Programación Artistic Metropol delĀ 8 al 14 de Junio de 2018.Ā Esta semana estrenan el thriller paranormalĀ "Indiana"Ā (2017) de Toni Comas y recuperan dos recientes Ć©xitos:Ā "SinĀ Rodeos"Ā (2017) de Santiago Segura y la francesaĀ "La Mujer que sabĆa Leer"Ā (2017) deĀ Marine Francen.
Siguen en cartel: el documental "Kilian Jornet, camino al Everest" (2017) de Jaume Martà y Josep Serra, la ganadora del festival de Sevilla "La FÔbrica de Nada" (2017) de Pedro Pinho,  el documental que distribuye Artistic Metropol en salas de cine de toda España junto a Begin Again films: "Sadhaka, la senda del yoga" (2016) de Nicolas Gauthier , uno de los films del año "Loving Vincent" (2017) de Dorota Kobiela y Hugh Welchman y la premiada "Dhogs" (2017) de Andrés Goteira.
Una nueva sesión de cine mudo con piano a cargo de AdriÔn Begoña improvisando en directo la banda sonora. Se trata de "El Circo" (1928) último film mudo de Chaplin con la que ganó el Oscar en 1928. El vagabundo Charlot viaja con un circo ambulante y se enamora de una mujer jinete que estÔ enamorada de un musculoso trapecista. Mientras tanto, le suceden mil y una peripecias.
Artistic Metropol del 8 al 14 de Junio de 2018
VIERNES 08/06/2018
16.15 LA MUJER QUE SABĆA LEER (2017) deĀ Marine Francen. conĀ Geraldine Pailhas, Pauline Burlet y Iliana Zabeth.Ā Doblada al castellano.
18.15 SIN RODEOS (2017) de Santiago Segura. conĀ Maribel VerdĆŗ, Diego MartĆn, Rafael Spregelburd, David Guapo y Cristina Pedroche.
20.15 EL CIRCO (1928) de de Charles Chaplin. con Charles Chaplin, Merna Kennedy y Betty Morrisey. Muda con música en directo con AdriÔn Begoña.
22.00 INDIANA (2017) deĀ Toni Comas. conĀ Gabe Fazio, Stuart Rudin y Bradford West. V.O.S.E. CrĆtica en Cinemagavia.
SĆBADO 09/06/2018
16.30Ā LOVING VINCENT (2017) de Dorota Kobiela y Hugh Welchman.Ā Doblada al castellano.Ā CrĆtica en Cinemagavia.
18.15Ā LA MUJER QUE SABĆA LEER (2017) deĀ Marine Francen. conĀ Geraldine Pailhas, Pauline Burlet y Iliana Zabeth.Ā Doblada al castellano.
22.00 SIN RODEOS (2017) de Santiago Segura. con Maribel VerdĆŗ, Diego MartĆn, Rafael Spregelburd, David Guapo y Cristina Pedroche.
DOMINGO 10/06/2018
16.15Ā LA MUJER QUE SABĆA LEER (2017) deĀ Marine Francen. conĀ Geraldine Pailhas, Pauline Burlet y Iliana Zabeth.Ā Doblada al castellano.
21.15 INDIANA (2017) deĀ Toni Comas. conĀ Gabe Fazio, Stuart Rudin y Bradford West. V.O.S.E.Ā CrĆtica en Cinemagavia.
LUNES 11/06/2018
16.15Ā SIN RODEOS (2017) de Santiago Segura. con Maribel VerdĆŗ, Diego MartĆn, Rafael Spregelburd, David Guapo y Cristina Pedroche.
22.00Ā KILIAN JORNET, CAMINO AL EVERESTĀ (2017) deĀ Jaume MartĆ y Josep Serra. V.O.S.E.
MARTES 12/06/2018
16.00Ā INDIANA (2017) deĀ Toni Comas. conĀ Gabe Fazio, Stuart Rudin y Bradford West. V.O.S.E.Ā CrĆtica en Cinemagavia.
17.20Ā LA MUJER QUE SABĆA LEER (2017) de Marine Francen. con Geraldine Pailhas, Pauline Burlet y Iliana Zabeth. V.O.S.E.
19.00Ā LA FĆBRICA DE NADA (2017) deĀ Pedro Pinho. conĀ Carla GalvĆ£o, Dinis Gomes y AmĆ©rico Silva. V.O.S.E.
22.00Ā SIN RODEOS (2017) de Santiago Segura. con Maribel VerdĆŗ, Diego MartĆn, Rafael Spregelburd, David Guapo y Cristina Pedroche.
MIĆRCOLES 13/06/2018Ā
12.00Ā LA MUJER QUE SABĆA LEER (2017) de Marine Francen. con Geraldine Pailhas, Pauline Burlet y Iliana Zabeth. V.O.S.E.
16.00Ā SADHAKA, LA SENDA DEL YOGA (2016) de Nicolas Gauthier. V.O.S.E.
17.45Ā SIN RODEOS (2017) de Santiago Segura. con Maribel VerdĆŗ, Diego MartĆn, Rafael Spregelburd, David Guapo y Cristina Pedroche.
19.00Ā LA MUJER QUE SABĆA LEER (2017) de Marine Francen. con Geraldine Pailhas, Pauline Burlet y Iliana Zabeth.Ā Doblada al castellano.
20.45Ā INDIANA (2017) deĀ Toni Comas. conĀ Gabe Fazio, Stuart Rudin y Bradford West. V.O.S.E.Ā CrĆtica en Cinemagavia.
22.00Ā LOVING VINCENT (2017) de Dorota Kobiela y Hugh Welchman.Ā Doblada al castellano.Ā CrĆtica en Cinemagavia.
JUEVES 14/06/2018
16.30Ā LOVING VINCENT (2017) de Dorota Kobiela y Hugh Welchman.Ā Doblada al castellano.Ā CrĆtica en Cinemagavia.
18.15Ā Ā KILIAN JORNET, CAMINO AL EVERESTĀ (2017) deĀ Jaume MartĆ y Josep Serra. V.O.S.E.
19.45Ā SIN RODEOS (2017) de Santiago Segura. con Maribel VerdĆŗ, Diego MartĆn, Rafael Spregelburd, David Guapo y Cristina Pedroche.
21.30 DHOGS (2017) de Andrés Goteira. con Melania Cruz, Miguel de Lira y Antonio DurÔn 'Morris'.
Artistic Metropol. Sinopsis pelĆculas
"INDIANA"
El Medio Oeste de Estados Unidos es una tierra supersticiosa en la que muchos de sus habitantes viven creyendo en posesiones, presencias sobrenaturales y casas encantadas. Un territorio oscuro e ignoto de la AmĆ©rica profunda en el que el tedio y el aislamiento pueden llevar a su gente a estados de desconexión difĆciles de explicar, y en el que las pulsiones mĆ”s escondidas pueden explotar en cualquier instante y de la forma mĆ”s violenta e inesperada. Michael y Josh, conocidos como Spirit Doctors, se encargaban de ayudar a personas perturbadas por episodios sobrenaturales en Indiana. Michael habĆa dejado el negocio de lo āparanormalā y tiene un buen trabajo, pero decide ayudar a Josh con un Ćŗltimo caso de forma extraordinaria. Es hora de dejar en paz a los fantasmas.
"SIN RODEOS"
Paz tiene una vida aparentemente perfecta. Tiene trabajo, pareja, amigas⦠pero algo falla. Se siente angustiada y agobiada, hay algo que no funciona. En su desesperación acudirĆ” a la consulta de un āsanadorā hindĆŗ, Amil Narayan, que le ofrece la solución a sus problemas: una poción a base de plantas milenarias para liberar su tensión. La poción parece mĆ”s potente de lo esperado, y Paz se encuentra con un resultado sorprendente, convirtiĆ©ndose, tras ingerir accidentalmente todo el frasco, en una mujer "sin filtro"... Remake de la comedia 'Sin filtro', del chileno NicolĆ”s López. Primera pelĆcula dirigida por Segura fuera de la saga 'Torrente'.Ā
"LA MUJER QUE SABĆA LEER"
Violette estĆ” en edad de casarse cuando en 1852 su pueblo es brutalmente privado de todos sus hombres tras la represión ordenada por Napoleón III. Las mujeres pasan meses en aislamiento total. Desesperadas por ver a sus hombres de nuevo, hacen un juramento: si un hombre viene, serĆ” para todas. La vida debe continuar en el vientre de todas y cada una de ellas.Ā
"KILIAN JORNET, CAMINO AL EVEREST"
DespuĆ©s de cinco aƱos recorriendo cimas alrededor del mundo y de completar un histórico doble ascenso al Everest, Kilian Jornet sigue con la bĆŗsqueda de nuevos retos que le permitan seguir soƱando. Siempre rodeado de montaƱas y de gente que le inspira, en āPath to Everestā, el atleta de montaƱa nos descubre su cara mĆ”s Ćntima, con sus miedos, sus contradicciones y sus ilusiones.
