La octava edición del Meeting de Cine serÔ el 27 de marzo

La octava edición del Meeting de Cine en Madrid ya estÔ aquí. El próximo 27 de marzo podremos disfrutar de este evento anual creado por Talkoo Films. AdemÔs, por tercer año consecutivo, el Espacio Fundación Telefónica acogerÔ este evento iniciado en 2014. Un evento abierto y gratuito para compartir proyectos, recursos y talento entre cineastas. ”No te quedes sin entrada!

El origen del Meeting de Cine

Este surgió como una oportunidad para impulsar nuevos talentos de cine. Es cierto que había muchos eventos y coloquios con cineastas consagrados, pero no había uno que diera nuevas oportunidades. Por lo tanto, era necesario crear un espacio que fomentase la colaboración y los cineastas pudieran compartir sus proyectos.

De esta forma surge el Meeting de Cine que se divide en dos partes. La primera son los Pitchings, en este 10 profesionales comparten sus proyectos, experiencias y recursos. En segundo lugar, tenemos el Networking donde se apuesta por la colaboración y la creación de sinergias.

octava edición del Meeting de Cine

Los padrinos y madrinas

En cada año un cineasta referente abre el evento con el objetivo de animar a los asistentes a tomas acción. En ediciones anteriores se contó con la presencia de David Victori, Miguel Ángel Faura y Hugo Stuven.

Esta octava edición del Meeting de Cine estarÔ apadrinado por la Productora María del Puy Alvarado. María del Puy Alvarado lleva a sus espaldas el cortometraje de Madre de Sorogoyen, quien estrenó el largometraje del mismo nombre el año pasado. AdemÔs, María ha sacado adelante numerosas series documentales para visibilizar a las mujeres artistas y revindicar los derechos LGTBI en el mundo.

Sobre Talkoo Films

"Uno de nuestros principales valores como productora audiovisual es la cohesión del talento, nos preocupamos por originar una nueva industria"

Marieta Caballero es directora y guionista. Con 16 años montó su primera productora de cortometrajes con obras como La Colección, La Vieja de Rush Smith o Acantilad de Juan Luis Martínez. AdemÔs, ganó el premio Talento Carné Joven de la comunidad de Madrid en 2019.

Daniel Villaseñor es Productor y Ayudante de Dirección. Durante su formación en la industria audiovisual montó su propia productora de cortos. AdemÔs, es fundador de Co.Cinema, dedicada a dar soporte a creadores digitales para crear contenidos de ficción. Una de sus obras mÔs destacadas es La Vieja, de Rush Smith con mÔs de 11 millones de visitas en YouTube.

AdriÔn D.  Such Productor. Para costear su educación, creó su propia empresa y, desde su primer año de formación, empezó a trabajar en producción de cine y publicidad, compaginÔndolo con sus proyectos personales como productor ejecutivo. Actualmente combina su trabajo en películas como Terminator 6 o Wonder Woman 1984 con la productora de publicidad Talkoo Films.

Para mÔs información ir a la web de Talkoo Films:https://talkoofilms.com/meetingdecine/

Fuente RosssCammm

Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM

Artículo anterior"I Know This Much Is True": Historia familiar con toques de épica, traición, sacrificio y perdón
ArtĆ­culo siguiente"Me gusta como eres": Amistad sincericida
Estudiante de la Facultad Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. NacĆ­ el 7 de febrero de 2001 y actualmente estoy cursando el grado de Comunicación Audiovisual. AdemĆ”s, estoy de colaborador en el programa de radio Momentos de Cine en Inforadio. Aunque fui marcado de pequeƱo por la mano de Shyamalan y su sexto sentido para crear historias, no fue hasta mi adolescencia con la magia de Chazelle y su historia donde los sueƱos y el amor se entrecruzaban cuando algo despertó en mĆ­. Ese algo fue la pasión por el cine, Shyamalan y Chazelle me dieron un pase a descubrir un amplio universo de historias, emociones, y cómo no, sueƱos. Fui pasando por Kubrick y Bergman hasta Tarkovski, descubriendo lo que la historia del cine tenĆ­a para mĆ­, mientras germinaban mis ganas de trabajar en la industria. Por otro lado, Alejandro G. Calvo ha sido una de las razones por las que quise adentrarme en el mundillo de la crĆ­tica cinematogrĆ”fica, la pasión que demuestra me hizo darme cuenta de que yo tambiĆ©n querĆ­a tener la oportunidad de escribir sobre cine expresando la pasión que tengo por este mundo, devolviĆ©ndole al cine lo que tanto me ha dado. ā€œNo es a mĆ­ a quien le gusta el cine, sino el cine a quien le gusto yoā€ - Arrebato (1979)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­