Si estuviésemos en First Dates, cuando Carlos Sobera me preguntase si tendría una segunda cita con La cita, diría que no. La primera ha ido regular, porque aunque al principio prometía, se ha ido volviendo más incómoda y pesada según nos íbamos conociendo más. Al final, directamente, me han dado ganas de salir corriendo y no mirar atrás, así que por mi parte, Carlos puede llamar a Christopher Landon, el director de esta movida, y decirle que le deseo lo mejor. Estreno en salas de cine españolas el 11 de abril de 2025.
Crítica de 'La cita'
Resumen
Ficha Técnica
Título: La cita
Título original: Drop
Reparto:
Meghann Fahy (Violet)
Brandon Sklenar (Henry)
Violett Beane (Jen)
Ed Weeks (Phil)
Travis Nelson (Connor)
Gabrielle Ryan (Cara)
Jeffery Self (Matt)
Fiona Browne (Diane)
Jacob Robinson (Toby)
Stephanie Karam (Mujer joven / Zoom)
Saoirse Hayden (Vestido de fiesta verde para niña)
Sarah McCormack (Anfitriona)
Año: 2025
Duración: 100 min.
País: Estados Unidos
Director: Christopher Landon
Guion: Jillian Jacobs, Christopher Roach
Fotografía: Marc Spicer
Música: Bear McCreary
Género: Thriller. Intriga
Distribuidor: Universal Pictures International Spain
Tráiler de 'La cita'
Sinopsis
Las primeras citas siempre son estresantes, pero, ¿estar en una primera cita mientras un desconocido te manda memes personales que pasan de molestos a homicidas? Aterrador.
Dónde se puede ver la película en streaming
Match
La cita viene con el sello de Blumhouse, especialista en sacar películas como churros año tras año (esta es la tercera de las ¡seis! que tiene programadas para este año, incluyendo las secuelas de ‘M3GAN’, ‘Black Phone’ y ‘Five Nights at Freddy's’). Al menos, esta no es una IP, y el guion, aunque parezca un descarte del M. Night Shyamalan de los últimos años, es original. Para dirigirla, Blumhouse ha tirado de un conocido fiable, Christopher Landon, director de ‘Feliz día de tu muerte’ y su segunda parte, y guionista de no una, sino de cuatro secuelas de ‘Paranormal Activity’. A lo que voy es a que tampoco hay que pedir peras al olmo.
La premisa de esta peli ya da miedo de por sí: una cita entre una psicóloga y un fotógrafo profesional. Por suerte, lo peor que pasará no es una turra interminable, si no que los personajes de Meghann Fahy (‘The White Lotus’) y Brandon Sklenar (‘1923’) se ven envueltos en una trama criminal que empieza de la manera más escalofriante posible, con alguien mandando memes de hace años. A partir de ahí, y sin desvelar mucho, Violet (Fahy) pasará a ser víctima de un chantaje del que Henry (Sklenar) es el centro, convirtiendo su cita en la más incómoda de la historia.
Unmatch
Como en una cita de verdad, todo es mejor cuando se sugiere, cuando se juega un poco con el misterio. El primer tercio o algo más de La cita es interesante, y uno entra en la tensión de su protagonista, deseando que sus engaños y manipulaciones lleguen a buen puerto. Se le perdona, incluso, una presentación tópica, hijo vulnerable, pasado traumático, etc., y una de las decisiones estéticas más feas que he visto en mi vida, como es poner unas letras gigantes en pantalla representando los mensajes que recibe. Meghann Fahy y Brandon Sklenar están convincentes, y la dinámica del principio de la cita funciona, aunque sea en base a tener a dos personas guapísimas flirteando.
Conforme la intensidad del chantaje que sufre Violet aumenta, la película se tambalea cada vez más, y la verosimilitud se pierde, hasta el punto de que uno se pregunta por qué carajo Henry no se ha marchado, ante la cantidad de mentiras, salidas al baño y desapariciones de su compañera. El guion sigue forzando y forzando hasta que, cuando tiene que resolver, termina por descarrilar.
Todo el tercer acto y parte del segundo de La cita es bastante cutre y sonrojante, lleno de giros Shyamalanescos en el peor de los sentidos, y sin el cariño e ingenuidad de M. Night, al que aquí queremos mucho, conveniencias y un cringe que, si bien está ahí desde el principio (ese camarero, intento de alivio cómico, absolutamente insoportable), es aquí donde se va haciendo notar más. El final es un caso aparte, con un clímax flojísimo y un epílogo que da miedo al diablo.
Conclusión de 'La cita'
En resumen, La cita es un thriller entretenido, correcto, pero lleno de giros torpes y sinsentidos. Olvidable y un poco sonrojante en algunos momentos, por lo menos no es una recuela/secuela/reboot y los actores creen en lo que están haciendo. No todos pueden ser Shyamalan. Como diría Mariano Rajoy: “fin de la cita”.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM