——————————————————————–
Círculo de Bellas Artes
C/ Alcalá, 42
28014 MADRID
91 360 54 00
info@circulobellasartes.com
Fuente: Círculo de Bellas Artes Abril 2018