Fight or Flight (Sicarios en el aire) se trata de una película dirigida por James Madigan que cuenta en el reparto como protagonista principal a Josh Hartnett y que se estrenará en salas de cine españolas el 13 de junio de 2025. La cinta mezcla el thriller y la comedia con mucha esencia de serie B. Producida por Basil Iwanyk, responsable de la saga John Wick desde su primera entrega, la película está repleta de secuencias frenéticas y peleas delirantes a bordo de un avión.
Crítica de 'Fight or Flight (Sicarios en el aire)'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Fight or Flight (Sicarios en el aire)
Título original: Fight or Flight
Reparto:
Josh Hartnett (Lucas Reyes)
Katee Sackhoff (Katherine Brunt)
Charithra Chandran (Isha)
Marko Zaror (Cayenne)
Julian Kostov (Aaron Hunter)
Juju Chan (Master Lian)
Sanjeev Kohli (Piloto)
Rebecka Johnston (Rebecca)
Attila Árpa (Empresario yemení)
Nóra Trokán (Ojos de gato)
Sarah Lam (Mae)
Jyuddah Jaymes (Agente Kyle Robinson)
Danny Ashok (Royce)
Año: 2025
Duración: 97 min.
País: Reino Unido
Director: James Madigan
Guion: D.J. Cotrona, Brooks McLaren
Fotografía: Matt Flannery
Música: Paul Saunderson
Género: Thriller. Acción
Distribuidor: YouPlanet Pictures
Tráiler de 'Fight or Flight (Sicarios en el aire)'
Sinopsis
Lucas (Josh Hartnett) es un mercenario retirado en Tailandia que recibe el encargo inesperado de atrapar a un asesino que va a embarcar en un vuelo rumbo a Estados Unidos. Una vez en el aire, descubre la verdadera y sorprendente identidad del criminal. Pero a bordo del avión hay más de cien sicarios con el mismo objetivo, y mientras Lucas se debate entre abandonar su misión original o colaborar con el misterioso asesino, se desata la locura. Un viaje disparatado lleno de turbulencias. (YouPlanet Pictures)
Dónde se puede ver la película en streaming
Un Bullet Train menor
Las comparaciones son odiosas, pero la inspiración de Fight or Flight (Sicarios en el aire) parece más que clara. Y es que las semejanzas con la película estrenada en 2022 son muchas. Ambas transcurren en un escenario sin escapatoria (aquella en un tren, esta en un avión), en el que hay una especie de Cluedo vitaminado por la violencia, donde nuestro protagonista, singular de por sí, se encuentra con otros personajes igual de extravagantes. Por si fuera poco, el tono que mezcla la violencia y la comedia —en un claro signo de la posmodernidad imperante en el cine actual— es otra de sus señas de identidad.
El problema, claro, es que Fight or Flight (Sicarios en el aire) es el hermano pequeño. Desde el presupuesto destinado a los efectos especiales hasta los intérpretes, todo es más modesto. Y es que Josh Hartnett le cae muy bien a un servidor, pero, desde luego, no es Brad Pitt. Por cierto, Hartnett está más solo que la una, porque los demás actores palidecen ante el carisma de este, que pese a no ser un gran actor, por lo menos tiene en esta película bastante presencia, en gran parte también por la construcción de su personaje, que encaja a la perfección con el actor.
Acción a raudales
Desde luego, Fight or Flight (Sicarios en el aire) es entretenida, pensada como un pasatiempo sangriento (sin llegar a asustar al público relativamente joven al que va dirigida) y sin muchas pretensiones. Las escenas de acción, aunque no son espectaculares, demuestran que, al menos, el cineasta tiene la capacidad de narrarlas con claridad, sin embrollos, lo que las hace comprensibles para el espectador. Y eso, en el cine de acción actual —especialmente en las peleas cuerpo a cuerpo—, no es tan habitual.
Obviamente, al contar con un presupuesto menor que Bullet Train, aquí nos olvidamos de explosiones y demás fuegos de artificio. Sin embargo, en ese aspecto Fight or Flight sale ganando, ya que, al menos, no agota al espectador con el exceso de pirotecnia que hacía tan cargante el tramo final de Bullet Train.
El problema principal es que nos encontramos ante un guion simple y demasiado plano, que no deja espacio para la sorpresa (algunos giros se ven venir desde lejos) y que se limita a ofrecer una sucesión de peleas sin que la película se apoye en ningún otro pilar narrativo. En cuanto a otros aspectos técnicos, la película cumple sin más, con un estilo visual que simplemente pasa el corte.
Conclusión de 'Fight or Flight (Sicarios en el aire)'
Fight or Flight (Sicarios en el aire) es un correcto entretenimiento que quizá se apega demasiado al modelo que tiene entre ceja y ceja. Aún con todo, si somos capaces de desconectar el cerebro por una hora y media, nos encontraremos con una película que se anticipa al verano e ir al cine en bermudas.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM