Este 2025 Impromadrid Teatro cumple 25 años, lo que es todo un acontecimiento para la escena teatral. Para celebrar un cuarto de siglo sobre los escenarios, uno de los proyectos que están representando actualmente es Jardines: Entrevistas breves en jardines inesperados. Ignacio López B., Ignacio Soriano, Ana Morgade, Paloma Córdoba, Borja Cortés y Víctor Monigote son los encargados de subirse sobre las tablas para hablar de la vida en diferentes ámbitos, siendo el humor y la comedia su estandarte. Se representará hasta el 12 de mayo, los lunes, en la Sala Cándido Lara en el Teatro Lara de Madrid.



Jardines

Crítica de 'Jardines'

Ficha Técnica

Título: Jardines
Título original: Jardines

Reparto:
Ignacio López B.
Ignacio Soriano
Ana Morgade
Paloma Córdoba
Borja Cortés
Víctor Monigote

Duración: 90 min. apróx.
Dirección técnica: Daniel Espinosa
Diseño de sonido: Luis de Pablo
Iluminación:
Daniel Espinosa
Distribución:
Susana Rubio y Nuevos Planes Distribución
Producción: Impromadrid Teatro

Tráiler de 'Jardines' 

Sinopsis de 'Jardines'

Jardines: Entrevistas breves en jardines inesperados es una obra de teatro
sobre nuestro tiempo, nuestra contemporaneidad, nuestro presente.

Cinco personajes, a través de una batería de preguntas, interrogan al público sobre el amor, el tiempo, el miedo, su presente y los recuerdos. A partir de las respuestas del público, crean en directo cinco piezas improvisadas que reflexionan sobre los citados temas: «... ¿Eliges al lado de quién te sientas en el autobús ¿Cuánto hace que no te comes una paella sin que alguien le haga una foto antes? ¿Alguna vez has tenido un ataque de ansiedad? ¿Has amado en silencio durante un tiempo prolongado? ¿Está tu generación condenada al hedonismo? ¿Buscas o has buscado síntomas y enfermedades en internet? ¿Cuántos minutos de tu tiempo regalas a lo largo del día a personas que no te importan lo más mínimo?

¿Crees que una obra de teatro tiene que cambiarte la perspectiva del tiempo o que está bien con que simplemente no sea un coñazo? ¿Qué pasa exactamente si la cagas?...»

El jardín está abierto, pasen... (TEATRO LARA). 



Jardines
Foto de Impromadrid

En vivo y en directo

Impromadrid cumple con lo que se espera en Jardines, acompañado de un subtítulo que le sienta perfecto: entrevistas breves en jardines inesperados. La pieza se divide en cinco actos, donde las temáticas varían, hablando de deseos, miedos, amor... Sin embargo, su principal baza es que no son los actores ni la compañía quiénes dan su punto de vista, sino que mediante las respuestas del público fabrican en vivo y en directo escenas que correspondan a lo que se ha extraído de los espectadores. Ahí reside el poder de la obra, donde la comedia es su principal carta, haciendo reír al patio de butacas en varias ocasiones.

El ejercicio está perfectamente planteado, saben lo que tienen que hacer y cómo ganarse a la audiencia, haciéndolo lo más cercano posible. Asimismo, aprovechan cualquier gag que tenga nexo de unión para afianzar la ficción que se crea en tiempo real. No obstante, sería interesante que las entrevistas fueran más dinámicas, que no se pierda el ritmo y puedan aprovechar todavía más la participación del público. La razón no es otra que, a veces, se produce una energía excesivamente pausada y esto acaba por afectar al resultado global. Aun así, no se tarda en producir la magia de la improvisación y ahí es donde demuestran estos profesionales que llevan años sobre las tablas. Un entretenimiento eficaz.

Teatro Lara
Foto de Impromadrid

La improvisación más allá de la acción

No se puede negar que uno de los puntos más importantes es la excelente labor que realizan los intérpretes de Impromadrid en Jardines. En primer lugar, Paloma Córdoba está esplendorosa, es una apoteosis de risas, controla el escenario como quiere y hace que brille en todo momento. Ignacio López B. realiza un trabajo estupendo como maestro de ceremonias, viéndose como su trayectoria lo avala. Lo mismo sucede con Nacho Soriano, que pone un punto distinto, le da su personalidad y es coherente con ello de principio a fin. Por otro lado, Borja Cortés despunta en su papel con ese sarcasmo y esa acidez que aprovecha al máximo. Ana Morgade conecta instantáneamente con público y con sus compañeros, siendo su naturalidad lo más destacable. Para terminar, Víctor Monigote consigue que la audiencia caiga rendido ante su picardía y la manera de amenizar musicalmente el montaje.

La propuesta escénica llega con la definición de jardines de forma explícita, viéndose una escenografía acorde con la imagen que se tiene en la mente sobre ellos. Gracias a ello, se hace el paralelismo de “jardines físicos” con los “jardines dialécticos” que tiene preparada la compañía. Visualmente, es atractiva, al igual que el diseño de vestuario, siendo uno de los aspectos más relevantes del montaje. Por otro lado, el acompañamiento musical y transiciones son perfectas. Únicamente, flaquea en el ritmo, dada la dificultad de depender del público, por lo que, el dinamismo podría fluctuar de una función a otra. A pesar de ello, las risas están aseguradas y es un espectáculo que sirve tanto para pensar como para pasar un buen momento.

Jardines
Foto de Impromadrid

Conclusión

Jardines es un espectáculo que triunfa por la basta experiencia de sus protagonistas, que saben cómo conectar con el público. Gracias a ello, ofrecen un espectáculo que hace reflexionar y al mismo tiempo pasar un buen rato entre risas. Todos los componentes de Impromadrid realizan un gran trabajo, siendo este uno de los aspectos más importantes. La escenografía y el diseño de vestuario es visualmente atractivo. Únicamente, el ritmo al depender del público en algunas ocasiones, puede variar y ser menos dinámico de lo que se espera. La improvisación toma el escenario, llevando a los asistentes a un camino por la vida de una manera ligera y gratificante.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
7 / 10
70 %
Artículo anterior"La buena letra": sobrevivir en tiempos de posguerra
Artículo siguiente"Infiel": relato de amor y traición en seis episodios en Filmin
Diego Da Costa
Subdirector de Cinemagavia. Comunicólogo audiovisual por la UCM y Máster en Comunicación en la Red por la UNED. Miembro de EGEDA (Premios Forqué) e Ingeniero Audiovisual en Ricoh España. Co-creador de la compañía artística La Joie de la Colina. Como diría Elizabeth Taylor: "Las ideas mueven el mundo sólo si antes se han transformado en sentimientos".
jardines-critica-teatroUn espectáculo que triunfa por la basta experiencia de sus protagonistas, que saben cómo conectar con el público. Gracias a ello, ofrecen un espectáculo que hace reflexionar y al mismo tiempo pasar un buen rato entre risas. Todos los componentes de Impromadrid realizan un gran trabajo, siendo este uno de los aspectos más importantes. La escenografía y el diseño de vestuario es visualmente atractivo. Únicamente, el ritmo al depender del público en algunas ocasiones, puede variar y ser menos dinámico de lo que se espera. La improvisación toma el escenario, llevando a los asistentes a un camino por la vida de una manera ligera y gratificante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí