Continuando en el marco del Festival de Teatro de Málaga, Victoria Burton (Luisa Martín) y María García (Olivia Molina), las protagonistas de Malditos tacones, saben lo costoso que resulta andar metida en unos zapatos de tacón. Un precio demasiado incómodo para demostrar que, además de empoderadas, deben continuar siendo femeninas. Ambas comprueban que la verdad duele cuando se anda buscándola a toda costa, cuando es una perentoria necesidad.

Ignacio Amestoy, Premio Nacional de Literatura Dramática, es el creador de una trama acelerada mostrando diversos temas escabrosos. En poco más de una hora, la actriz y directora teatral, Magüi Mira (Salomé; Adictos), dirige a dos grandes actrices que nos hacen reflexionar. También plantearnos cuestiones morales sobre la violencia de género y las relaciones conflictivas, bien sean familiares o de abuso de poder.

Con una puesta en escena minimalista (Curt Allen y Leticia Gañán); una acertada iluminación cenital (José Manuel Guerra) cambiando los tonos resaltando las emociones de las protagonistas y una música evocadora (Santiago Martínez), esta cruda obra logra conmover en todo momento al espectador.



Malditos tacones

Crítica de 'Malditos tacones'

Ficha Técnica

Título: Malditos tacones
Título original: Malditos tacones

Reparto:
Luisa Martín
Olivia Molina

Duración: 65 min. apróx.
Dirección: Magüi Mira
Dramaturgia: Magüi Mira
Autor: Ignacio Amestoy
Ayudante de dirección:
Antonio Sansano
Escenografía:
Curt Allen y Leticia Gañán (Estudio Dedos Aaee)
Iluminación:
José Manuel Guerra
Música:
Santiago Martínez
Productor:
Jesús Cimarro
Jefe técnico:
Ignacio Huerta
Jefe de producción:
Juan Pedro Campoy
Ayte. de producción:
Paloma Parejo
Gerente:
Guillermo Delgado
Técnico de iluminación:
Marc Jardí
Técnico de sonido:
Felix Botana
Maquinista:
José Herradón
Diseño de cartel:
David Sueiro
Fotografía de cartel:
Javier Naval
Producción: Pentación Espectáculos

Tráiler de 'Malditos tacones'

Sinopsis de 'Malditos tacones'

Someter es domesticar. Se consigue cercando, aislando, limitando el movimiento. El encierro en las jaulas. La mujer siente en su carne los alambres que le cortan el aire. Una estrategia violenta. Y si el movimiento duele la estrategia es más eficaz.

Malditos tacones, texto palpitante de Ignacio Amestoy. Nos habla de dos mujeres que se enfrentan con el poder en sus manos. Buscan la verdad y encuentran la gran mentira. Dos supervivientes de hoy, que buscan el oxígeno imprescindible para recuperar una dignidad perdida.

Sobre ellas, la sombra de un gigante, un cruel Agamenón cualquiera. La herencia de un poder corrupto, con identidad de sexo, como arma de sometimiento.

Dos vidas, dos éticas opuestas en una sociedad no diseñada para ellas. La gran Victoria Burton, matriarca de la saga de los Burton. Y María García, brillante abogada hecha a sí misma.

Dos grandes mujeres desnudando, despellejando o reinventando el poder de una clase privilegiada. Dos mujeres de altura que calzan sus tacones de forma diferente. Dos mujeres solas. Siempre han estado solas. (PENTACIÓN ESPECTÁCULOS). 



Malditos tacones
Foto de Pentación Espectáculos

Lo que la verdad esconde

"Verdad sólo hay una" dice Olivia Molina dando vida a María García, una joven brillante en su profesión de abogada, en busca de respuesta para una abrumadora duda. "Los silencios son muy elocuentes" responde Luisa Martín o una sofisticada y ocupadísima Victoria Burton, empresaria de un exitoso negocio familiar.

Malditos tacones es el medio o pretexto para poner en evidencia ásperos, ácidos aspectos de la vida. Verdaderos dramas, de esos que superan la ficción. Situaciones que laceran el alma dejando profundas cicatrices, algunas perennemente abiertas.

Querer saber la verdad sobre ciertos comportamientos de las personas, puede llegar a ser doloroso, muy doloroso. Sobre todo, si de la verdad, la única, se esclarecen otros que conllevan delitos morales e incluso punibles por la ley.

Pentación Espectáculos
Foto de Pentación Espectáculos

Y Dios creó al hombre

En Malditos tacones, a pesar de ser dos mujeres fuertes y poderosas, al menos en apariencia, por encima de ellas planean las sombras de unos hombres. Hombres que han ejercido su poder sometiendo y causando mucho daño ¿Les suena?

Claro que les suena, lamentablemente es el pan nuestro de cada día en las noticias de cualquier medio. Abusos, violaciones, palizas, incluso homicidios, se suceden demasiado a menudo. Lo que muchos se preguntan es por qué las mujeres a las que maltratan soportan esa situación. Pero no saben, que hay que estar en los tacones de ellas para poder comprenderlas. Incluso algunos jueces, con toda su sabiduría y preparación, se permiten acosar a las víctimas humillándolas y presentándolas como las provocadoras de todos sus males. Dudan de que digan la verdad. La única.

Malditos tacones
Foto de Pentación Espectáculos

Conclusión

Malditos tacones pone en evidencia el peligro de ir en busca de la verdad, porque la verdad, duele. Unas magníficas Luisa Martín y Olivia Molina dan vida a dos valientes mujeres, víctimas de un mundo que las empodera pagando un alto precio. Ambas desnudan sus almas con lacerantes cicatrices para reconocer que no son tan diferentes, aunque ellas así lo crean. Intentar comprender el comportamiento de estas dos protagonistas, es imposible si no se está dentro de sus tacones.

Relaciones familiares tóxicas, abusos de poder y otras cuestiones incómodas plantean muchas preguntas a los espectadores que van descubriendo, poco a poco, las miserias que se esconden incluso en las altas esferas.

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Publicidad 300x250
CINEMAGAVIA
7 / 10
70 %
Artículo anterior"La red fantasma": Thriller de venganza y memoria
Artículo siguiente"Viento fuerte": La poética del presente
Irene Abecia Navarro
Tras una gran parte de mi vida viajando por Europa y ejerciendo de Guía Turística, considero que ha llegado el momento de contar otras historias. He publicado tres novelas tituladas "Más que palabras" , "Al otro lado del tiempo" y "Un mundo perdido", y estoy escribiendo la cuarta en la actualidad; además, preparándome para Guionista Literario. Considero que sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado...y no es infinito, por eso, procuro aprovechar todas las oportunidades que se presenten. El cine es una de mis grandes pasiones, así que estoy disfrutando de esta excepcional ocasión.
malditos-tacones-critica-teatroPone en evidencia el peligro de ir en busca de la verdad, porque la verdad, duele. Unas magníficas Luisa Martín y Olivia Molina dan vida a dos valientes mujeres, víctimas de un mundo que las empodera pagando un alto precio. Ambas desnudan sus almas con lacerantes cicatrices para reconocer que no son tan diferentes, aunque ellas así lo crean. Intentar comprender el comportamiento de estas dos protagonistas, es imposible si no se está dentro de sus tacones. Relaciones familiares tóxicas, abusos de poder y otras cuestiones incómodas plantean muchas preguntas a los espectadores que van descubriendo, poco a poco, las miserias que se esconden incluso en las altas esferas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí