Presentada en la reciente edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Los renglones torcidos de Dios ha sido la encargada de clausurar la Sección "Perlak / Perlas. Adaptada de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena, está dirigida por Oriol Paulo (El cuerpo) y escrita junto al galardonado con el Premio Nacional de Literatura Dramática, Guillem Clua (Justicia). Ambos ya habían trabajado juntos con anterioridad,  enfrentándose esta vez a un gran reto. El de adaptar una novela escrita hace más de 40 años para un público muy distinto y un lenguaje también diferente. Han conseguido una película actual, aunque respetando el espíritu del libro. Su estreno en los cines españoles será el 6 de octubre, coincidiendo con el Día del Cine Español.



Los renglones torcidos de Dios

Crítica de 'Los renglones torcidos de Dios'

Ficha Técnica

Título: Los renglones torcidos de Dios
Título original: Los renglones torcidos de Dios

Reparto:
Bárbara Lennie (Alice Gould)
Eduard Fernández (Samuel Alvar)
Loreto Mauleón
Javier Beltrán
Pablo Derqui
Federico Aguado
Adelfa Calvo
Francisco Javier Pastor
Txell Aixendri
Antonio Buil (Ruiz de pablos)
Blanca Rosa Rovira
Sergi Sáez (David Covas)
Mathilde Eloy
Samuel Soler (Rómulo / Remo)

Año: 2022
Duración: 154 min.
País: España
Director: Oriol Paulo
Guion: Guillem Clua, Oriol Paulo, Lara Sendim. Novela: Torcuato Luca de Tena
Fotografía: Bernat Bosch
Música: Fernando Velázquez
Género: Intriga. Drama
Distribuidor: Warner Bros Pictures España

Filmaffinity

IMDB

Tráiler de 'Los renglones torcidos de Dios'

Dónde se puede comprar la novela

Sinopsis

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia para recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos. El curso que tomarán los acontecimientos la hará pasar de detective a sospechosa en un juego de pistas maestro, en el que nada es lo que parece. (Warner Bros Pictures España)

Dónde se puede ver la película en streaming



Una jaula de grillos

La sofisticada y elegante detective privada, Alice Gould, magníficamente interpretada por Bárbara Lennie (Magical Girl), se infiltra en un psiquiátrico para resolver un caso de homicidio en el mismo sanatorio. Para elaborar mejor su papel y comprender las diferentes enfermedades mentales, contó con una especialista. La madre de Bárbara, que es psicoanalista, la asesoró mediante una especie de mapa para entender mejor el funcionamiento de la psique.

Allí conocerá a Samuel Alvar, director del hospital, un hombre implacable con algún que otro secreto que guardar. El gran Eduard Fernández (Mediterráneo) se pone en la piel de este adelantado doctor. Precursor de nuevos métodos considerados poco ortodoxos, como permitir más libertad de movimiento a los enfermos.

También encabezan el reparto de Los renglones torcidos de Dios la maravillosa actriz Loreto Mauleón (Patria), Javier Beltrán (Las leyes de la frontera), Pablo Derqui (La línea invisible), Fede Aguado (Mar de plástico) y Adelfa Calvo (La isla mínima).

Bárbara Lennie

Un edificio con vida propia

El inicial plano de situación de Los renglones torcidos de Dios previene sobre lo que va a suceder durante las siguientes dos horas y media de proyección. Un inmenso edificio, vetusto y solemne, en medio de un frondoso bosque, mientras está sonando una inquietante melodía, crean el clima dramático y de tensión que permanece durante toda la película.

Se trata de un psiquiátrico o comúnmente llamado "manicomio", de donde procede el dicho de "ni son todos los que están, ni están todos los que son". Y en este caso viene a pelo, ya que nada es lo que parece.

El complejo del hospital existe en el centro de Tarragona, es una antigua tabacalera abandonada que ha sido acertadamente restaurada. Sin embargo, su localización original ha sido cambiada ya que en la película se encuentra en la montaña. Los interiores se han rodado en un escenario hecho dentro de una antigua fábrica de coches "mercedes".

"La jaula", un pabellón así llamado con espanto por los pacientes, será la pesadilla de cualquiera que infrinja las reglas.

Los renglones torcidos de Dios película

Torcuato Luca de Tena

Este célebre escritor y periodista, ostentando el título de "Marqués", fue nieto del fundador de la revista "Blanco y Negro" y de "ABC" a finales del siglo XIX, ambos de marcada influencia monárquica. Algunos de sus colaboradores fueron grandes conocidos en literatura. Desde representantes de la más rancia aristocracia nacional, como la novelista Emilia Pardo Bazán, hasta miembros de la Generación del 98: Azorín, los hermanos Machado...

Quizá uno de los hechos más arriesgados para documentarse adecuadamente y escribir Los renglones torcidos de Dios, sería el internamiento voluntario durante 18 días en el psiquiátrico de Conxo, en Santiago de Compostela. Allí convivió con "los más desventurados errores de la naturaleza", como él los llamaba. Sería testigo de la tenaz y difícil labor de los médicos, enfermeras, vigilantes, cuidadores y demás profesionales que prestan sus servicios en esos sanatorios.

En 1983 se realizó la primera versión cinematográfica en México, dirigida por Tulio Demicheli y en la que el propio Torcuato Luca de Tena colaboró en el guion.

Bárbara Lennie

Conclusión de 'Los renglones torcidos de Dios' 

Una inquietante película que mantiene en vilo durante toda su proyección. En Los renglones torcidos de Dios, los diálogos se convierten en el arma de confrontación entre dos poderosos egos como son sus protagonistas, Alice Gould (Bárbara Lennie) y el Dr. Samuel Alvar (Eduard Fernández).

La inteligencia y rapidez mental de la detective, junto con su actitud aparentemente normal, confunden a los médicos. Pero no sólo a ellos, sino también al espectador. Es difícil saber a ciencia cierta si está injustamente ingresada o realmente padece un grave trastorno mental.

La banda sonora es deliciosa, destacando una canción interpretada por Nancy Sinatra, "Summer Wine" que suena en una escena mientras Alice se evade bailando.

Reportaje de Los renglones torcidos de Dios en Días de Cine TVE

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM