Del 4 al 25 de junio de 2019, La Casa Encendida presenta la XII Edición de La voz de los sin voz, ciclo de cine sobre salud y desarrollo global. Junto a la Red de ONGD de Madrid centra la mirada en el derecho a la salud y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 de la Agenda 2030.
XII Edición de La voz de los sin voz, algo necesario
En las últimas décadas se ha alcanzado un aumento global en la esperanza de vida y la reducción de algunas de las causas de muerte mÔs comunes relacionadas con la salud infantil y materna. También se han logrado mejoras en el acceso al agua limpia y el saneamiento, la reducción de la malaria, la tuberculosis y la propagación del VIH/SIDA.
Sin embargo, otras epidemias y prƔcticas que afectan especialmente a la salud de las mujeres siguen poniendo a prueba las estrategias de resistencia de comunidades y pueblos en todo el mundo.
Por ello, la programación incluye tres filmes cuya temÔtica se centra en aspectos que afectan seriamente a la salud:
- La manzana de Eva, de José Colón
- Aflicción de Peter Casaer
- La salud en mi comunidadĀ de Yago Mateo
Tras su proyección, especialistas como JosĆ© Colón, Silvia Frias (AMREF Salud Ćfrica), Ana TomĆ”s (delegada de MĆ©dicos Sin Fronteras en Zona Centro) o Pablo Vidal (Farmamundi), participarĆ”n en un coloquio para profundizar en los principales aspectos en los que incide cada documental.
Proyecciones
Del 4 al 25 de junio de 2019
4 de junio
La manzana de Eva, de JosĆ© Colón. EspaƱa, 2017. 90ā. VOSE
19h Sala Audiovisual. Entrada gratuita
Es una pelĆcula que denuncia la sinrazón de la ablación, mostrando a su vez cómo organismos internacionales y entidades pĆŗblicas y privadas luchan y buscan medidas alternativas para acabar con esta prĆ”ctica reprobable.
Intervienen: JosĆ© Colón, director, y Silvia Frias, AMREF Salud Ćfrica.
Coordina y modera: Red de ONGD de Madrid.
18 de junio
Aflicción, de Peter Casaer. EspaƱa, 2016. 52ā. VOSE
19h Sala Audiovisual. Entrada gratuita
Esta cinta, Aflicción,Ā narra la lucha contra la epidemia desde dentro, desde los hospitales, los pueblos y las viviendas, para rendir homenaje a las personas que se enfrentaron al Ćbola, a las que se salvaron y a las que no lo consiguieron.
Coloquio posterior: Ana TomƔs, delegada de MƩdicos Sin Fronteras en Zona Centro.
Coordina y modera: Red de ONGD de Madrid.
25 de junio
La salud en mi comunidad, de Yago Mateo. EspaƱa, 2018. 40ā
19h Sala Audiovisual. Entrada gratuita
Es una reflexión sobre la desigualdad en el acceso a la salud a partir de la experiencia de un grupo de mujeres nicaragüenses y las iniciativas en las que participan en su comunidad para defender su derecho a la salud.
Interviene: Pablo Vidal, Farmamundi.
Coordina y modera: Red de ONGD de Madrid.
MÔs información
Ciclo La voz de los sin voz
Fechas: del 4 al 25 junio de 2019
Lugar: Sala audiovisual
Hora: 19.00 h
Precio: Entrada libre hasta completar aforo
TelƩfono: 91 506 21 80
Dirección La Casa Encendida: Ronda de Valencia, 2. 28012 Madrid
https://www.lacasaencendida.es/
#LaVozDeLosSinVoz
Fuente La Casa Encendida