"LA FĆBRICA DE NADA"
Una noche, un grupo de trabajadores se da cuenta de que la administración estÔ robando maquinaria y materiales de su propia fÔbrica. Cuando se preparan para organizar el equipo y la producción, se les obliga a no hacer nada, como represalia, mientras las negociaciones para su despido estÔn en marcha. La presión desencadena una revuelta entre los trabajadores, lo que afectarÔ a todo lo que les rodea.
"SADHAKA, LA SENDA DEL YOGA"
AƱo 2010, a los 66 aƱos,Ā Ramiro Calle, pionero en introducir el yoga en EspaƱa, contrae listeriosis en Sri Lanka. Ingresado en Madrid y contra el pronóstico que le concedĆa 4 horas de vida, se recuperó desconcertando al cuerpo mĆ©dico. A los pocos meses siguió dando clases en su centro, el Shadak, por el que han pasado mĆ”s de trescientas mil personas desde 1971. Un narrador inexperto, a travĆ©s de la experiencia de Ramiro Calle y de sus 50 aƱos de investigación personal, relata la historia del verdadero yoga; sus virtudes, su propósito y sus formas mĆ”s falaces. Sin evitar la polĆ©mica, con humor, fuerza y sabidurĆa iremos al fondo de la cuestión del yoga en EspaƱa y en Rishikesh, India, gracias a un viaje audiovisual Ćŗnico sobre algo tan discutido, tan practicado y a su vez, tan poco conocido.
A partir de ahĆ, preguntas esenciales serĆ”n contestadas tanto para el profano como para cualquier practicante de yoga. La función del narrador, protagonizada por el directorĀ Nicolas GauthierĀ es precisamente, contrastar desde un entorno neutral, las problemĆ”ticas que surgen tratando un tema tan amplio como complejo; comunicar sus dudas, sus preguntas bĆ”sicas sobre una praxis milenaria, sin evitar preguntas mĆ”s profundas respecto a las pretensiones mĆstico-esotĆ©ricas de esta tradición.
"LOVING VINCENT"
Primer largometraje compuesto por pinturas animadas, "Loving Vincent" es un film homenaje a Van Gogh en el que cada fotograma es un cuadro pintado sobre óleo, tal y como el propio Vincent lo hubiera pintado. Sus 80 minutos de duración estĆ”n compuestos por 56.800 fotogramas que han sido pintados, uno a uno, por una gran cantidad de excelentes pintores a lo largo de varios aƱos, todos inspirĆ”ndose en el estilo y arte magistral de Van Gogh.Ā
"DHOGS"
Mientras un extraño personaje cruza las calles de la ciudad al volante de un taxi, en el bar de un lujoso hotel estÔ Alex, una mujer que disfruta de una última copa, inconsciente del alud de acontecimientos que la arrollarÔ en las próximas horas. Una fugaz aventura con un ejecutivo serÔ el preÔmbulo hacia una espiral de violencia sin sentido aparente, obligÔndola a recorrer una senda de sufrimiento fuera de su control.
Dirección y Entradas
Precio laborables:Ā 6,50 ā¬
Precio (Viernes, sĆ”bado y domingo):Ā 7,00 ā¬
MiĆ©rcoles: dĆa del espectador 4,50ā¬
ClĆ”sico al piano en directo: 8,00ā¬
Como llegar:
Artistic Metropol
c\ Cigarreras, 6
28005, Madrid
Metro:Ā Acacias / Puerta de Toledo (L5) y Embajadores (L3)
Autobuses:Ā 34, 36, 62, 116, 118, 119
CercanĆas:Ā PirĆ”mides ó Embajadores
Teléfono: 91 527 27 92
Mas información en http://artisticmetropol.es/web/
Fuente Artistic Metropol