El 8 de agosto de 2025 se estrenará en los cines españoles Indomables (On Swift Horses), la nueva película de Daniel Minahan con guion de Bryce Kass, que llega tras su paso por el Festival de Toronto y su clausura del South by Southwest (SXSW). En España, la película formará parte de la sección Premiere del Atlàntida Film Fest en Mallorca. Este drama romántico, ambientado en los años 50, está basado en la novela homónima de Shannon Pufahl. Una historia que explora la identidad, la libertad y el deseo entre romances prohibidos y apuestas.
Crítica de 'Indomables (On Swift Horses)'
Resumen
Ficha Técnica
Título: Indomables
Título original: On Swift Horses
Reparto:
Daisy Edgar-Jones (Muriel)
Jacob Elordi (Julius)
Will Poulter (Lee)
Diego Calva (Henry)
Sasha Calle (Sandra)
Chad Coe (Glen)
Don Swayze (Terence)
Año: 2024
Duración: 117 min.
País: Estados Unidos
Director: Daniel Minahan
Guion: Bryce Kass. Novela: Shannon Pufahl
Fotografía: Luc Montpellier
Música: Mark Orton
Género: Drama romántico
Distribuidor: Beta Fiction Spain
Tráiler de 'Indomables (On Swift Horses)'
Sinopsis
Muriel y su marido Lee comienzan una nueva vida en California cuando él regresa de la guerra de Corea. Pero su nueva estabilidad se ve alterada por la llegada del carismático hermano de Lee, Julius, un jugador caprichoso con un pasado secreto. Rápidamente se forma un peligroso triángulo amoroso. Cuando Julius se marcha en busca de la joven tramposa de la que se ha enamorado, el anhelo de Muriel por algo más la empuja a una vida secreta propia, apostando a los caballos de carreras y explorando un amor que nunca soñó posible.
Dónde se puede ver la película en streaming
¿A quién encontramos en Indomables?
Dirigida por Daniel Minahan, Indomables (On Swift Horses) marca un regreso al cine de un director más habituado al formato televisivo, con experiencia notable en series como Game of Thrones (donde firmó los episodios 6, 7 y 8 de la primera temporada) y True Blood. Minahan se enfrenta aquí al reto de adaptar un relato literario denso y emocionalmente complejo, con guion de Bryce Kass, basado en la novela homónima de Shannon Pufahl.
La película reúne a tres intérpretes que representan distintas fases del estrellato contemporáneo: Will Poulter, que consolidó su carrera con títulos como El corredor del laberinto (2014), El renacido (2015) y Midsommar (2019). Jacob Elordi, que tras el fenómeno adolescente de Mi primer beso (2018–2021) ganó prestigio con Euphoria (2019) y Saltburn (2024). Y Daisy Edgar-Jones, menos mediática, pero aclamada por su papel en Normal People (2023), una de las series más delicadas de los últimos años.
Las relaciones amorosas de Indomables
En su primer tramo, Indomables (On Swift Horses) parece inscribirse dentro de una tendencia reciente de dramas románticos con estructuras triangulares, como Challengers (2024) o incluso la intensa Brothers (2009). Pero pronto se desmarca de esa línea más convencional y abre nuevas vías narrativas, explorando no solo las relaciones entre los protagonistas, sino también las tensiones internas que los habitan. El personaje de Jacob Elordi sigue el arquetipo del seductor enigmático, pero aquí se matiza a través de un trabajo emocional que revela inseguridades, heridas y gestos de fragilidad poco habituales en sus roles anteriores.
Muriel, interpretada con sutileza por Daisy Edgar-Jones, también se construye como un personaje atravesado por el conflicto interno: su arco narrativo no se limita a reaccionar, sino que empuja la historia desde la introspección y la transformación. En contraste, los personajes secundarios parecen diseñados más para empujar la maquinaria del guion que para provocar una resonancia real en el espectador.
¿Cómo se nos enseña esta historia?
Técnicamente, Indomables (On Swift Horses) se mantiene en un terreno seguro. La dirección de Daniel Minahan es sobria, sin excesos ni riesgos formales, priorizando la claridad narrativa sobre el atrevimiento estético. Hay, eso sí, momentos puntuales que enriquecen visualmente ciertas escenas clave, pero en general se opta por una puesta en escena sencilla y sin complicaciones. En conjunto, Indomables es una propuesta cuidada que, aunque no rompe moldes, consigue emocionar gracias a sus intérpretes principales y a la sensibilidad con la que aborda el deseo y la identidad.
Entonces, ¿qué nos ofrece Indomables?
En definitiva, Indomables (On Swift Horses) es una adaptación que apuesta más por el desarrollo emocional que por el artificio visual. Daniel Minahan demuestra solvencia en su salto del formato televisivo al cine, aunque sin arriesgar en lo formal. Los protagonistas sostienen la historia con interpretaciones equilibradas y llenas de matices, especialmente Jacob Elordi y Daisy Edgar-Jones, que encarnan con sensibilidad los conflictos internos de sus personajes. Aunque la película no reinventa el drama romántico ni se aventura por caminos narrativos inesperados, consigue el objetivo que busca y con éxito.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM