El podcast del cine espaƱol se estrenĆ³ este jueves pasado con David MartĆ, Mapa Pastor y David RodrĆguez, especialistas en tres oficios del cine muy distintos.
Resumen
La Academia de Cine lanza El podcast del cine espaƱol
La Academia de Cine refuerza su apuesta por contenidos exclusivos para su web con el lanzamiento de El podcast del cine espaƱol. Este nuevo programa en formato podcast mostrarĆ” nuestra cinematografĆa desde otro punto de vista, y se dirige tanto a los que van al cine de vez en cuando como a los cinĆ©filos que quieren conocer detalles y anĆ©cdotas mĆ”s ocultas.
Los primeros episodios ya se pueden escuchar en la web de la Academia, asĆ como en iVoox, Spotify y prĆ³ximamente en Apple Podcasts.
El cine espaƱol de otra manera a travƩs de sus profesionales
ĀæCĆ³mo se diseƱa un monstruo a las Ć³rdenes de Guillermo del Toro? ĀæCĆ³mo se afronta el montaje de una secuencia de acciĆ³n? y Āæ CĆ³mo se trabaja el sonido en las pelĆculas de Ćlex de la Iglesia?. Para analizar estas cuestiones, entre otras muchas, la instituciĆ³n pone en marcha este espacio por el que pasarĆ”n destacados profesionales de distintas especialidades de nuestra cinematografĆa. Miramos al cine espaƱol de otra manera a travĆ©s de sus profesionales, que nos ofrecerĆ”n claves sobre su oficio y desgranarĆ”n cĆ³mo fue el proceso que les llevĆ³ a desarrollar sus mejores trabajos.
David MartĆ, Mapa Pastor y David RodrĆguez
Fundador del Estudio DDT, David MartĆ es uno de los maquilladores y artistas de efectos especiales mĆ”s reconocidos del cine espaƱol. Ganador de cinco Premios Goya por su trabajo en FrĆ”giles, El laberinto del fauno, El orfanato, La piel que habito y Un monstruo viene a verme, este especialista catalĆ”n hablarĆ” del maquillaje de El laberinto del fauno, el sueƱo de trabajar en un mundo de maquillajes y muƱecos que le propuso Guillermo del Toro y que le valiĆ³, junto a Montse RibĆ©, el Oscar al Mejor Maquillaje en 2006. El artista tambiĆ©n ahonda en otros personajes creados por su factorĆa como el gigantesco monstruo en forma de Ć”rbol de Un monstruo viene a verme, de J.A. Bayona.
La montadora Mapa Pastor aborda, desde su especialidad, el proceso de montaje de las secuencias de acciĆ³n a travĆ©s de dos de sus pelĆculas mĆ”s icĆ³nicas, ambas dirigidas por Daniel MonzĆ³n, Celda 211 āpor la que obtuvo el Goya a Mejor Montajeā y El niƱo.
El tercer profesional que ofrece las claves de su trabajo es el diseƱador y montador de sonido David RodrĆguez. Miembro de la Junta Directiva de la Academia de Cine, desde sus estudios La Pecera describe los escenarios sonoros y las propuestas creativas que desarrollĆ³ para Ćlex de la Iglesia en Mi gran noche, El bar y Perfectos desconocidos.
El podcast del cine espaƱol, que se enmarca dentro de las actividades online emprendidas para hacer mĆ”s llevadero el confinamiento, se arroparĆ” con artĆculos que complementaran a los archivos sonoros con material audiovisual en relaciĆ³n con las temĆ”ticas tratadas.
Escucha El podcast del cine espaƱol en iVoox y Spotify.
Fuente Departamento de ComunicaciĆ³n Academia de Cine
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM