LocaMente, la última película de Paolo Genovese, director italiano conocido por su éxito en Perfectos Desconocidos, llega a los cines españoles el 29 de agosto de 2025, después de arrasar en taquilla en Italia con más de 20 millones de euros recaudados. Esta comedia sigue a Piero y Lara en su primera cita, donde intentan impresionarse mutuamente, pero sus cabezas se convierten en un campo de batalla entre diferentes personalidades: la romántica, la racional, la insegura y la pasional. Paolo Genovese apela a la identificación y la empatía con dos personajes cuyos pensamientos bien podrían estar en nuestras propias cabezas.
Crítica de 'LocaMente'
Resumen
Ficha Técnica
Título: LocaMente
Título original: Follemente
Reparto:
Edoardo Leo (Piero)
Pilar Fogliati (Lara)
Claudio Santamaria (Eros)
Vittoria Puccini (Giulietta)
Marco Giallini (Profesor)
Claudia Pandolfi (Alfa)
Emanuela Fanelli (Trilli)
Rocco Papaleo (Valium)
Maria Chiara Giannetta (Scheggia)
Maurizio Lastrico (Romeo)
Año: 2025
Duración: 97 min.
País: Italia
Director: Paolo Genovese
Guion: Isabella Aguilar, Lucia Calamaro, Paolo Costella, Paolo Genovese, Flaminia Gressi
Fotografía: Fabrizio Lucci
Música: Maurizio Filardo
Género: Comedia romántica
Distribuidor: Lazona Pictures
Tráiler de 'LocaMente'
Sinopsis
En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas reina el caos. Las múltiples personalidades que ocupan su mente — la romántica, la racional, la insegura y la pasional— pelean por el control de la situación. Discuten, seducen, sabotean y a veces pierden los nervios. ¿Quién ganará la batalla interior? ¿El corazón o el deseo? Las expectativas son altas y la noche promete. (Lazona Pictures)
Dónde se puede ver la película en streaming
Una cita como campo de batalla
LocaMente parte de una idea divertida y universal. Todos, en algún momento, hemos sentido que una primera cita es un caos de pensamientos contradictorios. Lo original aquí es convertir esas voces internas en auténticos personajes que conviven dentro de la mente de Piero y Lara. Así, mientras en la superficie ambos intentan proyectar la mejor versión de sí mismos, en su interior se libra una guerra cómica entre la razón y la pasión, la inseguridad y el deseo.
El guion juega con esta doble capa, lo que vemos en la conversación aparentemente normal y lo que ocurre dentro de sus cabezas, donde cada personalidad trata de imponerse. Esto provoca momentos cómicos logrados y situaciones románticas que, a pesar de lo disparatado, logran transmitir ternura.
Caos y ternura
Paolo Genovese, conocido por películas que combinan comedia, drama y experimentación narrativa, vuelve a apostar por una idea de alto concepto. Su dirección en LocaMente se nota segura en los cambios de tono, sabe cuándo apretar el acelerador del gag y cuándo frenar para dejar espacio a la intimidad entre los protagonistas.
Sin embargo, Genovese no siempre logra contener la exageración. En algunos momentos, las personalidades internas se imponen tanto que el desarrollo de la cita en sí pierde peso. El director parece más interesado en jugar con la teatralidad de las voces internas que en profundizar en la química real entre Piero y Lara.
Actuar por dos, tres… o seis
Edoardo Leo, que interpreta a Piero, se mueve con soltura entre la torpeza nerviosa de su yo exterior y la comicidad de sus voces internas, especialmente la insegura, que arranca carcajadas por lo identificable que resulta. Por su parte, Pilar Fogliati que encarna a Lara, dota de encanto a su personaje, manteniendo una presencia dulce incluso cuando la personalidad pasional toma el control y rompe cualquier fachada de formalidad.
Los actores secundarios, que encarnan las voces internas, se convierten en auténticos ladrones de escenas, cada uno tiene una energía distinta. Este desfile coral aporta ritmo y variedad, aunque a veces la interpretación exterior quede relegada a un segundo plano frente al espectáculo interior.
Entre mesas y cabezas
A nivel visual, LocaMente juega bien sus cartas, el contraste entre el espacio real y el espacio mental funciona para que el espectador distinga fácilmente ambos planos narrativos. El diseño de producción en el mundo interior, con colores vivos y decorados casi teatrales, contrasta con el tono más neutro y realista del exterior, lo que refuerza la comedia.
Quizá lo más flojo en el aspecto técnico sea la repetición del esquema visual, tras un rato empieza a sentirse algo mecánica, no hay demasiadas variaciones formales que sorprendan, y se echa en falta algún giro visual más atrevido que rompa esa previsibilidad.
Conclusión de 'LocaMente'
LocaMente es una comedia romántica fresca, que apuesta por un concepto original y lo explota con energía, aunque sin alcanzar todo su potencial, es divertida, identificable y con momentos en los que cualquiera puede verse reflejado.
La película acierta en mostrar que el amor no surge cuando somos perfectos, sino cuando nos dejamos ver en toda nuestra imperfección. Sin embargo, la reiteración del recurso y cierta falta de química exterior entre los protagonistas le restan fuerza al componente romántico, que debería haber brillado con mayor intensidad.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM