El Teatro Real y el Teatro EspaƱol unen fuerzas en el estreno de La Regenta en Naves del EspaƱol en Matadero, del 24 al 29 de octubre. Esta ópera estĆ” basada en la novela homónima de Leopoldo Alas 'ClarĆn, con mĆŗsica de MarĆa Luisa Manchado y libreto de Amelia ValcĆ”rcel. La dirección musical corre a cargo de Jordi FrancĆ©s, mientras que la dirección de escena es de BĆ”rbara Lluch. Asimismo, cuenta con el Coro de la Comunidad de Madrid y la Orquesta Titular del Teatro Real. Solo estarĆ” en cinco funciones.
'La Regenta' en Naves del EspaƱol en Matadero
La directora artĆstica del Teatro EspaƱol y Naves del EspaƱol en Matadero, Natalia MenĆ©ndez, junto al director artĆstico del Teatro Real, Joan Matabosch, presentaron el 20 de octubre el estreno absoluto de la ópera La Regenta, basada en la novela homónima de Leopoldo Alas 'ClarĆn', con mĆŗsica de MarĆa Luisa Manchado, libreto de Amelia ValcĆ”rcel, dirección musical de Jordi FrancĆ©s y dirección de escena de BĆ”rbara Lluch.
La ópera, que podrĆ” verse del 24 al 29 de octubre en cinco Ćŗnicas funciones en la Sala Fernando Arrabal de Naves del EspaƱol en Matadero, cuenta con un reparto de excelentes intĆ©rpretes formado por MarĆa Miró (La Regenta, Ana Ozores), David Oller (El Magistral, FermĆn de Pas), VicenƧ Esteve (Ćlvaro MesĆa), Cristian DĆaz (Don VĆctor), Pablo GarcĆa-López (Paco Vegallana), MarĆa Rey-Joly (Obdulia), Anna GomĆ” (Petra), Laura Vila (DoƱa Paula) y Gabriel DĆaz (El Sapo).
DespuĆ©s de mĆ”s de un centenar de aƱos, este texto cumbre de Leopoldo Alas 'ClarĆn' se ha hecho un hueco en el repertorio de ópera y se estrena por primera vez gracias a una nueva colaboración entre el Teatro Real y el Teatro EspaƱol, que vuelven a unir fuerzas tras el Ć©xito de TrĆ”nsito, ópera que pudo verse tambiĆ©n en Naves del EspaƱol en 2021 y que contaba con dirección musical del propio Jordi FrancĆ©s.
Pasión, odio, obsesión e historia
La Regenta es una historia sobre pasiones, odios, celos y obsesiones que retrata la sociedad espaƱola de la Ć©poca. Ana Ozores, casada con VĆctor Quintanar en un matrimonio de conveniencia, tiene una vida solitaria y aburrida, lo que la hace refugiarse en el misticismo. Su confesor, FermĆn de Pas, se enamora de ella, pero no es el Ćŗnico, ya que Ćlvaro MesĆa tambiĆ©n se convertirĆ” en su amante. Un conflicto amoroso que lleva a la joven a ser rechazada por Vetusta, una ciudad atrapada en las tradiciones del pasado. Tras la Amina de La sonnambula de Bellini en el Teatro Real, BĆ”rbara Lluch vuelve a escenificar otro complejo personaje femenino como es el de Ana Ozores.
La Regenta es una coproducción del Teatro Real y Teatro EspaƱol con mĆŗsica de MarĆa Luisa Manchado Torres (1956), libreto de Amelia ValcĆ”rcel y Bernaldo de Quirós basado en la novela homónima (1884-1885) de Leopoldo Alas, 'ClarĆn', dirección musical de Jordi FrancĆ©s y dirección de escena de BĆ”rbara Lluch, interpretada por MarĆa Miró, David Oller, VicenƧ Esteve, Cristian DĆaz, Pablo GarcĆa-López, MarĆa Rey-Joly, Anna GomĆ”, Laura Vila y Gabriel DĆaz, con AndrĆ©s Bernal y Magdalena Aizpurua como figurantes, con diseƱo de espacio escĆ©nico e iluminación de Urs Schƶnebaum, diseƱo de vestuario de Clara Peluffo, edición musical de Guillermo BuendĆa, dirección del coro de Josep Vila i CasaƱas, con el Coro de la Comunidad de Madrid y la Orquesta Titular del Teatro Real.
No te pierdas La Regenta en Naves del EspaƱol en Matadero desde el 24 de octubre.
FUENTE DPTO. DE COMUNICACIĆN DE TEATRO ESPAĆOL
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM