El Festival Rizoma 2020 llega este aƱo durante los dĆas 17 y 26 de noviembre con sedes presenciales, como la Cineteca de Madrid, Fundación Telefónica, Filmoteca EspaƱola, Sala Equis, Cines Renoir, Teatros Luchana yĀ FilminĀ como sede virtual. En esta edición se proyectarĆ”n 34 tĆtulos entre ficción, documental, piezas audiovisuales hĆbridas y cortometrajes. AdemĆ”s, la lista de tĆtulos incluyeĀ 3 estrenos internacionales, 7 estrenos nacionales y 10 estrenos en Madrid.
Resumen
El inicio del Festival Rizoma 2020
La inauguración del Festival Rizoma 2020 serĆ” realizada por John Waters de modo virtual a travĆ©s de la Fundación Telefónica. El hijo de Baltimore y padre del trash tratarĆ” la temĆ”tica principal del festival, las Mascaradas reforzado con otras acciones entrelazadas como el encuentro especial con Cristina GarcĆa Rodero y MarĆa Ćngeles SĆ”nchez.
AdemĆ”s, en representación de la figura del director, se proyectarĆ” la pelĆcula espaƱola The mystery of the pink flamingoĀ de Javier Polo. Es una mezcla entre documental y ficción protagonizada por Meneo (Rigo Pex), John Waters, Eduardo Casanova y Allee Willis entre otros. Es una road movie por los Estados Unidos en la bĆŗsqueda de los secretos detrĆ”s del Ćcono por excelencia del kitsch: el flamenco rosa
AdemĆ”s, la primera pelĆcula que inaugura este aƱo el Festival esĀ Cómo sobrevivir en un mundo material, el tercer largometraje de Miranda July. La directora serĆ” homenajeada en esta edición yĀ contarĆ” con una retrospectiva de su obra cinematogrĆ”fica de la mano de la Filmoteca EspaƱola. La pelĆcula protagonizada por Evan Rachel Wood, Debra Winger, Richard Jenkins y Gina RodrĆguez se estrenó en Sundance el 25 de enero de este aƱo. Asimismo, fue seleccionada en la Quincena de Realizadores de Cannes. La pelĆcula se proyectarĆ” el 17 de noviembre en La Filmoteca EspaƱola.
Programación Mascaradas
En un año donde la "mÔscara" es el elemento indispensable de nuestra vidas. Rizoma 2020 se propone honrar a este elemento, que, desde siempre, en las fiestas, tradiciones, bailes etc. ha creado una enigmÔtica presencia. Por ello, se proyectarÔ el largometraje de animación Beyond Noh de Patrick Smith, y el documental experimental español de Juan Rayos Mascaradas de invierno.
AdemĆ”s, en esta edición del AƱo de las mĆ”scaras, el festival abre una nueva ventana a este concepto a travĆ©s de la fotografĆa deĀ Cristina GarcĆa Rodero y MarĆa Ćngeles SĆ”nchez. Se realizarÔ un encuentro especial entre estas dos figuras femeninas claves en el retrato artĆstico y divulgativo de las tradiciones e identidad cultural espaƱola.Ā El esperado encuentro tendrĆ” lugar en Fundación Telefónica el jueves 19 de noviembre.
La retrospectiva a Miranda July
Siguiendo la lĆnea del festival de homenajear a creadores cuya obra es fruto de la creación transdisciplinar, como ya lo hizo conĀ David Lynch, John Waters, Laurie Anderson y Tom Sachs, este aƱo y por primera vez en EspaƱa, gracias a la colaboración especial conĀ Filmoteca espaƱola, se ha preparado una retrospectiva de la obra de la polifacĆ©tica y multidisciplinar creadoraĀ Miranda JulyĀ una de las figuras mĆ”s vanguardistas de la creación cinematogrĆ”fica actualĀ que se proyectarĆ” completa en Cine DorĆ©.
Se proyectan los largometrajes: Cómo sobrevivir en un mundo material (Kajillionaire), Me and You and Everyone We Know (2005) y El futuro (2011) y los cortometrajes: Atlanta (1996),
Programación de Rizoma 2020
Sección Oficial: Surrealismo contemporÔneo internacional
Esta sección tuvo se inició en 2019, y este año continúa como sección abierta a largometrajes de ficción, documental y/o experimental. Su papel principal es dar a conocer el cine de autor mÔs original, arriesgado o que acudan a narraciones clÔsicas que traten su temÔtica con un elemento surreal.
Las pelĆculas que se proyectarĆ”n serĆ”n seis: Bloody Nose Empty PocketsĀ (EE.UU) de Turner Ross y Bill Ross,Ā BirdsongĀ (BĆ©lgica/Japón) de Hendrik Willemyns yĀ Her name was EuropaĀ (Alemania) de Anja Dornieden y Juan David GonzĆ”lez Monroy como estrenos nacionales.Ā La LloronaĀ (Guatemala/Francia) de Jayro Bustamante,Ā Anne at 13000 FtĀ (CanadĆ”) de Kazik Radwanski y Greener GrassĀ (EE.UU) de Jocelyn DeBoer, Dawn Luebbe.
Sección Oficial: Premio Rizoma de Cine
Durante 10 aƱos este premio ha estado sacando a la luz el talento de las nuevas voces del cine espaƱol. En esta edición se proyectarĆ”n en pantalla grande los cinco finalistas. Este aƱo las pelĆculas del Rizoma 2020 son:
The last to leave are the cranes, la reflexión sobre la identidad cultural deĀ Emilie Girardin, un intimista y original retrato familiar,Ā Video BluesĀ (EspaƱa) de Emma Tusell, la controvertidaĀ Quiero hacer una pelĆcula (Cuba, MĆ©xico, Francia) de Yimit RamĆrez,Ā EneroĀ (EspaƱa) de Ione Atenea, autora que retrata a sus dos abuelas con una mirada propia, yĀ La Ćŗltima cena (EspaƱa), una pelĆcula āimprovisadaā creada por Maria S. Torregrosa y Toni AgustĆ, en colaboración con Andrea Jaurrieta, y protagonizada Marta Belenguer y Lorena López entre otros.
Secciones Paralelas: Premio Rizoma de Cine
Todos los años el Festival se transforma y se reinventa y continúa descubriendo lo mejor del talento nacional cada edición. AdemÔs, adapta las secciones a los trabajos que recibe para crear un hilo conductor. Este año en el Rizoma 2020 serÔn las siguientes:
(D)eterna juventud
Juventud y adolescencia se dan cita enĀ (D)eterna juventudĀ en un aƱo en el que inauguramos colaboración conĀ CineZeta, el programa deĀ Cineteca MadridĀ de jóvenes programadores. En esta sección proyectamosĀ tres pelĆculas de producción nacional,Ā Violeta no coge el ascensorĀ de Mamen DĆaz,Ā Las edades sensibles a la luz de Pedro Sara y Violeta PagĆ”n yĀ El arte de frĆo, de Ander Duque junto con el estreno en Madrid de la peruanaĀ En medio del laberinto, de Salomón PĆ©rez.
PerformƔticos
El acto y la intervención que se establece sobre el pensamiento del realizador influye en la obra final y que no solo necesita del largometraje en sĆ sino de la relación de las pelĆculas con el pĆŗblico. AsĆ nace la sección PerformĆ”ticos, con cinco tĆtulos espaƱoles en estreno nacional:Ā Malditos, Elena Goatelli y Ćngel Esteban,Ā The geometry between me and what I seeĀ de Jaime Refoyo yĀ Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugasĀ de IvĆ”n Ruiz Flores. En estreno internacional,Ā Anthony Blake El Sol Es El Cerebro De La TierraĀ de JuliĆ”n GĆ©nisson yĀ La MontaƱa Enmascarada de Domingo Moreno. La pelĆcula chilena El viaje de Monalisa de Nicole Costa termina por completar esta sección de Rizoma 2020.
Medidas COVID
La dirección del festival se mantiene firme en la idea de fomentar la cultura presencial y contempla una edición en la que se combinan los formatos digitales con proyecciones presenciales en las salas de cine, incorporando todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad de todas y todos los participantes y asistentes.
Colaboradores del Rizoma 2020
Esta edición del Festival Rizoma 2020 se puede realizar gracias a la financiación del ICAA y el Patrocinio de CIUDAD DE MADRID FILM OFFICE y la colaboración especial de Cineteca Madrid, Filmoteca española, Fundación Telefónica, Sala Equis y Teatros Luchana. Los Special Screening Sponsors a fecha de hoy: la Embajada de CanadÔ y el Goethe Institute.
MÔs información en la web del Festival
Fuente: Comunicación Rizoma
Ćnete a nuestro CANAL DE TELEGRAM