La superheroína más famosa de París se estrena en un nuevo formato, y es que la película de Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug La Película se estrena este próximo 28 de julio en Netflix. La plataforma ya había acogido previamente la serie en la cual se basa este film. Dirigida por el creador de la serie original, Jeremy Zag, en esta coproducción con Netflix podremos ver los orígenes del dúo de superhéroes más icónico de la televisión infantil, Ladybug y Cat Noir.
Crítica de 'Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug La Película'
Título: Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug. La película
Título original: Miraculous: Le Film / Ladybug & Cat Noir Awakening
Reparto:
Año: 2023
Duración: 105 min.
País: Francia
Director: Jeremy Zag
Guion: Jeremy Zag. Saga creada por: Thomas Astruc
Fotografía:
Música: Harvey Mason Jr.
Género: Animación. Acción
Distribuidor: Netflix
Tráiler de 'Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug. La película'
Sinopsis
Prodigiosa: Las aventuras de Ladybug: La película es el primer largometraje basado en la popularísima franquicia Prodigiosa. Cuenta las aventuras de Marinette, una adolescente corriente cuya vida en París se vuelve sobrehumana cuando se convierte en Ladybug. Ahora que tiene los poderes mágicos de creación, debe aliarse con Cat Noir, poseedor del poder de destrucción, para salvar París de un nuevo villano que desata el caos en la ciudad. (Netflix)
Dónde se puede ver la película en streaming
Una animación deslumbrante
Desde las primeras imágenes que salieron a la luz de Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug La Película, supimos que el estilo visual sería distinto al de la serie original. A pesar de ser un choque al principio, aprovechan muy bien la animación al tener un margen de tiempo más grande que la serie, que le da mucha vida a los personajes, aunque lo más destacado es el diseño de mundo. Hay escenas que son brillantes en lo que se refiere a dar vida a la capital francesa, y es que vemos una gran representación de esta, además de un dinamismo y variedad de escenarios muy grande, cosa de la que la serie original carece bastante.
Los objetos y los trajes están increíblemente detallados, y junto con una buena caracterización de los personajes, hace que artísticamente sea más que excelente.
¿Adónde ha ido el canon original?
A pesar de las cosas buenas, Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug La Película se despedaza bastante por su trama y su falta de relación con la narrativa formada en la serie original. Esta crítica es libre de spoilers, así que no me adentraré mucho en los detalles, pero sí en algunas cosas generales que hacen que no me acabé de llegar la película como seguidora de la serie.
Creo que es vital que cuando se hacen otros formatos de una misma historia, sea el formato que sea, se mantenga la esencia de esta. En el caso de Ladybug, es bastante evidente que uno de los elementos que hacen de la serie única son los prodigios y cómo funcionan. Es triste pensar que en la película no se han respetado elementos tan sencillos como el icónico “Puntos fuera” o “Garras fuera” de los héroes protagonistas, e incluso se han dejado de lado las normas establecidas en la serie sobre cómo destruir los Akumas.
Debo admitir que otra de las cosas que más me ha decepcionado es la escritura del personaje de Adrien. Es el personaje que más protagonismo tiene en la Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug La Película, y el que más desarrollo tiene (que de hecho me ha parecido bueno), pero sí que es cierto que han dejado de acertar en su personalidad en torno a los demás. Durante la serie de televisión, él está encantado de asistir al colegio, ya que así puede alejarse de la vida que no quiere vivir, estando encerrado en casa y con su padre presionándole para ser modelo. En la película da una sensación contraria, cosa que descoloca mucho al espectador.
Y es que el hecho de que sea una película “infantil” no excusa el hecho de intentar ser coherentes con su producto original en las cosas más sencillas. Creo que, de hecho, es de las cosas más importantes, porque ayuda a darle vida a una historia que ya conocemos.
La película de Ladybug donde no es la protagonista
Es curioso cómo ambos personajes comparten título, pero en este caso el protagonismo se lo ha llevado Adrien y su alter ego Cat Noir. La trama sentimental gira mucho alrededor de Adrien, y de hecho es el hilo que conduce casi toda la historia, y Ladybug queda en un segundo plano. Se podría, de hecho, haber encontrado un equilibrio entre ambos, ya que Marinette o Ladybug se reduce a una heroína patosa que sigue siendo ingenua respecto a muchos aspectos de su vida.
Los musicales no pertenecen a Ladybug
Probablemente el error más catastrófico y la razón principal de que no me acabe de hacer el peso la película son las canciones. Y es que no me parece que debieran estar ahí, sino que tengo la sensación que han sido hechas sin mucha idea de cuál era su objetivo. En pocos minutos, ya no recordabas la canción, ya que no están construidas como para tener un gancho que se te quede en la cabeza o con al menos un coro que se repita. Seguramente hubiera sido una mejor decisión dejar de lado la parte musical y centrarse en dar más minutos a la trama de la película para que el desarrollo no se sintiera tan acelerado.
Conclusión sobre 'Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug La Película'
Así pues, Prodigiosa: Las Aventuras de Ladybug La Película nos muestra una nueva cara para los superhéroes parisinos, con una animación vibrante y fresca, pero con una falta de coherencia respecto a la serie original bastante alarmante. En base a esto, creo que es una película para disfrutar en familia y que seguro que entretiene a los más pequeños de la casa, pero que no recomendaría a aquellos que sean fans acérrimos de la serie original.
Únete a nuestro CANAL DE TELEGRAM
Opino igual. Acabo de verla y no respeta la trama original, es más aburrida, tipo disney. El guión está poco currado y la imagen de loa personajes es más fea. Marinette sale muy perjudicada. Es solo una chica que vence el bullyng de Cloe y encuentra el amor en una semana.