Fundación MAPFRE une fuerzas con Fundación Kalipay para mostrar la realidad que viven los niños vulnerables de Filipinas. Se encontrarÔ esta exposición audiovisual en la Torre MAPFRE de Barcelona hasta el 24 de enero de 2021. Así, acerca a los visitantes a la labor que realiza la Fundación Kalipay y explora las experiencias que se viven desde dentro. Gracias a ello, se verÔn valores como la empatía y la solidaridad.

 Fundación Kalipay
Foto de Fundación Kalipay

Fundación Kalipay en Fundación Mapfre

Fundación MAPFRE organiza hasta el 24 de enero de 2021 en el hall de la Torre MAPFRE de Barcelona un espacio didÔctico que permitirÔ a los visitantes conocer de cerca la labor de la Fundación Kalipay para transformar la vida de miles de menores abandonados en Filipinas. El objetivo de Kalipay: un viaje a la esperanza es transmitir valores como la empatía y la solidaridad a través de paneles explicativos e imÔgenes. La Fundación Kalipay ofrece refugio a los niños de la isla de Negros. Es una de las zonas con mayor índice de pobreza infantil dentro de Filipinas.

La iniciativa, que estÔ planteada para que los visitantes sientan la dureza de vivir en la calle, se divide en dos zonas diferenciadas. En la primera, se encuentra una escultura hiperrealista de un niño durmiendo en el suelo, entre cartones. Y una selección de fotografías que, adentran al visitante en la realidad de miles de menores en Filipinas, víctimas del maltrato, la explotación, el abuso y la violencia sexual.

Un documental altruista

En la segunda parte de la muestra se ha reproducido un aula de la Fundación Kalipay en la que los asistentes pueden ver un documental sobre el trabajo de esta organización sin Ônimo de lucro. Desde 2007 ha rescatado a mÔs de 400 niños, brindÔndoles un refugio, educación, atención médica y asesoramiento psicológico. Por otra parte se incluyen un conjunto de piezas fotogrÔficas que muestran una narración visual de las historias de algunos de sus protagonistas.

Gino y Bubbles, hoy casados, con un hijo recién nacido y muchas oportunidades para ser felices. Anna, que estudia para poder ayudar a su madre. Y Joey, inteligente y autodidacta, que estudia antropología en la universidad. Todos ellos tienen un nexo común: nacieron en una situación de pobreza extrema, en familias desestructuradas o sin la posibilidad de atenderles y fueron acogidos en Kalipay.

Fundación MAPFRE ha puesto en marcha una campaña de donaciones en su pÔgina web para poder apoyar este proyecto que trabaja para rescatar a los niños de la miseria, la violencia y el abuso sexual en Filipinas. La Fundación garantiza que el 100% de las cantidades aportadas se destina a los beneficiarios ya que asume los habituales gastos de estructura y de gestión de los proyectos.

FUENTE CULTPROJECT

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­