El próximo 3 de diciembre la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando acogerÔ una exposición sobre el documental El Cuadro. Este es un documental dirigido por Andrés Sanz que tratarÔ los misteriosos secretos que abruman el famoso cuadro de Diego VelÔzquez, Las Meninas.
Resumen
¿CuÔndo podremos ver la exposición?
La exposición estarĆ” abierta al pĆŗblico hasta el viernes 20 de diciembre. Los que asistan podrĆ”n ver dos de las maquetas que se han utilizado en el rodaje del documental. Estas maquetas se corresponderĆan con dos espacios muy importantes en la historia del cuadro, el primero es la sala deĀ Las Meninas,Ā y el despacho de Felipe IV, donde supuestamente se colgó el cuadro.
AdemÔs, la exposición incluye 12 figuras utilizadas en el rodaje, y son las que aparecen en el cuadro.
La inauguración de esta actividad serÔ el martes 3 de diciembre a las 18:30. Las actividades programadas son las siguientes.
En primer lugar, se visionarƔ el documental, tras ello, se producirƔ un coloquio con la historiadora y conservadora del Museo del Prado, Manuela Mena, y el director del documental, AndrƩs Sanz.
Algunos ya han podido disfrutar del documental El Cuadro en cines, ya que este se pudo disfrutar en mĆ”s de 25 salas de toda EspaƱa desde el 8 de noviembre. Los que no pudieron ir y quieran verlo ya saben que la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando les espera el dĆa 3 a las 18:30.

De que va el documental El Cuadro
La trama se desarrolla a través de una serie de secuencias de animación con miniaturas. Partiendo de las pinturas y las fuentes documentales históricas, se crearon mÔs de cuarenta maquetas y muñecos para producir un mundo paralelo de animación en stop-motion que permite al espectador sumergirse en la parte oculta de Las Meninas para indagar en sus secretos y entender cómo se plantean sus mayores interrogantes.
MÔs información sobre el documental El Cuadro
Este documental es una producción de Mare Films distribuida en cines por Super 8 Distribución.
EstÔ dirigido por Andrés Sanz, y es un documental que trata de profundizar en los misterios que rodean al cuadro de VelÔzquez, Las Meninas. Esta obra de arte juega con el espectador invitÔndole a ser un detective.
El actor Eusebio Poncela nos introducirĆ” en esta historia de misterio donde intervienen algunos expertos sobre el artista espaƱol. AdemĆ”s, se cuenta con relatos de algunos estudiosos que han formulado una interpretación propia del cuadro: el historiador estadounidenseĀ Jonathan Brown;Ā los conservadores del Museo del PradoĀ Manuela Mena,Ā Javier PortĆŗsĀ yĀ MatĆas DĆaz Padrón;Ā el historiador del arteĀ Fernando MarĆas;Ā el acadĆ©micoĀ FĆ©lix de AzĆŗa;Ā el crĆticoĀ Francisco Calvo SerrallerĀ y los expertos del Metropolitan Museum de Nueva YorkĀ KeithĀ ChristiansenĀ yĀ Michael GallagherĀ o el pintorĀ Antonio López, entre otros muchos.
Cabe destacar, que el documental El Cuadro recibió una Mención Especial en la 64 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINICI), dentro de la sección DOC. España, dedicada al documental español
El documental de Andrés Sanz es una producción de Mare Films en coproducción con RTVE y Telemadrid y cuenta con el apoyo de ICAA y de la Comunidad de Madrid.
TrƔiler
Si querĆ©is profundizar mĆ”s en el documental podeis leer una reseƱa publicada por Cinemagavia AQUĆ.
Fuente: Katia Casariego en colaboración con The Film Agency
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM