El fantástico director coreano Park Chan-wook vuelve a la carga tras deleitarnos hace unos años con Decision to Leave, una película definitiva en la manera de hacer cine al componer una elegancia y puntura en la puesta en escena como pocos son capaces hoy en día. Ahora, con No hay otra opción (No Other Choice), estrenada en competencia oficial en el último festival de cine de Venecia, se lanza nuevamente al festín de personajes irreverentes, con historias humanas codificadas por medio de un cine descarado, violento, analítico y grandiosamente filmado bajo la mano de uno de los mejores cineastas de la modernidad cinematográfica.
Crítica de 'No hay otra opción'
Resumen
Ficha Técnica
Título: No Other Choice
Título original: Eojjeolsuga eobsda
Reparto:
Lee Byung-hun (Man-soo)
Son Ye-jin (Mi-ri)
Lee Sung-min (Goo Beom-mo)
Yeom Hye-ran (Lee A Ra)
Yoo Yeon-seok (O Jin Ho (dentista))
Cha Seung-won (Go Si-jo)
Park Hee-soon (Choi Seon-chul)
Yoon Ga-yi (Dueño de restaurante)
Año: 2025
Duración: 139 min.
País: Corea del Sur
Director: Park Chan-wook
Guion: Park Chan-wook, Don McKellar, Lee Kyoung-mi, Jahye Lee. Novela: Donald E. Westlake
Fotografía:
Música: Jo Yeong-wook
Género: Thriller. Comedia
Distribuidor:
Tráiler de 'No hay otra opción'
Sinopsis
Después de estar desempleado durante varios años, un hombre diseña un plan único para conseguir un nuevo trabajo: eliminar a su competencia.
Dónde se puede ver la película en streaming
Obsesos del papel
En No hay otra opción (No Other Choice), un hombre especializado y completamente dedicado a la manufactura del papel en su país pierde de forma inesperada su empleo. Tras una larga y mala racha de entrevistas de trabajo, toma la chiflada decisión de asesinar a cada uno de los posibles candidatos a llevarse ese tan codiciado puesto de trabajo. Esto no solo aliviaría su bolsillo y bienes materiales, sino que también salvaría la complicada relación que lleva cargando con su familia.
Es reconfortante saber que el realizador coreano no ha tenido a la fecha un bajón prominente en alguno de sus filmes. Desde que se dio a conocer al mundo con la legendaria Oldboy, Park Chan-wook no ha parado a la hora de entregar películas a la altura de los mejores de su generación y, de paso, alguna que otra obra maestra absoluta vital para entender su importancia en esta industria. No hay otra opción se posiciona más en lo último, la maestría del coreano a la hora de fichar historias de mirada quirúrgica, pero de un humor y sensibilidad con una pizca de tensión son lo que hacen tan especial y divertida su última película.
Comedia negra por doquier y un protagonista icónico
Desde el impresionante manejo de cámara hasta su calculado y abismal control del montaje, No hay otra opción (No Other Choice) es puro cine al pie de la letra. Una donde la comedia toma más protagonismo de lo normal, pero sin dejar por el camino exquisitas dosis de intensidad lúdica que funcionan extremadamente bien y que en automático se convertirán en escenas icónicas del cine coreano. El balance entre géneros que logra su director es de un logro mayúsculo y, aunque abraza la irreverencia gran parte del tiempo, no deja de ser al final un complejo drama familiar contado con inteligencia y vasta sensibilidad.
Llevando a sus espaldas toda la película, tenemos al actor Lee Byung-hun, a quien muchos conocieron por ser el antagonista en la producción de Netflix, El juego del calamar. Sin embargo, el gran Lee Byung-hun lleva bastantes años siguiendo una trayectoria asombrosa especialmente en el cine fantástico de su país. Aquí, sin ser menos, está espectacular, entablando perfectamente el gag cómico que sigue la cinta y brindando una potencia al arco más dramática de su personaje sin tropezar entre una u otra.
Conclusión de 'No hay otra opción'
No hay otra opción (No Other Choice) es un logro más en la carrera de Park Chan-wook. Una comedia negra ensamblada con un temple enorme que explora el núcleo familiar desde la absurdez más extrema. La película fluye de forma magistral gracias también a un tratamiento de la imagen excelso que, sin ser necesario a este punto de su carrera, deja en claro que estamos ante uno de los mejores directores de nuestros tiempos.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM